Piel Flashcards

(81 cards)

1
Q

Que nos cuenta la piel y las mucosas?

A
  • Enfermedades sistemicas
  • Grado de hidratación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las lesiones más frecuentes e importantes?

A

Las máculas
Son lesiones planas con cambio de color

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que hay que saber de las máculas sobre el cambio de color?

A

Puede obedecer a cambios vasculares o a depósitos de pigmentos.
Puede aparecer también en las mucosas
Eritema**: mancha de color rojo
**
Leucoderma
: mancha de color blanco*
Pigmentaria: mancha de color amarronado

Hematoma**: hay extravasación de sangre **Purpura: sangramiento piel
*Petequias: manchas por el sangramiento en la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que son petequias, purpuras y equimosas?

A

Diferentes tamaños de máculas.

En resumen, las petequias son las manchas más pequeñas, las púrpuras son más grandes que las petequias, y las equimosis son las manchas más grandes de todas y son causadas por hemorragias más extensas. Además, cada una de estas manchas puede ser un indicador de diferentes causas subyacentes y condiciones médicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es la diferencia de hematoma y equimosis?

A

La principal diferencia entre un hematoma y una equimosis es su ubicación y tamaño. Un hematoma es una acumulación de sangre en un espacio cerrado del cuerpo, mientras que una equimosis es una acumulación de sangre debajo de la piel. Además, los hematomas tienden a ser más grandes y dolorosos que las equimosis, y pueden requerir atención médica si son graves o se encuentran en áreas sensibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el ABCDE?

A

*Cuando vemos un Lunar (Nevus) vamos a mirar
Es para que se vea si una mácula cambió para que se sepa se es un melanoma

A - Asimetria
B - Borde
C - Color
D - Diámetro
E - Evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que son Exantemas y Enantemas?

A

En resumen, la principal diferencia entre el exantema y el enantema es su ubicación en el cuerpo. El exantema se refiere a una erupción cutánea en la piel, mientras que el enantema se refiere a una lesión en la mucosa que reviste las cavidades del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que hacemos en el examen físico?

A

Inspección y palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de la piel

A
  • Protección (de los rayos UV, tóxicos, ambiente, etc)
  • Sensorial (hay muchos receptores en la sup. cutánea) *La piel no tiene el mismo espesor en todas las regiones *Interviene en la expresión del tacto fino y grueso *Recepción de dolor - sistema de alarma de protección
  • Regula la temperatura (vasoconstricción o dilatación)
  • Regula la volemia (conservación del volumen - sudor)
  • Barrera inmunológica (macrófagos cutáneos - Secreción de IgA producción de sustancias lipídicas)
  • Metabólicas (síntesis de vit. D (90%)
  • Queratogénesis, sebogénesis y melanogénesis
  • Estética (órgano de expresión de las condiciones normales o sistémicas con cambios en la piel)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cueles son las lesiones más frecuentes en la población pediatrica?

A

lesiones cutáneas infecciosas eruptivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anamnesis

A
  • Datos personales (las lesiones dependen de la edad) - Edad, sexo, profesión (contaminantes ambientales)
  • Motivo de consulta
  • Enfermedad actual: síntomas locales y síntomas sistémicos (p.ej. prurito, puede llevar a lesiones)
  • Alergias, fármacos, viajes recientes, época del año que presento el síntoma, sexual.
  • Familiares (histórico familiar)
  • Lesiones en otros sistemas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Examen físico de la piel. Que se ve?

A
  • Color
  • Turgencia, elasticidad
  • Temperatura
  • Movilidad, espesor, humedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Color

A

Puede variar por condiciones fisiológicas o patológicas. - Ictericia: coloración amarillenta de piel y mucosas por aumento de la Bilirrubina (> 2 mg/dL)
- Cianosis: coloración azulada de piel y mucosas (solo en partes distales o generalizada) por la hemoglobina reducida (desoxigenada) > 5 g/dL en capilares
- Palidez: puede significar que el paciente está anémico. (OJO, pues puede ser una condición por genética o cuidados del paciente), se confirma al evaluar las mucosas, que fisiológicamente deben estar rosadas
- Rubicundo: paciente colorado, con un color rojizo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TURGENCIA, ELASTICIDAD:

A

Evaluado por el Signo del Pliegue (se hace un pellizco entre el pulgar y el índice y sirve para evaluar el estado de hidratación de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TEMPERATURA
Con que parte de la mano es evaluada?

A

Evaluada con el dorso de la mano (comprobada con el termómetro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MOVILIDAD, ESPESOR, HUMEDAD
Además de la piel, que debo evaluar?

A

*Hay que evaluar no solo la piel sino también el estado de las mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que son lesiones elementales?

A

Lesiones básicas, comunes de la piel por las cuales la piel nos indica que hay una alteración.
*Pueden o no significar manifestaciones patológicas
*La idea (como estudiante) no es llegar al diagnóstico de dermatosis, sino que describir a la lesión y sus cambios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que vamos a describir en una lesión?

A
  • Topografía: en qué lugar se encuentra
  • Distribución
  • Forma
  • Tamaño
  • Color
  • Bordes/ contornos
  • Superficie, aspecto (elevada, excavada)
  • Palpación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que son lesiones primarias y secundarias?

A

Primarias: sobre la piel que estaba sana
Secundarias: sobre piel previamente dañada (puede ser después de una lesión primaria o que aparece sobre un sector previamente afectado)
Combinadas: las 2 al mismo tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son las lesiones primarias?

A

*Mácula;
Pápula;
Nódulo;
Placa;
Vesícula;
Ampolla y
Tubérculos.

  • Puede ser sin cambios: la superficie de la piel no está excavada, ni deprimida, ni sobreelevada
  • Puede ser solido: nódulos profundo o superficial
  • Puede ser liquido: vesículas y ampollas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual es la lesión más importante en la Semiologia?

A

Mácula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es una mácula?

A
  • La lesión de mayor importancia en Semiología
  • Es una lesión plana con cambio de color (mancha) - No está deprimida, sobreelevada, excavada
  • No cambia consistencia (solo varía el color)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los cambios de color de las máculas pueden obedecer a cambios vasculares o al depósito de ciertos ……… (al realizar la vitropresion en la macula, si es pigmentaria no desaparecerá, ya si es vascular sí)

A

pigmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son?

A

Efelides o pecas (sardas en portugues)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Melasma
26
Lupus eritematoso
27
Que es?
Melasma El melasma es una afección cutánea común en la que se producen manchas oscuras en la piel, especialmente en la cara. También se conoce como "máscara del embarazo" porque a menudo afecta a las mujeres embarazadas, pero también puede afectar a hombres y mujeres no embarazadas.
28
**Vitíligo**: Hay perdida en coloración, pero no consistencia
29
**SIGNO DE MAPACHI**: Equimosis alrededor de los parpados, es un hematoma por un traumatismo importante en la base del cráneo
30
Eritrema
Cuando una mácula es de color Rojo
31
Cuando un eritrema no es una zona localizada, puede recibir otros nombres tales como:
**Exantema**: cuando el eritema cubre grandes superficies o extensiones de la piel (por ejemplo, todo tronco y abdomen comprometidos). Pudiendo ser: *Morbiliforme: hay restos/zonas de piel no afectada *Escarlatiniforme: no hay zonas de piel sana **Enatema**: cuando el eritema aparece en **mucosas**
32
Exantema morbiliforme - hay piel sana
33
imagen
Eritema
34
imagen
Signo de Marpachi
35
imagen
Enantema
36
Exantema escarlatiniforme - sin piel sana
37
las pequeñas
Petequias
38
las mas grandes
Purpuras
39
Equimosis Equimosis periorbitária = Signo de Mapachi
40
Papula
41
Que es la Papula?
- Cuando hay una sobreelevación cutánea - Puede haber cambios de color o no. - La lesión ya no es plana, es pequeña (poco diámetro) - Hay cambio de consistencia (Popularmente llamadas de roncha)
42
Placa
43
Que es la placa?
- Sobreelevación cutánea circunscripta que abarca una amplia extensión. (**Pápula de mayor tamaño - más de 5 cm**) - Compromete más en extensión que en profundidad. Ej.: Placa producida por la Erisipela (patología infecciosa, en la cual la piel está bien delimitada de la piel sana, puede cambiar de color e incluso aumentar la temperatura)
44
Tubérculo
45
Que son los tubérculos?
- Son **nódulos superficiales**. - Consistencia sólida (Ubicados entre la pápula y el nódulo cuanto al tamaño) - Ubicados en la dermis, pueden dejar atrofias/ cicatrices
46
Nódulo
47
Que es un nódulo?
- Lesión sólida, mucho **profunda**, **en la hipodermis**. - Son lesiones palpable, pero no tan visibles. Ej.: **lepra** → con nódulos superficiales (tubérculos) y profundos (nódulos), hay perdida de pello (caída de las cejas)
48
Gomas
49
Que son las gomas?
- Variedad o complicación de los nódulos - Son sólidas y con diferentes estados - Esa lesión se puede reblandecer, ulcerar, puede eliminar su contenido y puede dejar cicatrices
50
Que es una vegetación?
Verruga - Lesión caracterizada por una elongación de las papilas dérmicas (ellas se elevan, sobresalen, protruyen) - Se ven rodeando orificios del rostro, en cuello, dedos
51
Verruga
52
Que es un TUMOR NO INFLAMATORIO?
- Es una Neoformación - Puede ser superficial o profunda - Crecimiento persistente, indefinido e interrumpida. *Los Dermatólogos juntamente a los anatomopatólogos son los que definirán si tiene características de benignidad o malignidad
53
Vesículas
54
Que son vesículas? En que enfermedades encontramos?
- Características de los virus de la familia **herpes**. - Es muy pequeña en la epidermis, (con tendencia a agruparse) - Puede contener distintos líquidos (seroso, hemático, purulento) - Puede romperse y dejar lesiones secundarias (costras) Ej.: **Varicela** (infección viral de la familia del herpes, muy común en la infancia)
55
Que son vesículas? En que enfermedades encontramos?
- Características de los virus de la familia **herpes**. - Es muy pequeña en la epidermis, (con tendencia a agruparse) - Puede contener distintos líquidos (seroso, hemático, purulento) - Puede romperse y dejar lesiones secundarias (costras) Ej.: **Varicela** (infección viral de la familia del herpes, muy común en la infancia)
56
Como se llaman las lesiones secundárias que dejan las vesículas después de romperse?
Costras
57
Pústula
58
Que es la pústula? Ejemplo
- Son lesiones epidérmicas superficiales que tienen pus desde el inicio. - Puede ser folicular o no. Ej.: **acne**́
59
Queratosis
60
Que es la queratosis?
- Lesión sólida, con engrosamiento/crecimiento de la capa cornea. - Son callos y verrugas plantares.
61
Cuales son las lesiones secundárias?
62
Escamas
*En realidad también es una lesión PRIMARIA (Sería una Lesión **Mixta** o Combinada) - Son pequeñas laminillas de color grisáceo o blanquecino que se van desprendiendo de la piel sobre todo a expensa de la **capa cornea**. - **Acumulación excesiva del estrato corneo** que se va desprendiendo. - Aparece en zonas que ya viene con lesión previa.
63
Que son las costras?
- Aparecen de manera secundaria a las lesiones vesiculares o ampollares. - Proceso de **desecación (secado)** del contenido liquido (pus, seroso, hemático). Ej.: Impétigo, frecuente en población pediátrica. Ej.: Virus herpes tipo 1
64
Que son las escaras?
- Es una lesión elemental secundaria **mucho más grave porque es un tejido necrótico (hay proceso de isquemia causado por presión y necrosis).** - Ocurre **en ulceras por decúbito**, como en los talones, omóplato, región sacra, trocánter - Tiene un borde marcado. - Tiene por sus génesis un trasfondo de alteraciones vasculares *Ese tejido tiene que ser removido
65
Atrofia
- Piel que se arruga fácilmente, que ha perdido su espesor, turgencia y elasticidad. - También se pierde el vello. Ej. **Estrías**: Pueden ser blanquecinas (más antigua) o amoratadas que, en el tejido conjuntivo se observa por transparencia a través de la epidermis
66
Esclerosis
- Muy difícil plegar la piel (pellizcarla) - Induración de la piel por aumento de colágenos y fibroblastos. - **La piel pierde sus pliegues, arrugues y relieves naturales** (puede llegar a ser difícil abrir la boca)
67
LIQUENIFICACIÓN
- Se produce por rasgados (pruritos) excesivos. - **Aumenta todo (espesor de la piel, cuadriculado de la piel, volumen, pigmento).** - En las manos, región poplítea. *Visto una primera vez, la piel parece endurada. ***Puede ser por una Ictericia, trastorno renal**
68
CICATRIZ
*Muy común, causado por un proceso traumático con lesión previa, ocurre después de un proceso quirúrgico. *Importante el paciente describa que tipo tiene. - Es una neoformación de tipo conjuntivo y epitelial que viene a reemplazar o reparar una zona que ha sido lesionada.
69
FISURAS (llamadas grietas)
- Solución de continuidad **lineal**, pero **sin pérdida de sustancia** - Puede llegar a ser profunda - Normal en la cabeza, cuello, planta de los pies. - Ej.: **Estomatitis angular, queilitis**
70
Que es?
Excoriación - Hay pérdida de sustancia - Por rascado (prurito) instrumental o traumático. - Va evidenciando y produciendo una perdida a nivel más superficial de sustancias producidos por rascados (arranhões)
71
EROSIÓN
- Perdida **superficial** de sustancia - Por ser superficial no suele dejar cicatriz
72
ULCERACIÓN
- **Perdida profunda** (afecta dermis e hipodermis) de sustancia. - Al crecer en profundidad, pueden dejar cicatrices.
73
ULCERACIÓN
- **Perdida profunda** (afecta dermis e hipodermis) de sustancia. - Al crecer en profundidad, pueden dejar cicatrices.
74
ULCERACIÓN
- **Perdida profunda** (afecta dermis e hipodermis) de sustancia. - Al crecer en profundidad, pueden dejar cicatrices.
75
ULCERACIÓN
- **Perdida profunda** (afecta dermis e hipodermis) de sustancia. - Al crecer en profundidad, pueden dejar cicatrices.
76
ULCERACIÓN
- **Perdida profunda** (afecta dermis e hipodermis) de sustancia. - Al crecer en profundidad, pueden dejar cicatrices.
77
ULCERA
- Perdida de sustancia profunda y **crónica**. - Puede llegar a la dermis e hipodermis y hasta tejidos más profundos. - Cuando se curan o reparan, forman cicatriz (quedan zonas atróficas)
78
Ampollas Son como las vesículas, pero más grandes
79
Lesiones secundárias por modificación de lesiones primarias **temporales**
80
Lesiones secundárias por modificación de lesiones primarias **permanentes**
81
Lesiones secundárias por pérdida de sustáncia