Dr Bernardo: preguntas de repaso (intersemestral) Flashcards
¿Qué estructura/s pasa/n por el agujero redondo de la base del cráneo?
Por el que pasa el nervio maxilar [V 2 ] desde la fosa craneal media hasta la fosa pterigopalatina.
Anatomía de Gray página 890
¿Qué delimita el borde anterior y posterior del piso medio de la base del cráneo?
Borde anterior: surco prequiasmático, un surco suave sobre el cuerpo del esfenoides que conecta los conductos ópticos.
Borde posterior: formado por la superficie anterior, tan elevada como el borde superior, de la porción petrosa de la región petromastoidea del hueso temporal.
Anatomía de Gray página 889
¿Qué estructuras pasan junto con el seno carotideo?
Arteria carótida externa
Ramo carotídeo del nervio glosofaríngeo
No encontré la referencia en el Gray, la fuente es Kenhub
¿Que estructuras pasan por el conducto auditivo interno?
Nervio facial [VII]; nervio vestibulococlear [VIII]; arteria y venas laberínticas
Anatomía de Gray página 888
¿Cúales son los 4 músculos de la masticación? Menciona su origen e inserción
Músculo temporal
Músculo masetero
Músculo pterigoideo lateral
Músculo pterigoideo medial
Anatomía de Gray página 995
¿Qué nervio inerva a la glándula sublingual?
Nervio facial (VII) através del ganglio submandibular
Anatomía de Gray página 917
¿Qué nervio inerva a la glándula submandibular?
Nervio facial (VII) através del ganglio submandibular
Anatomía de Gray página 922
¿Qué nervio inerva a la glándula parótida?
Nervio glosofaríngeo (IX) a través del ganglio ótico
Anatomía de Gray página 922
¿Qué son el bregma, lambda, pterion, asterion?
Bregma: La confluencia de las suturas sagital y coronal constituye el bregma. (p. 882)
Lambda: La unión de las suturas sagital y lambdoidea forma el punto lambda. (p. 882)
Pterion: La región donde los huesos frontal, parietal, esfenoides y temporal están muy próximos se denomina pterion. (p. 880)
Asterion: Es el sitio de unión de las suturas lambdoidea, occipitomastoidea y parietomastoidea (p.879)
Anatomía de Gray páginas 879, 880, 882.
¿Cuál es la primera rama de la carótida externa?
La tiroidea superior es la primera rama; se origina cerca o en la superficie anterior de la bifurcación y se dirige hacia abajo y hacia delante para alcanzar el polo superior de la glándula tiroides.
Anatomía de Gray página 1034
¿Cuáles son las ramas terminales de la carótida externa?
La arteria temporal superficial es una de las ramas terminales y aparece como una continuación hacia arriba de la arteria carótida externa, comenzando por detrás del cuello de la mandíbula, se dirige anteriormente hacia el oído, cruza la apófisis cigomática del hueso temporal y por encima de este punto se divide en las ramas anterior y posterior.
La arteria maxilar es la mayor de las dos ramas terminales de la arteria carótida externa, se origina detrás del cuello de la mandíbula, se dirige hacia la glándula parótida, continúa medialmente al cuello de la mandíbula y entra en la fosa infratemporal, y continúa a través de esta región hasta la fosa pterigopalatina.
Anatomía de Gray página 1034
¿Cuáles son los bordes del triángulo anterior del cuello?
■ La línea media vertical del cuello.
■ El borde inferior de la mandíbula.
■ El borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.
Anatomía de Gray página 876
¿Entre que músculos pasa el plexo braquial?
La lámina prevertebral anterolateralmente se extiende desde los músculos escalenos anterior y medio para rodear el plexo braquial y la arteria subclavia cuando estas estructuras entran en la axila. Esta extensión fascial es la vaina axilar.
Anatomía de Gray página 1025
La arteria tiroidea inferior es rama de…
La arteria tiroidea inferior es una rama del tronco tirocervical, que se origina en la primera parte de la arteria subclavia. Asciende a lo largo del borde medial del músculo escaleno anterior, se dirige posteriormente a la vaina carotídea y alcanza el polo inferior del lóbulo lateral de la glándula tiroides.
En la glándula tiroides la arteria tiroidea inferior se divide en:
* Una rama inferior, que irriga la parte inferior de la glándula tiroides y se anastomosa con la rama posterior de la arteria tiroidea superior.
* Una rama ascendente, que irriga las glándulas paratiroides.
Anatomía de Gray página 233
La arteria tiroidea superior es rama de…
Es la primera rama de la arteria carótida externa
Anatomía de Gray página 1034
¿Cuáles son los bordes del triángulo posterior del cuello?
El tercio medio de la clavícula.
El borde anterior del trapecio.
El borde posterior del esternocleidomastoideo.
Anatomía de Gray página 876
La arteria meníngea media es rama de…
La arteria meníngea media es una rama de la arteria maxilar en la fosa infratemporal.
Anatomía de Gray página 1148
¿Cuáles son las tres ramas anteriores de la carótida externa?
La arteria tiroidea superior es la primera rama; se origina cerca o en la superficie anterior de la bifurcación y se dirige hacia abajo y hacia delante para alcanzar el polo superior de la glándula tiroides.
La arteria lingual se origina en la superficie anterior de la arteria carótida externa, justo por encima de la arteria tiroidea superior a nivel del hueso hioides, se dirige profunda al nervio hipogloso [XII] y pasa entre los músculos constrictor medio de la faringe e hiogloso.
La arteria facial es la tercera rama anterior de la arteria carótida externa, se origina por encima de la arteria lingual, pasa profunda a los músculos estilohioideo y vientre posterior del digástrico, continúa profunda entre la glándula submandibular y la mandíbula, y emerge sobre el borde de la mandíbula, anteriormente al músculo masetero, para entrar en la cara.
Anatomía de Gray página 1034
¿Cuáles son los músculos que contiene el triángulo anterior del cuello?
Músculo estilohioideo
Músculo digástrico
Músculo hiogloso
Músculo milohioideo
Músculo tirohioideo
Músculo omohioideo
Músculo esternohioideo
Kenhub: triángulos del cuello
¿Qué nervio inerva a los músculos vocales?
Nervio laríngeo recurrente rama del vago (X)
ANatomía de Gray página 1085
Menciona 3 partes de la oreja
Concha
Hélix
Depresión (fosa escafoidea)
Antomía de Gray página 1151
¿Qué nervios dan inervación sensitiva al conducto auditivo externo?
El conducto auditivo externo recibe su inervación sensitiva por medio de diversos nervios craneales. Las aferencias sensitivas más importantes viajan a través de los ramos del nervio auriculotemporal, un ramo del nervio mandibular [V3] (paredes anterior y superior) y del ramo auricular del nervio vago [X] (paredes inferior y posterior). Aferencias sensitivas secundarias también pueden proceder de un ramo del nervio facial [VII] al ramo auricular del nervio vago [X].
Anatomía de Gray página 978
¿Qué nervio inerva la mucosa del oído medio?
El plexo timpánico inerva la membrana mucosa que reviste las paredes y las estructuras del oído medio, así como la región mastoidea y la trompa faringotimpánica. El plexo timpánico se encuentra formado por el nervio timpánico, ramo del nervio glosofaríngeo [IX], y por ramos del plexo carotídeo interno y se localiza sobre la mucosa que tapiza el promontorio, el abultamiento redondeado que se observa en la pared laberíntica del oído medio
Anatomía de Gray 987
¿Qué nervio pasa junto a la pars flácida del tímpano?
Nervio cuerda del tímpano
Anatomía de Gray página 101
Anatamía de Gray página 1010
Anatomía de Gray página 1010. En la página 979 se ve la parte flacida