Glaucoma Flashcards

(83 cards)

1
Q

Definición

A

Daño a células ganglionares y axones
Pérdida de la función visual
Neuropatía óptica progrsiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de glacuoma

A

Tiempo: agudo o crónico
Origen: congénito o aduirido
Causa: 1 o 2
90% á abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tonometría

A

Mide presión intraocular

Presión normal 11-22 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo de la tonometría

A

PIO basal

PIO meta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Campos visuales

A

Escalón nasal
Defecto arcuato
Escotoma de Bjerrum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gonioscopía

A

Evaluación de ángulo irido-corneal

Lámpara de hendidura de Goldman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Campo visual

A

Mapa de visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Composición del ángulo irido conreal

A
Línea de Schwlbe 
Malla trabecular no pigmentada 
Malla trabecular pigmentada
Espolón esclerar
Banda de cuerpo ciliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Volumen de humor acuoso

A

250 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Velocidad de producción del HA

A

2.5 ml min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vías de HA

A
  1. vía convencional: malla trabecular

2. vía no convencional: úveo-esclerar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

GPAA

A

Glaucoma primario de ángulo abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

GPAC

A

Glaucoma primario de ángulo cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Glaucoma 1 de ángulo abierto

A

Forma más común

Crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PIO en GPAA

A

> 20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FR para GPAA

A
HF
> 40 años 
Afroamericanos
DM
HAS
Miopía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por qué miopes con GPAA

A

Ojos grandes, cámara anterior grande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

GPAC se divide en

A

Agudo

Crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

GPAC Agudo

A
PIOS > 40 mmHg
Dolor
OJO ROJO
Córnea opaca
Dureza pétrea
Crisis por luz tenue
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

GPAC crónico

A

Cierre fluctuante
PIOs altas o normales
No doloroso
Ángulo estrecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fisiopatologia de bloqueo pupilar

A
  1. Iris en contacto con superficie anterior del cristalino
  2. Bloqueo relativo: resiste al flujo de posterior a anterior
  3. Dilatación pupilar y anteriorizamiento del iris
  4. Iris ocluye el trabéculo e impide el drenaje del HA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de GPAA

A
No urgencia
Hipotensores
Qx filtrante
Implante valvular 
Trabeculectomía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx GPAC

A
Urgencia
Manitol IV 
Iridotomía
Hipotensores
Qx filtrante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función de hipotensores

A

Disminuyen producción del HA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hipotensores de 1 línea
Análogos de prostaglandinas: Latanoprost | B block: timolol
26
Hipotensores de 2 línea
a 2 agonista: Brimonidina
27
Hipotensores de 3 línea
Inhibidores de la anhidrasa carbónica Dorzolamida Acetazolamida
28
Meds que bajan la producción de HA
B block Inhibidor de la anidrasa carbónic A 2 agonistas
29
Meds que aumentan el drenaje de HA
Prostaglandinas
30
Propósito de qx en glaucoma
Crear sistema de drenaje acuoso
31
Tipos de glaucoma 2
GSAA | GSAC
32
GSAA
``` Pigmentario Trauma Uveítico Sx de pseudoexfoliación 2 a esteroides ```
33
GSAC
Con bloqueo pupilar: facomórfico Sin bloqueo pupilar: rotación anterior del diafragma Glaucoma neovascular
34
Glaucoma pigmentario
Neuropatía | + alteración de campos visuales
35
Síndrome de dispersión pigmentaria
- depósito y dispersión de pigmento en el ojo
36
Epidemiología de glaucoma pigmentario
Hombres 30-40 años de edad Miopía Ejercico
37
Bloqueo inverso en glaucoma pigmentario
Contacto del iris con cápsula anterior y zónula. | Liberación de pigmento
38
Síntomas de glaucoma pigmentario
Asintomático Visión borrosa en ejercicio Neuropatía HTO
39
Signos de glaucoma pigmentario
``` Huso de Krukenberg Endoteliopatía Iris translumina CA profunda Pigmento en trabéculo Línea de Sampaolesi Pigmento en zónula ```
40
Tx glaucoma pigmentario
Iridioplastía: bloqueo inverso Hipotensores oculares Qx filtrante
41
Epidemio Glaucoma por pseudoexfoliación
> 60 | 2/3 unilateral
42
Definición de glaucoma por pseudoexfoliación
Producción anormal y depósito de un material fibrilar extracelular anormal en la parte del segmento anterior en contacto con el HA
43
Estructuras dañadas en glaucoma por pseudoexfoliación
``` Cristalino Endotelio Malla trabecular Iris Zónula ```
44
Dx de glaucoma por PEX
Clínico | Material en segmento anterior
45
Glaucoma por PEX signo
Pigmentación irregular Línea de Sampaolesi Por arriba de Schwalbe
46
Fisiopatología de glaucoma por PEX
Aumento de la resistencia del HA por la malla trabecular Degeneración progresiva del Canal de Schlemm Obstrucción por pigmento liberado
47
Características de glaucoma por PEX
PIO alta Asimétrico Unilateral Difícil control
48
Tx de glaucoma por PEX
Láser | Trabeculectomía
49
Asociaciones sistémicas a glaucoma por PEX
CV: EC, aneurisma aórtico, ectasia de arterias coronarias, estenosis de arteria renal Neurológicas: demencia, sordera
50
Edad de presentación de glaucoma pigmentario
Jóvenes
51
Transiluminación del iris en glacuoma pigmentario
52
Pigmento trabecular en glaucoma pigmentario
Difuso 360º
53
Simetría en glaucoma pigmentario
Bilateral | Asimétrico
54
Complicaciones post qx en glaucoma pigmentario
No
55
Edad de presentación de glaucoma PEX
Adultos
56
Transiluminación del iris en glacuoma PEX
No
57
Pigmento trabecular en glacuoma PEX
Inferior
58
Simetría en glaucoma PEX
Unilateral
59
Complimaciones pos qx en glaucoma PEX
Facodenosis Iridodonesis Pobre dilatación pupilar
60
CC de glaucoma neovascular
Isquemia cular RD OVC Neovascularización en el ángulo irio corneal
61
Hallazgos en el glaucoma neovascular
Rubeosis: neovasos en iris Neovasos en ángulo PIO alta Mlas pronóstico
62
Tx de glaucoma neovascular
Hipotensores Implante valvular Láser en retina
63
FR Glaucoma por esteroides
``` GPAA Antecedente fam Miopía alta DM Edad joven ```
64
Esteroides de mayor riesgo Tópico Periorbitario Intraocular
Dexa | Predni
65
Esteroides de menor riesgo
Hidrocortizona | Sistémicos
66
Fisiopatología de glaucoma por esteroides
HTO 2 a aumento de la resistencia de la salida del HA por acúmulo de sustancia Supresión de fagocitosis: acúmulo de glucosaminoglicano y otras sustancias
67
Tx de glaucoma por esteroides
Suspensión de esteroides Hipotensor ocular Qx filtrante
68
Epidemio Glaucoma por trauma
< 20 años | Más en hombres
69
Lugares afectados por glaucoma por trauma
Esfínter del iris Iriodiálisis: Raíz del iris Recesión angular: entre músculo longitudinal y circular Ciclodiálisis: incersión del cuerpo ciliar Malla trabecular Zónula Retina
70
Causas del glaucoma por trauma cerrado temprano
Uveítis Ruptura de malla Hemorragia angular
71
Causas de Glaucoma por trauma cerrado tardío
``` Recesión angular Ciclodiálisis Hemorragia angular Glaucoma asociado a lente Facomórfico Hemolítico Partículas cristalinas ```
72
Causas de Glaucoma por trauma abierto
``` Inflamación Crecimiento epitelial Hemorragia De cél fantasma Glacuoma hemolítico ```
73
Mecanismo más frecuente para prod de HTO
Obst. trabecular | Disrupción de malla trabecular
74
Hipemia grado 1
Presencia en CA visualización de todas las estructuras
75
Hipemia grado 2
Borde inf de la pupila
76
Hipemia grado 3
Toda la CA en forma de coágulo de colo rorjo brillante y no se ven las estructuras posteriores
77
Hipemia grado 4
Gran coágulo organizado
78
Recesión anguar > 180º =
HTO | Cambios degenerativos en trabéculo
78
Recesión anguar > 180º =
HTO | Cambios degenerativos en trabéculo
79
Recesión anguar > 180º =
HTO | Cambios degenerativos en trabéculo
80
Tips para | Dx de glaucoma
``` Excavación papilar amplia > 0.6 PIO > 21 mmHg Campos visuales alterados OCT de nervio óptico alterado Ángulo abierto o cerrado ```
81
Hipema
Sangre en la cámara anterior | Consecuencia de trauma
82
Tx de Hipema
Posición semi-centada Ciclopéjicos Hipotensores Lavado de CA