Cosas Sueltas Flashcards
(46 cards)
Tratamiento hipercalcemia
- Suero salino
- Furosemida
- Bifosfonatoa
Paratiroidectomia cuándo
Cuabdo haya hipercalcemia de 11’5 o más por esta causa, aunq sea asintomática
Hipercalcemia con pth normal. Siguiente prueba
Calcio en orina para descartar hipercalciuria familiar
Hidroxiloprolinuria es marcador de
Resorción osea
Otros síntomas acromegalia
Resistencia ibsulina 80 %
Diabetes 20%
Ca Colón
Hipercalciuria cálculos y fosfato altosi existe hipercalcemia, puede ocasionar un gastrinoma
Siempre Men 2 diagnosticado
Tiroidectomia profiláctica, aubq no haya síntomas o sea un bebe
Quimioterapia cáncer de pulmón microcitico
Cisplatino y etoposido
Quimioterapia cáncer de pulmón epidernoide
Cisplatino y gemcitabina NO BEVACIZUMAB !!!! (riesgo hemorragia)
QuimioterapiaCáncer de pulmón microcitico no epidermoide (adenocarcinoma y cel grandes)
Mutación EFGR»»> geftinib, erlotinib, afatinib
Translocacion EML4 Alk, met, Ros 1»_space;crizotinib
Resto»> cisplatino + prenetexed+ bevacizumab
Operabilidad cáncer de pulmon
Fev1 y DLCO»_space;80
Si menores, vo2 max
Según esta; menor de 35% o <10 ml»_space;> inoperable, y si mayor de 75% o >20 ml»_space;> operable
Valores Intermedios, valorar fev o dlco postoperatoria predicha (30)
Si tunor resecable pero paciente no operable
Ratidoterapia
Tto pancoast
Radioterapia, y cirugía si T3 y no haya afectación ganglionar a distancia o mestastasis
Un derrame con hematocrito >50
Hemotorax: por traumatismo . Colocar tuvocde drenaje y si volumen mayor de 200 ml–> toracotomia
Si sospechamos DP por insuficiencia cardíaca, toracocentesis?
No, salvo fiebre, que se unilateral, dolor torácico o que no responda al tto
Toracocentesis en Icardiaaca
Trasudado. Pero no siempre (asegurar si Proteínas suero- las del líquido pleura entre el gradiente de proteínas es mayor de 31
OTRA: proBNP >1500 en LP es diagnóstico
Tto farmacológico de la EPOC , mejora la supervivencia?
No
Efectos secundarios anticolinergicos epoc
Tos, midriasis , glaucoma
Tratamiento escalonado EPOC
1) Si síntomas intermitentes: BD de acción corta a demanda (salbutamol)
2) si síntomas persistentes: BDs acción larga pautados (1o anticolinergicos (tiotropio) y si no se controla otro BD , en este caso un b- adrenergico)
3) Si no se control o hay hiperplasia bronquial a añadimos corticoides inhalados)
4) roflumilast si indicaciones (inhibidor PD4.oral Indicado en epoc con bronquitis crónica y VEMS menor 50℅
TTO agudizaciones de EPOC
1) Bd de acción corta
2) corticoides sistémicos (NO INHALADOS , eso es para el escalonado)
3) oxigenoterapia si IR
4) ATB si aumenta disnea expectoracion y pjrulencia del esputo
Ventilación mecánica en EPOC
No invasiva: aumenta la SV. En avidosis respiratoria o disnea grave siempre que nivel de consciencia aceptable
Invasiva: bajo nivel concienciainestabilidad hemodinamoca , o arritmias ventriculares
La EPOC genética por déficit de de Alfa antitripsina, la sospechamos en
Hepstopatia y paciente joven con enfisema o bonquiectasias. TTO SUSTITUTIVO.!!
Diferencias fenotipos epoc Bronquitis crónica/ (enfisematoso)
Bronquitis crónica: se oye más a la auscultación ( enfisematoso apagado) 50 años (enfisematoso 60) tos y expectoracion con muchas agudizaciones y IRC, CPC, HTP (enfisematoso disnea y todo en menos grado)
LO MAs importante en bronquitico crónico la DLCO es normal y en enfisematoso esta DISMINUIDA
Rx sucia en Bc y pulmón negro en enfisematoso
B agonostas epoc
Salbutamol terbulima acción corta
Larga: forneterol (12h comienzo muy rápido) y salmeterol (12 h y más lento)
24 h undacaterol
RAM: temblor taquicardia
Tratamiento escalonado del asma se basa según control y se va subiendo escalera: control
(Si síntomas diurnos menos de dos a la semana, ninguno nocturno, actividad física normal, vems>80) en 2 semanas de tto. Si se alcanza se mantiene 6 meses y se retrasa escalon
NO IMPORTANTES ANTICOLINERGICOS
1) a demanda b agonistas cortos
2) cc inhalados a dosis bajas
3) cc inhalados a dosis bajas+ b2agonistas acción prolongada
4) mediaa dosis de cc inhalados
5) altas “ + leucotrienos/ tiotropina/teofilina/ biológicos (Omalizumab en alérgicos igE o mepolizumab en no alérgicos eosinófilos)
6) cc orales