CUELLO Flashcards
- El cuello del ……….. tiende a ser más largo
- Hombre: 8cm
- Mujer: 7cm
Límite craneal
Desde el mentón, sigue el borde inferior del cuerpo de la mandíbula, proceso mastoides, línea nucal superior, termina en la protuberancia occipital externa
Límite caudal
Desde: incisura yugular, pasa por el borde de la clavícula, acromion, procesos espinosos de C7
Reparo anatomico
C7
Zona 1: Base del Cuello
- Desde el manubrio esternal hasta el cartílago cricoides
Contenido:
A. Subcavia, A. carótida común, Cayado aórtico, Venas yugulares, Tráquea, Esófago, Ápices pulmonares, Médula espinal
Zona 2: Zona Media
- Desde el cartílago cricoides hasta el ángulo de la mandíbula
Contenido: A. Carótida, Venas yugulares, Tráquea, Faringe, Esófago, columna vertebral
*Es la zona por excelencia donde van los vasos, si está lesionada el paciente puede llegar a tener un hematoma que comprima la vía respiratoria y desvíe la tráquea
*Coluna vertebral: donde pasa la medula vertebral, y dependiendo del nivel una lesión puede llevar a una parálisis o incluso a la muerte, afectando por ejemplo los centros respiratorios a nivel del bulbo.
Zona 3: Parte Superior
- Desde el ángulo de la mandíbula a la base del cráneo
Contenido: Glándulas salivales (parótida), Esófago, Tráquea, Carótidas, V. Yugular, Nervios
TRIÁNGULOS DEL CUELLO
- Submandibular
- Supraclavicular
- Cervical anterior
- Cervical posterior
Que musculo divide el cuello en los triangulos anterior y posterior?
ECM
EXAMEN FÍSICO DEL CUELLO
Incluye:
- Inspección del cuello en su conjunto
- Asimetrias
- Lesiones de Piel
- Movimientos del cuello
- Laringe y tráquea
- Ganglios linfáticos (más de 30% en cabeza y cuello)
- Tiroides
Inspección
- Cilindrico
- Simetrico
- Tiroides no visible
- Tamaño
- Torticolis (ubicación)
Palpación de músculos
Trofismo
Que ganglios debo examinar?
- Preauriculares
- Submaxilares
- Occipitales
- Retroauriculares / Mastoideos
- Submentonianos
- Supraclaviculares
- Yugulares / Cervicales anteriores
- Cervicales posteriores
HAY QUE BUSCAR Y PALPAR!!
Cuadro de ganglios
Los ganglios firmes, de consistencia petrea, que estan aderidos a planos profundos y que no duelen, nos debe hacer sospechar de…
Malignidad
Cuando duelen: manifestación de orden inflamatoria y benigna
En condiciones de normalidad es posible encontrar ganglios linfáticos palpables en el …… de los casos.
50%
Palpación de los ganglios
Signo de Virchow o Troisier
Ueco supravicular izquierdo
Quiste tirogloso
Higroma quístico
Palpación de los gánglios
- Con el pulpejo de uno o más dedos
- Presión: variable
- Movimientos: circulares o de vaivén
- Al examinar los ganglios de la cabeza, cuello, axilares y epitrocleares el paciente debe estar sentado
- Imprimir movimientos pasivos sobre la cabeza para relajar los músculos y favorecer la palpación.
Palpación de los gánglios
1. Forma y tamaño
- Elipsoidal. Eje mayor de 0.5-1cm, en la región inguinal pueden llegar a tener 2 cm
- Aumento de tamaño y de forma (esféricos): signos de patología ganglionar. Conglomerado ganglionar con un tamaño > 10 cm en su eje mayor: masa ganglionar evidencia cambios en los ganglios profundos por linfoma o metástasis
Palpación de los gánglios
2. Sensibilidad
- Los normales son indoloros
- Dolor espontáneo a la palpación: relacionado con el estiramiento de la cápsula sugiere un proceso infeccioso. Se puede dar también en la leucemia aguda y en el Hodgkin hay dolor luego de la ingesta de bebidas alcohólicas.
Palpación de los gánglios
3. Consistencia
- Los normales: consistencia blanda
- Metastásicos: duros y pétreos
- Los afectados por procesos linfoproliferativos: firmes (consistencia como la goma de borrar)
- La dureza de una adenomegalia es directamente proporcional a la probabilidad de que la causa que la origina sea neoplásica (+ duro = + malo)
- Los ganglios en condiciones normales y patológicas no laten, si lo hacen se trata de la transmisión de los latidos de una arteria cercana.