Infecciosas VIP Flashcards

(163 cards)

1
Q

Tipo de vih más frecuente en nuestro medio

A

Grupo M subtipo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por qué se caracteriza el VIH 2

A

Típico África subsahariana, menos evolucionado , menos grave ,y resistente a inhibidores de la transcriptasa insversa no análogos a nucleósidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Composición VIH

A

Cadena ARN, nucleoide p24, capside icosaedrica p17, y envuelta externa p120 y p41

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vías sexuales VIH según de + a - riesgo

A

Anal receptivo> vaginal receptivo> vaginal insertivo > anal insertivo> oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FR infección VIH

A

Confección otras ets
Mayor carga viral
No circuncidado
Coito durante regla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Rector virus VIh

A

CD4 de los linfocitos Y monocitos y macrofagos y cel dendríticas. Imprescindible Unión gp120-cd4 y coreceptores (cxcr4 en linfocitos) o ccr5 (en macrofagos) y marcan el tropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A todo paciente en consulta de VIH se le hace de rutina

A

Analítica, rx tórax, mantoux, vhp/vhc, tat tropismo, hlab57 (reacción hipersensibilidad acabavir)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hoy ha disminuido la transmisión vertical del VIH por..

A

Tto triple terapia en embarazadas (con AZT) efavirenz teratogénicos!!!
Tto con AZT durante el partosi VIH más de 400 copias
Cesárea si VIH más de 1000 copias
Jarabe AZT 6 semanas a todos los RN de madres infectadas tratadas con triple terapia
Lactancia artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Historia natural vih

A

Durante 10 años asintomáticos (va perdiendo linfocitos T )50-100 cel al año.
Además se activan linfos B policlonales y aumenta igG, disminuyen linfocitos frente a mitogenos, hay una inversión CD4 /CD8 y disminuye IL2 y LNK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como diagnosticados un toxoplasma gondi en vih

A

TAC (LOE en anillo) + selologia igG

PCR de LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sospechamos toxoplasma gondi si antecedentes

A

Contacto con gatos

Carne poco cocinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si toxoplasma gondi no mejora con sulfadiacina y pirinetacina pensaremos en..

A

Linfoma cerebral primario y haremos una biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La pirimetamina puede provocar

A

Leucopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica neumocistitis jirovecci

A

Neumonía subaguda (tos seca, disnea progresiva) infiltrado intersticial bilateral o normal, aumento LDH e hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando añadimos CE al cotrimoxazol en pneumocistitis jirovecci

A

Si grave: po2<70 o gradiente A-a > 35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si la candidiasis afecta tráquea esófago pulmón en vih

A

Categoría C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tto candidiasis categoría c en VIH

A

Fluconazol o anfotericina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tto parasitos intestinales VIH

A

Criptosporidium: Nium tratamiento (mejora inmunidad con TARGA)
Isospora y ciclopora ( si terminan en pora– cotrimoxazol)
Microsporidium - albendazol (almicro ondas)

Tmb has q descartar shigella salmonella (cefas 3a) campilobactER (ERitromicina) con un cultivo. Y toxina B clostridium difficile (metronidazol o vanco oral)
Tmb giardia( metronidazol)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para que hacemos bx intestinal en VIH

A

Para descartar MAI , CMV y microsporidium(VIP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tto MAi

A

Claritromicka+ etambutol (esta claro que la MAI es ETA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ante una neumonía necrotizante con cavitaciones en paciente VIH pensaremos en… Y trataremos con..

A

Roddococus equi…ERitromicina+ rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Bartonella henselae en VIH provoca.. se diagnostica con…y se trata con…

A

Abgiomatosis bacilar (afectación cutáneo vascular y peliosis hepatica)… Biopsia y tinción Warthin starry…eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causa más frecuente de retinitis en vih

A

No sintomática…vih.

Sintomática…CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causas LMP y dx

A

ViH, Natalixumab (EM) y efalizumab (psoriasis) se produce con recuento de <50 y se diganostica con RM y bx (IHQ)(lesiones redondeadas en sustancia blanca periventricular)

Pcr no diagnostica!, No serologia!!!!!!!!!!!!

Tto targa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La profilaxis del CMV
Es solo secundaria!! Con ganciclovir
26
Enfermedad más frecuente en VIh y q aparece con inmunidad de 300 LT
TBC
27
Tto TBC + VIH
Priorizar Tto de TBc y 2-3 semana más tarde meter TARV. Si menos de 50 Cd meterla desde el ppo Terapia igual q en inmunocompetentes pero la terapia será de 9 meses si CD menos de 100 o afectación del SNC (en lugar de 6 meses)
28
Interacciones Tto VIH TBC
Rifampicina con inhibidores de la proteasa O cambiamos rifampicina por rifabutina o el inhibidor de la proteasa por efavirenz (inhibidor transcriptasa inversa no análogo de nucleósido)
29
Cryptococus neoformans es la causa de meningitis subaguda más frecuente de VIH (palomas). Diagnóstico y tto
Dx si presión de apertura elevada y aglutinación con látex de LCR (aumentan linfos en LCR) Tto con anfotericina B y 5 flucitosina y PL de repetición con profilaxis obligada secundaria con Fluconazol
30
Leishmania en VIh. Dx y tto
Visualización amastigotes en MO o cultivo en medio NNN | Tto con anfotericina B liposomal
31
Simplificar a monoterapka con inhibidor de la proteasa)el Tto antirretroviral en:
Ausencia de vhb Carga menos de 50 en 6 meses previos No mutación gen de la proteasa Buena adherencia
32
Vacunas VIH
``` Antibeumococo( si cd>200) Antigripal anual VHA/VHB Tto TBc meningitis tetravalente ``` No triple vírica si fue vacunado bien en la infancia y Td NO si menos de 10 años de anterior vacuna Vacunas atenuadas vivas(vvz/fiebre amarilla) solo si cd4>200 Nunca polio oral, cólera oral ni fiebre tifoidea oral
33
Marcador progresión clínica VIh.. | Marcador evolución al tto
``` Linfocitos Tcd4 Carga viral (objetivo menos de 50 copias) ```
34
Profilaxis VIH neonato
Si madres bien tratadas y carga indetectable: Zidovudina 4 a 6 semanas Hijos de madres sin tratar o alta carga viral: triple terapia si EG >36 semanas dentro de las primeras 6-12 h de vida Determinar RNA por PCR en primeras 48 h de vida
35
Antirretroviral Contraindicados en el embarazo
Efavirenz (1er Y ) anencefalia y tubo neural | Didanosina+ esravudina (mayor R de muerte materna por acidosis láctica y fallo hepático)
36
Causa más frecuente de derrame pleural en VIH
Neumonía por neumococo
37
Causa más frecuente neumonía VIh
Neumococo
38
Profilaxis infecciones VIH
Si cd<200 cotrimoxazol (para toxoplasma gondi y pneumocistitis jirovecci Si menos de 50 valganciclovir Si tuberculina positivo o convivencia bacilifero isoniacida durante 12 meses Secundaria en pneumocistitis jirovecci, toxoplasma gondi (sulfadiacina pirimetamina) y c neoformans (fluconazol) solo secundaria en CN!!
39
Tropismo R5
Maraviroc
40
Ram aretrovirales
Análogos de nucleótidos AZT(acidosis láctica mitocondrial y muerte) Inhibidores de la proteasa (dislipemia) Efavirenz teratogénicos y sueños vividos
41
FOD si
Fiebre superior a 38'3 si dura más de 3 semanas sin diagnóstico
42
sepsis si infección objetivada o sospecha + 2 o > criterios de Qsofa;
FR>22 Cualquier descenso Glasgow (menos de 13) Pas<100 (Mortalidad 10%)
43
Shock séptico,
No Remonta con fluidos Lactato >2 Pam<65 con vasopresores + SEPSIS
44
Causa endocarditis de paciente con válvula protésica recién operado
S epidernidis
45
Causa de endocarditis con hemocultivo -
Coxiella(+frec) hacen, brucella Y HACEK
46
Criterios mayores de duke
Hemocultivo positivo (más de dos separados o jnosbpersitente) eco positiva o serologiabpositiva para coxiella burnetti (antigenos fase 1 igG mayor 1/800)
47
Criterios menores duke
UDVP o cardiopatía persistente Fiebre clínica. (El resto deducibles)
48
Cx en endocarditis
ICC por rotura o I.valvular (frec izq) Absceso Bloqueo cardíaco Bacteriemia persistente Embolismos sépticos recurrentes (más de 2) brucella, coxiella (gran -) Vegetaciones móviles en eco y mayor de 10mm
49
Profilaxis atb solo si perforación bipsioa o extracción dental con
Amoxi 30 60 min antes de procedimiento o ampi/Genta vía IM. Si alérgicos clindamicina
50
Duración Tto endocarditis
2 semanas en todos los casos salvo ebterococo 6 semanas, y brucella 3 meses
51
Tto elección endocarditis por 1) S aureus 2) Spidernidis 3) streptococos viridans 4) HACEK 5) enterococo 6) coxiella
1) Cloxacilina (dapto o vanco) + gentamicina 2) vanco+Genta+rifampicina 3) penicilinaG/amoxicilina +gentamicina 4) cefas 3a 5) ampi y Genta 6) doxi+ hidrocloroquina
52
Difteria causa
Corynobacterium difteria infectada por un virus facocitico | Dx test de shick
53
Factores de riesgo neumonias 1) Hipogammaglobulinemia 2) hemodialisis, IRC 3) alcoholismo 4) UCI, incubación, Tto prolongado
1) neumococo y h. Influenzae 2) aureus 3) klebsiella 4) p. Aureginosa
54
Elevación CPK, hiponatremia
Legionella
55
Medio cultivo específico leguolella
Agar BYCE
56
Neumonía nasocomial (a partir 72h ingreso o 10 d tras alta)
Cubrir pseudomona y SAMR (cefazidina y vanco)
57
Neumonía y sospecha de aspiración (alcohólico, Parkinson) absceso, klebsiella
Cubrir anaerobio con amoci clavulanico
58
A baumani (paciente en uci q no mejora tras montonazo de atb) tratar con
Colistina
59
Neumatoceles sugiere
Neumonía por aureus
60
Un paciente con criterios de ingreso por neumonía (diabetes, comorbilidad , más de 65 años, bilateralidad, compromiso orgánico) y no sospecha aspiración, Tto de elección es
1. Amoxicilina claculanixo o cefa3a + macrolid | 2. Quinolona respiratoria
61
Localización abscesos pulmonarws
PePS- SI; posterior lob Superior y superior lóbulo inferior
62
Tto neumonía en EPOC
Amoxi clavulanico
63
Si tuberculosis asociada a VIH o silicosis, duración del tto
9 meses
64
Ram isoniacida
Hepatotoxicidad (quitar si sintomática o aumento desproporcionado tde enzimas got gpt ggt, fa o aumento transaminasas(importante!!) neuropatia periférica (dar piridoxina b6) dupuytren AGRANULOCITOSIS Ginecomastia anemia hemolitica
65
Rifampicina (las tres poblaciones) ram
Hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, síndrome gripal, mea naranja
66
Ram piracinamida
Hiperuricemia(nunca dar en gota) | Hepatotoxicidad, no potencia la De los otros
67
Mantoux positivo si
Más de 5 mm de induración o 15 si vacunado | Tener en cuenta el efecto booster en mayores
68
Neumonía tuberculosa afecta en lóbulos..
Primo infección LM y LI, derrame, complejo ghon | Reactivación: Lapicales y LSposterior y LI (superior)
69
Terapia especiales tuberculosis(lo preguntan!!) 1) si resistente a pirazinamida 2) si resistencia isoniacida o rifampicina 3) embarazo
1) dar 4 fármaco(inyectable o quinolona durante 6 8 semanas + I y R hasta 9 meses 2) incluir estreptomicina /quinolona + 2a línea hasta 18 meses 3) no estreptomicina y dudas con pirazinamida
70
Bacteriemia de origen intestinal más frecuente
Salmonella y campylobacter
71
Tratamiento diarrea del viajero (e como enterotoxico)
Cotrimoxazol (dx por PCR)
72
Fiebre tifoidea clinica
Fiebre , cefalea , leucopenia sin eosinófilos, dolor abdominal, esplenomegalia,(clínica sostenía)
73
Diarrea tras comer arroz frito
B cereus
74
Antígeno K
Salmonella tiphy
75
SHU producido por, clínica, y tto
Anemia hemolítica, microangiopatia, trombopenia, fracaso renal, alt neurológica 25% Tto plasmaferesis , eculizumab,
76
F tofoidea
Salmónella tiphy. Reservorio vesícula biliar en una perosna portadora
77
Diarrea bacteriana por salmonella tto
Hidratación , solo se tratan con ATB inmunodeprimidos, prótesis , edades extremas, o fiebre y diarrea... Ciprofloxacino + esteroides si grave. Peligro de aneurismas!
78
Fascitis necrotizante producida por
S. Pyogenes
79
Celulitis producida por + frec
S aureus y en diabético pseudomona
80
Fadcitis neceotizante
Disociación hallazgos objetivavles dolor intenso referido por el paciente FLICTENAS HEMORRÁGICAS. Tto con desbridamiento y ATB y ig
81
Gangrena caseosa
Producida por (prefringens si herida o c septicum si espontánea)produce mionecrosis. Dolor desproporcionado, hemolisis, shok séptico (MIR)
82
Meningitis carcinomatosa
Sospechar en paciente con antecedente de cáncer y síndrome meníngeo con HTIC y LCR compatible, aunq no haya células malignas
83
Profilaxis toda meningitis
Cefa 3a y rifampicina oral
84
Causa mas frec meningitis 1) mas de 20 años 2) 3 meses a 20 años 3) menos de tres meses
1) estreptococo neumonías 2) neisseria meningiditis 3) spretococo afalactiae
85
CooBacilo gran +
Listeria
86
Profilaxis ante meningitis. Cuando y con que
En meningitis por H ingfluenzae en ocntaxtos íntimos menores de 6 años y q no estén vacunados. Si mayor de 6 años pero convive con alguien menor de 6, tmb. Se hace con rofampococna oral
87
Presencia de hematíes en LCR, linfocitos altos y proteínas y glucosa normal, y EEG con alteraciones en lóbulo temporal
Encefalitis virus, tto empírico aciclovir
88
Tétanos. Etiologia, clínica , dx y tto
Clostridium tétano. Toxina centrípeta q actiabsobre la medula espina inhibiendo GaBA, motoneurona alfa. Cefalea irritabilidad, rigidez muscular, espasmo, risa sardónica, afectación respiración, vegetatismo(hipotensión, taquicardia. Nivel de conciencia conservado!! Dx clínico Tto con gammaglobulina metronidazol y penicilina y vacuna. Enfermedad no confiere inmunidad, administrar toxoides (hasta 5 dosis si herida tetanigena) y inmunoglobulina si menos de tres dosis o EB cualquier caso si ed delito riesgo, inmunodeprimidos o UDVP
89
Botulismo etiología, diagnóstico, tto
Clostridium botulinicum. Parálisis motora. miel conservas!!! Heridas.. Síntomas digestivo. PARALISIS PARES CRANEALES ALTOS (diplopía y midriasis) luego bajos y músculos simétricamente. Conciencia conservada!! No fiebre Tto. Gammaglobulina neutraliza toxina. Administrar lo antes posible
90
Glucosa baja en LCR
Si valores menos del 30 o 40 % con respecto al plasma (sospechar bacterias o tuberculosis si linfocitos y ADA >10, si glucosa normal virus,+ frec entero virus, q tmb tendría proteínas normales t linfocitosis)
91
Ante un absceso o papiledema nunca nunca nunca hacer
Punción lumbar
92
Complicación mas frecuente meningitis bacteriana en edad pediatrica
Hipoacusia neurosensorial
93
Absceso cerecbralmas lesión ORL
Pensar en pseudomona si diabético o streptococus pneumoniae
94
En una infección por gonococo
Cultivo thayer Martín Tratar a parejas sexuales de dos meses antes Y tratar simultáneamente clamydia (no al revés) con azitromockna o quinolona
95
Linfogranuloma venéreo esta producido por
Clamydia trachomatis serotipos L1,L2 y L3, y se caracteriza por adenopatías inguinales con tendencia a la fistulizacion
96
Lesiónes papulosas y umbilicadas genital en paciente con VIH, numerosas y muy contagiosas pensar en
Molluscum contagiosum
97
La balanitis esta producida por.. Y es típica de... Clinica, dx, y tto
Candida. En diabéticos inmunodeprimidos, circuncidados o parejas sexuales con candidiasis. Dx con cultivo y tto con antifúngicos tópicos o fluconazol oral si grave
98
1) adenospatias bilaterales (no se ulceran) dolorosa 2) adenopatías bilaterales (no se ulceran) no dolorosa 3) adenopatía unilateral (se ulcera) dolorosa 4) adenopatía unilateral (se ulcera fugazmente, inadvertida) lesión no dolorosa, CRONICA (resto agudas) fistuliza, dura
1) VHS (vesículas en racimo dolorosas) ACICLOVIR 2) chancro duro, sífilis, (limpio indoloro) PENICILINA 2'4 IM 3) hm ducreyi (chancro blando, sucio doloroso) ceftriaxona o azitromicina 4) clamydia trachonatis L1, L2 y L3(úlcera fugaz no dolorosa y luego linfogranuloma venéreo) tto con tratraciclinaa (doxiciclinas)
99
Lesiones cutáneas en sifilis
Secundaria (condiloma plano)
100
Respuesta al tratamiento con pruebas treponemiañxas o no treponemicas?
No treponemicas, reagibixas ( VDRL)
101
Gastroenteritis por salmón el la,s enteriditis producirá... T s tiphy...
Aneurismas y se acantona en vesícula biliar, tratar a los portadores crónico con quinolonas Fiebre tifoidea: exantema, bradicardia y leucopenia sin eosinófilos
102
Gastroenteritis por salmón el la,s enteriditis producirá... T s tiphy...
Aneurismas y se acantona en vesícula biliar, tratar a los portadores crónico con quinolonas Fiebre tifoidea: exantema, bradicardia y leucopenia sin eosinófilos
103
Riketsia coroni y borrelia burgdoferi
Labprinera causa la fiebre botonosa y borellia enfermedad de lyme (borrelyme). Ambas mismos antedecentes, salir al campo, garrapatas y se tratan igual con tetraciclinas (todas estas enfermedades raras, raraciclinas). La fiebre q , coxiella burnetti es la oveja negra de las ricketsias porque no se parece en nada
104
Paciente perros (garrapatas) campo, con eritema crónico migratorio, atritis oligoaticular afectaciok PARES CRANEALES con parálisis facial bilateral, bloqueo auricular cardiaco sospechamos
Borrielosis de lyme. Si solo fase cutánea se trata con tetraciclinas (no en niños) si fase visceral o articular grave (ceftriaxona) y si bloqueo cardiaco añadir corticoides
105
Única espiroqueta aerovia
Leptospirosis (borrelia/ lyme y treponema son anaerobias)
106
Clínica y tto leptosirosis
lEptOsPira( HEmorragias, Orina (transmisión) Penicilina (tto, o tetraciclinas) hay una complicación grave de afectación hepática con ictericia y insuficiencia renal de weill. Paciente amarillo con ojos rojos, fenómenos hemorrágicos, mialgias , eleva CPK!!! NO HAY VECTOR, orina animal, agua arrozales, alcantarillado-- leptospira
107
Ulcera ganglionar en sacabocados, liebres conejos, veterinarios y fiebre
Tularemia (francisella)
108
Toxoplamosis se relaciona con inmunodeficiencias humorales o celulares
Celulares (vih)
109
Ante todo paciente con neutropenia febril..
Iniciar cobertura empírica p. Aeruginosa
110
So no responde a tto atb a 3-5 sospechar
Infección fúngica
111
Signo del halo en TC torácica y galactomanano positivo en suero en paciente neutropenico
Tto antifúngico frente aspergillus, aunque no haya clínica. de elecciones nVoriconazol!!!! ( no útil fluconazol en filamentosos)
112
Infección por bacterias encapsuladas (gonococo, neumococo, meningococo, h influenAe tipo B) esta aumentada en
Hipogammaglobulinemias y esplenectomizados
113
Inmunodeficiencia celular en
Paciente alcohólicos, esteroides, vih, hodgkin, hepatopatia crónica, malnutrición
114
Si aparece fiebre tras un transplante
1 er mes: pensar en p aureginosa , aureus, vhs 2o al 6o : CMV y otros oportunistas Mas del 6o: adquiridas en comunidad (neumococo..)
115
Pacientes leucémicos En fases de recuperación de neutropenia, fiebre, elevación fosfatasa alcalina y lesión en higado y bazo en forma ojo de buey
Cándida. Fluconazol
116
Machacados de anfetaminas
E corrodens
117
Heroína marrón, foliculitis barba, endortalmitis, osteocondritis costoesternal
C albicans
118
La garrapata que transmite rickettsia coroni
Garrapata del perro (ripicephalus sanguíneus)
119
Tifus endemico o murino/// epidenico
R. Tiphy (pulga de la rata)///R. Prowazekii(piojo humano)
120
Lesiones eritenatosas Palmas y planta, fiebre
Pensar en Ricketsias
121
Nocardia
Es el segundo bacilo gran positivo q debemos conocer (prinero listeria) produce abscesos cerebrales y pulmonares en paciente VIh Tto con cotrimoxazol
122
Actynonyces
dIU y abscesos crónicos, gránulos de azufre. Tto con penicilina G
123
Brucelosis tto
Doxiciclina, Genta , y rifampicina +cotrimoxazol si meningoencefalitis
124
Enfermedades q se transmiten por piojo hunano
Tifus exantemico( rickettsia prozaweki) fiebre de las trincheras (bartonella Quintana) y fiebre recurrente transmitida por piojos (borrelia recurrentes)
125
Tto tifus, fiebres manchadas
Tetraciclinas + corticoides en formas graves
126
Tto siguientes virus 1) Citomegalovirus 2) VHS 3) VVZ 4) influeza 5) VRS 6) VHB/V
1) ganciclovir / foscarnet/cidofoviz 2) aciclovir/ foscarnet 3) varicela: aciclovir Hz: valganciclovir(en ID aciclovir) 4) rivantidina / amantanida 5) ribavirina inhalada 6) interferon/ ribavirina
127
Forcaenet puede producir
Toxicidad medular
128
Antigripales
``` Bloquean canal M2 (amantanida y rinati Inhibin neuraminidasa (osetalmivir)De Elección ```
129
Parvovirus B19 provoca, y tto
Eritema infeccioso o quinta enfermedad con exantema en guante y calcetin. no Tto o Ig
130
Cistitis hemorragica, fiebre adenoconjuntival
Adenovirus
131
Causa herpes labial 1) labial 2) genital (causa más frecuente de úlcera genital)
1) vhs1 2) vhs2 Producen eritema multiforme minor, panadizo herpetico, queratitis y encefalitis del lóbulo temporal, sobre todo el 1 Infección neonatal sobre todo por VHS2. En caso de infección materna, Cesárea
132
cual es el único reservorio del VVZ y sus complicaciones más frecuentes
El hombre | Sobreinfección bacteriana, ataxia cerebelosa aguda, y neumonía variceloaa, especialmente en adultos.
133
El agente q causa con más frecuencia infección congénita?
CMV
134
Clínica CMV
Síndrome mononicleosido con ac heterofilos dnegativos q tras infección persiste en los tejidos. Es el patógeno viral q más complicado el trasplante de órganos entee el 2o - 6o mes. En pacientes infectados por VIh produce esofagitis, retinitis y colitks Dx PCR Tto: ganciclovir o foscarnet
135
Roseola infantum o exantema súbito infantil esta producido por
Herpedvirus Tipo 6
136
VEB se relaciona con
Carcinoma Nasofaringeo(detección anti APD) y linfoma burkit, leucoplasia oral vellosa, neumonitis intersticial linfoide y linfoma cerebral primario Enfermedad del beso INFECCION DE LINFOCITOS B., Astenia, mialgia, dolor faríngeo intenso, cefalea, hepatoesplenomegalia, esto es especialmente en tratados con ampicilina!! Linfocitos absoluta formas atípicas (linfocitos T activos reactivos) Dx: igM frente a capside viral IgM anti VCA Tto: aminosalicilatos o parecetamol
137
Rubeola y chikungunya pertenecen al grupo de
Togavirus
138
Enterovirus y rinovirus pertenecen al grupo
Picornaviridae
139
El agente causante de la diarrea infantil es y se dx
Rotavirus. Visualización al microscopio o detección de antigenos o ácidos nucleicos
140
Norovirus o virus norwalk pertenecen al grupo y causan
Calciviridae, diarrea en el adulto (cruceros!!) Tmb virus hepatitis E pertenece al calciviridae
141
Respknsables pandemias virus de la gripe
Neuraminidasa y hemaglutinina. Los principales determinantes de la inmunidad son los ac- anti H
142
La vacuna de la gripe esta contraindicada en alérgicos al huevo
Bravo!
143
Los arbivirus (fiebre amarilla y dengue) son transmitidos por
Artrópodos (mosquito aedes aegyptis que pica durante el día y se encuentra en las ciudades)
144
Dengue
Fiebre quebrantahuesos Exantema típico!! Islas de blanco sobre un mar Rojo. Edemas en tronco y extremidades, sensación de hinchazón. Fragilidad vascular, petequias, lineas equimoticas. Signo del torniquete positivo. AUMENTO ENZIMAS HEPÁTICAS, DISMINUCION DE PLAQUETAS Tto sintomático!! Dolor retroocular
145
Chikungunya (arbivirus) mosquito tigre (albociptus más frecuente)
Artralgia, exantema inespecífico que desaparece rápidamente (dd con dengue) muy incapacitante, no petequias ni hemorragias no trombocitopenia(dengue) Complicaciones: artritis persistente durante meses (deformante!!!) Mortalidad baja. Tto sintomático no vacuna. Típico tanzania, África oceania
146
Virus zika
América. Es una arbivirus, flavivirus transmitido por aedes. Tmb por vía vertical y Rr.ss. síntomas inespecíficos (fiebre, escalofrío, artralgia, eritema pero articular, conjuntivitis no purulenta) exantema inespecífico. No petequias ni trombocitopenia. Complicaciones; guillain barre, desarrollo vertical (macrocefalia, calcificaciones intracraneal) Tto sintomático, no vacuna Prevención todo hombre de zona endemiica. Uso de preservativo 8 semanas siguientes
147
Espina de un rosal provoca y se trata
Esporotricosis. Yoduro potasico (sistémicas con itraconazll o anfotericina B)
148
Cuaveas contamos con excrementos de murciélago
Histoplasmosis. Secuelas calcificaciones pulmonares en diana
149
Paciente con Esfera q coloniza cavidad pulmonar, en una estructura redondeada que cambia de posición con los movimientos, y qie sospecha hemoptisis
Adpergiloma. Redacción quirúrgicas
150
Si no se observa invasión de los vasos sanguíneos
Aspergilosis necrotizanre crónica (o semi invasiva)
151
Aspergilosis pulmonar invasiva es frecuente en
Neutropenicos. Neumonía cavitada, con signo del halo!!! Se trata con voriconazol y anfotericina B, galactomanano positivo en sangre. Hifas se ramifican dicotomicamente en ángulos de 45 grados!! Tto anfotericina B liposomal
152
Como son las hifas de los mucorales
Gruesas, no separadas, con ramificación irregular en ángulo recto.
153
Candidiasis factores de roedgo
Tto antibiótico prolongado, la nutrición parenteral, la neutropenicos y la colonización previa superficial por el hongo.
154
Dx candida
Forma hifas ramofocadas y pseudohifas en cultivo Agar morfológico (excepto C glabrata) Forma clamydosporas.
155
Diferencial (causa , clínica/ Tto) de 1) erisipeloide 2) tularemia cutanea 3) esporotricosis 4) carbunco
1) espina de pescado. Adenopatía en zona más cercana. Tto con penicilina 2) roedores. Úlcera en sacabocados. Adenopatía loco regional Tto edtreptomicina 3) vegetal con espinas. Nódulos inflamatorios que siguen los vasos linfáticos. Adenopatías regionales. Tto con itraconazll 4) carbunco cutáneo. Ganado. Escara necróticas y edema perilesional. Adenopatía loco regional Tto con penicilina
156
Complicaciones crónicas malaria/ paludosmo
``` Esolenimegalia con hioergammaglobulinemia Nefropatía paludica (por P malariae) Paludismo cerebral (importante!!!) Hipoglucemia Insuficiencia renal EAP, CID ```
157
Tratamiento paludismo
Falciparum. vivax ovale, malariae Si sensible a cloroquina, cloroquina. También como profilaxis Y si falciparum resistente a cloroquina, quinidina más doxiciclina (quinidina y clindamicina en embarazada) y como profilaxis mefloquina (tmb en embarazadas) o atovacuona proguanil (desde dos días antes del viaje) Se recomienda hacer exanguinotransfusion si parasitenia superior a 10% y simultáneamente alteraciones neurológicas, eap o fracaso renal Una vez terminada profilaxis, administrar primoquina por si formas tardías de Pvivax y P. Ovale
158
Clínica leishmaniasis
En nuestro medio más frecuente infantum. Se transmite por flebotomus. Fiebre nocturna, diaforesis generalizada, hioergammaglobulinemia, pancitopenia
159
Diagnóstico leishmaniasis
Aspiración y bx medulanosea , cultivo NNN y serologia. Reacción de Montenegro cutánea, q es negativa en las formas vicerales.
160
Tto leishmania
Anfotericina B
161
Ingesta de agua contaminada en inmunodeprimidos igA, malnutrocion..
Guardia lambdiam se adhiere a duodeno y yeyuno. Diarrea intermitente. Diagnóstico con demostración de trofozoitos, antigenos o quistes en heces
162
Tto de la giardia
Metronidazol o tinidazol. En primer trimestre del embarazo paromomicina
163
Parásito que puede ocasionar colangiocarcinoma
Clonorchis sinensis