Retina Flashcards
(110 cards)
Regiones de la retina
Disco óptico
Mácula
Retina periférica
Características de la Mácula
Amarilla con centro negro
15º del campo visual
Visión con luz y a color
Partes de la mácula
Fóvea Foveola Umbo Parafóvea Perifóvea
Capas de la retina
EPR Fotorreceptores MLE MNE MPE MNI MPI Capa de cél ganglionares Capa de fibras nerviosas MLI
De dónde proviene la retina?
Neuroectodermo de la vesícula óptica
cuándo inicia la pigmentación de la retina
5 SDG
División de la retina embrionaria
Externa: EPR
Interna: Retina sensorial
Desarrollo embrionario de la retina
7 MDG: núcleos de bastones, conos, células bipolares, ganglionares y fibras nerviosas
8MDG: desarrollo de la fóvea
6 M post nacimiento: mácula se desarrolla por completo
Pasos básicos de la fisiología de la visión
Energía luminosa
Cambio bioquímico
Energía eléctrica
Fotorreceptors
Bastones
Conos: rojo, verde, azul
Pigmento de los batones
Rodopsina
Pigmento de los conos rojos
Eritrolable
Pigmento de los conos azules
Cianolable
Pigmento de los conos verdes
Clorolable
Tipos de desprendimiento de retina
Seroso
Regmatógeno
Traccional
Características del desprendimiento regmatógeno
Fotopsias
Miodesopias
Sombras o cortinas
Hallazgos en despredimiento regmatógeno
PIO baja
Bolsa blanca
Pliegues
Agujero
Tx del desprendimiento regmatógeno
Profilaxis: láser a los regmas
Tx qx: vitrectomía
Causa más común de ceguera irreversible en < 65 años
Retinopatía diabética
FR de la retinopatía diabética
Duración de la enfermedad
Mal control metabólico
Embarazo agrava la enfermedad
Tiempos de buen control en DM 1
1: 10 años
subsecuentes: 1 año
Tiempos de mal control en DM 1
1: 5 años
Subsecuentes: 6M 1 año
Tiempos de buen control en DM 2
1: al dx
Subsecuentes: 3-12 meses
Clasificación de la retinopatía diabética
Proliferativa o no proliferativa