Cristalino Flashcards

(42 cards)

1
Q

Características del cristalino

A

Lente biconvexa
Transparente
Avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células del cristalino

A

Cél epiteliales
Forma cuboidal
Cél fibrilares: centro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes que guardan el contenido del cristalino

A

Núcleo y corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de núcleo

A

Embrionario
Fetal
Infantil
Adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la corteza

A

Fibras secundarias que se forman después de la maduración sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las suturas del cristalino?

A

Estructuras que evitan que cambie de forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zónula

A

Originaria de la lámina basal
Mantiene la posición del cristalino
Permite contracción ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aparición del cirstlino

A

27 SDG

Placoda del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fibras primarias del núcleo aparecen a los

A

45 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A las 7 SDG aparecen

A

Fibras secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A los 4-8 MDG aparece

A

Núcleo fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tiempo en el que se desarrolla la zónula de Zinn

A

Al final del 3 mes de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Transporte de iones en el cristalino

A

Ósmosis
Canales de K
Bomba de Na/K: saca 3 Na y mete 2 K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proteínas en el cristalino

A

Solubles 85%

Insolubles 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de las alfa cristalinas

A

Transformación de células epiteliales a fibrilares

Previene agregación y precipitación de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lípidos en el cristalino

A

Colesterol
Fosfolípidos
Glucoesfingolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función del ácido ascórbico

A

Limpieza de radicales libres
Anti oxidante
No sintetizado en el cristalino

18
Q

Función del glutatión

A

Ayuda a mantener transparencia

Sintetizado en el cristalino

19
Q

Cambios del cristalino con la edad

A

Disminución de la elasticidad Colágeno IV: I, II
Disminución de act de la bomba Na/K
Aumento de Na de 25-40
Aumento de Ca
Aumenta grosor de la membrana
Disminución de glutatión y ác. ascórbico
Disminución de solubilidad de cristalinas

19
Q

Cambios del cristalino con la edad

A

Disminución de la elasticidad Colágeno IV: I, II
Disminución de act de la bomba Na/K
Aumento de Na de 25-40
Aumento de Ca
Aumenta grosor de la membrana
Disminución de glutatión y ác. ascórbico
Disminución de solubilidad de cristalinas

20
Q

Fisiología de la acomodación

A

Modifica punto de enfoque del ojo

Contrae o relaja el músculo ciliar

21
Q

Cuando el músculo ciliar está relajado

A

Se tensiona la zónula

Menos poder dióptrico

21
Q

Cuando el músculo ciliar está relajado

A

Se tensiona la zónula

Menos poder dióptrico

22
Q

Cuando el músculo ciliar está contraído

A

Se relaja la zónula

Más poder diótptrico

23
Triada de la acomodación
Convergencia Miosis Acomodación
24
Amplitud de la acomodación por edad
Adolescentes: 12-16 40 años: 4-8 dioptrías 50 años: 2 dioptrías 60 años: 0
25
Significado de catarata
Opacidad del cristalino
26
CC de catarata
``` Baja visual Progresiva No mejora con lentes Miopización No dolor No inflamación Halos ```
27
Catarata senil
Concentración de fibras corticales Compresión y endurecimiento del cristalino Degeneración de cristalinas Agregados proteicos Opacidad Depósitos de pigmento: cambio de coloración
28
Catarata senil nuclear
Opacidad central Bilateral Asimétrica
29
Catarata senil cortical
Bilateral Asimétricas Molestia a la luz Progresión rápida o lenta
30
Catarata senil subcapsular posterior
Px jóvenes Baja visual importante Por trauma, meds o DM
31
Características de catarata traumática
Por contusión Roseta Intumescente
32
Catarata metabólica
Por DM
33
Fisiopatología de catarata metabólica
``` Hiperglucemia Aumento de glucosa en humor acuoso Aumento de glucosa en cristalino Glucosa se convierte en sorbitol Sorbitol se acumula en el citoplasma Cambio osmolar Sobre hidratación Miopía ```
34
Catarata congénita
Presente al nacimiento Ambliopía: sin eje visual Unilaterales: esporádicas Bilaterales: hereditarias
35
Tx de catarata
Qx Extracción por FACO: blandas EECC: duras Implante de lente intraocular
36
Complicaciones de qx de catarata
Ruptura de cápsula posterior Opacificación de cápsula posterior Endoftalmitis
37
Causas de endoftalmitis
S. epidermidis | S. aureus
38
Luxación de cristalino
Desprendimiento completo de la zónula
39
Subluxación de cristalino
Desprendimiento parcial
40
Causas de luxación y subluxación del cristalino
Congénitas: marfán, homocistinuria Ehlers-Danlos Adquiridas: trauma