Cristalino Flashcards
(42 cards)
Características del cristalino
Lente biconvexa
Transparente
Avascular
Células del cristalino
Cél epiteliales
Forma cuboidal
Cél fibrilares: centro
Partes que guardan el contenido del cristalino
Núcleo y corteza
Tipos de núcleo
Embrionario
Fetal
Infantil
Adulto
Características de la corteza
Fibras secundarias que se forman después de la maduración sexual
¿Qué son las suturas del cristalino?
Estructuras que evitan que cambie de forma
Zónula
Originaria de la lámina basal
Mantiene la posición del cristalino
Permite contracción ciliar
Aparición del cirstlino
27 SDG
Placoda del cristalino
Fibras primarias del núcleo aparecen a los
45 días
A las 7 SDG aparecen
Fibras secundarias
A los 4-8 MDG aparece
Núcleo fetal
Tiempo en el que se desarrolla la zónula de Zinn
Al final del 3 mes de gestación
Transporte de iones en el cristalino
Ósmosis
Canales de K
Bomba de Na/K: saca 3 Na y mete 2 K
Proteínas en el cristalino
Solubles 85%
Insolubles 15%
Función de las alfa cristalinas
Transformación de células epiteliales a fibrilares
Previene agregación y precipitación de proteínas
Lípidos en el cristalino
Colesterol
Fosfolípidos
Glucoesfingolípidos
Función del ácido ascórbico
Limpieza de radicales libres
Anti oxidante
No sintetizado en el cristalino
Función del glutatión
Ayuda a mantener transparencia
Sintetizado en el cristalino
Cambios del cristalino con la edad
Disminución de la elasticidad Colágeno IV: I, II
Disminución de act de la bomba Na/K
Aumento de Na de 25-40
Aumento de Ca
Aumenta grosor de la membrana
Disminución de glutatión y ác. ascórbico
Disminución de solubilidad de cristalinas
Cambios del cristalino con la edad
Disminución de la elasticidad Colágeno IV: I, II
Disminución de act de la bomba Na/K
Aumento de Na de 25-40
Aumento de Ca
Aumenta grosor de la membrana
Disminución de glutatión y ác. ascórbico
Disminución de solubilidad de cristalinas
Fisiología de la acomodación
Modifica punto de enfoque del ojo
Contrae o relaja el músculo ciliar
Cuando el músculo ciliar está relajado
Se tensiona la zónula
Menos poder dióptrico
Cuando el músculo ciliar está relajado
Se tensiona la zónula
Menos poder dióptrico
Cuando el músculo ciliar está contraído
Se relaja la zónula
Más poder diótptrico