Dra Samantha: Abdomen Flashcards

(76 cards)

1
Q

Paredes abdominales

A

ARRIBA:
Diafragma
DETRÁS:
Columna lumbo-sacra
Músculos espinales
Músculo cuadrado lumbar
Músculo psoas ilíaco
Reborde costal inferior
DEBAJO:
Cintura pelviana
ANTERO-LATERAL:
Músculos oblícuos del abdomen
Músculo recto anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diafragma

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculo psoas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Debajo

A

Cintura pelviana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anterolateral

A

Músculos oblicuos del abdomen
Músculo recto anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Músculos abdominales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aorta abdominal

A

Ramas parietales
* Arterias diafragmáticas (2)
* Arteria lumbar media

Ramas viscerales
* Tronco celiaco
Coronaria estomáquica
Esplénica
Hepática
* Mesentérica superior
* Arterias renales (2)
* Arterias capsulares medias (2)
* Arterias Gonadales
* (testicular u ovárica)
* Arteria mesentérica inferior

Ramas terminales
Ilíacas primitivas (derecha e izquierda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sistema digestivo

A

Tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estómago

A

Esfínteres estómago
• Cardias y píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glándula gástrica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tronco celiáco

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hígado

A

CARAS:
* Antero-superior Inferior
* Posterior

PEDÍCULOS HEPÁTICOS:
1.- Pedículo suprahepático:
Venas suprahepáticas (3) desembocan en la vena cava inferior

2.- Pedículo inferior:
Vena porta + Arterias hepáticas (2) + Vias biliares extrahepáticas (Conducto hepático común + cístico + colédoco) + Linfáticos + Nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Segmentación hepática

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones del híagado

A
  • Desintóxica la sangre
  • Metaboliza lípidos (colesterol y triglicéridos)
  • Sintetiza proteínas (albumina y lipoproteínas)
  • Produce bilis
  • Depósito de glucógeno, V. B12, hierro y cobre
  • Transforma el amonio en urea
  • Gluconeogénesis y glucolosis
  • Sintetiza factores de coagulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores decoagulación producidos por el hígado

A
  • Fibrinógeno
  • Protrombina
  • Proconvertina
  • Globulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sistema biliar

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bazo

A

Víscera maciza: Órgano hematopoyético

Irrigación:
arteria esplénica (Tronco celíaco)

Localización:
Debajo de la cúpula diafragmática izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Porciones del intestino delgado

A

Duodeno, yeyuno e íleon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Límites del intestino delgado

A

Empieza en:
Duodeno desde el píloro hasta el ángulo duodeno-yeyunal

Acaba en:
Yeyuno-íleon del ángulo duodeno-yeyunal hasta el ángulo íleo-cecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Irrigación y disposición del intestino delgado

A

Irrigación:
Arteria mesentérica superior

Disposición general:
Longitud 6mt (promedio)
Dispuestas en asa (20 cm cada una)
Yeyuno: asas horizontales
Íleon: asas verticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Porciones del duodeno

A

4 porciones
* Horizontal
* Vertical
* Horizontal
* Oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Relaciones del duodeno

A

Relaciones importantes:
Páncreas (cabeza)
Vías biliares
Cara inferior del hígado

Elemento anatómico importante:
Esfínter de Oddi
* 2º porción del duodeno
* Tercio medio
* Cara interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mesentérica superior

A

Órganos diana:
* Intestino delgado
* Apéndice y ciego
* Colon derecho (ascendente)
* Colon transverso (2/3)

Ramas pancreáticas-duodenales:
1. Pancreática inferior izquierda
2. Pancreática duodenal izquierda
3. Arteria del ángulo duodeno yeyunal

Ramas yeyuno-íleo-colon DERECHAS
1. Cólica superior derecha
2. Cólica media derecha
3. Cólica inferior derecha

Ramas yeyuno-íleo-colon IZQUIERDA
12 a 16 ramasse dividen y se anastomosan (arcos arteriales) (1º a 5º orden)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Arco de riolano

A

Arterias cólicas superior derecha+izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Yeyuno e íleon
26
Arcos yeyunoileales
Aseguran la irrigación de los 6 metros de intestino, no pasa nada si se obstruye del 1º al 4º orden pero si ocurre una obstrucción en una rama terminal (de 5º orden) puede ocurrir un infarto
27
Arteria mesentérica inferior
**TERRITORIO**: * Colon transverso (1/3 izquierdo) * Colon izquierdo (descendente) * Colon sigmoides Ampolla rectal Ramas: • Cólica superior izquierda (colon transverso 1/3) • Cólica media izquierda (colon descendente) • Cólica inferior izquierda (colon sigmoides) • Aretrias hemorroidales superiores (recto)
28
Peritoneo
Serosa que recubre el continente y contenido del abdomen **Hoja visceral:** Recubre las visceras huecas y macizas del abdomen **Hoja parietal:** Recubre las paredes abdominales Repliegues * Meso * Epiplon * Fascia * Ligamentos
29
Peritoneo visceral (imagen)
29
Peritoneo visceral (imagen)
30
Peritoneo parietal (imagen)
31
¿cuál es el piso del piso pélvico?
Músculo elevador del ano
32
Fondo de saco del peritoneo
Es el punto de mayor declive de un repliegue seroso
33
Pared anterior del peritoneo
Cara profunda de los músculos rectos y anchos del abdomen
34
REPLIEGUES PERITONEALES Meso
De pared a una viscera, con contenido vascular
35
REPLIEGUES PERITONEALES Epiplón
De víscera a otra víscera con contenido vascular
36
REPLIEGUES PERITONEALES Fascia
Es un repliegue de coalescencia, avascular
37
REPLIEGUES PERITONEALES Ligamento
De una víscera a una pared, o de una víscera aotra, sin contenido vascular, o algun elemento vascular fetal atrofiado.
38
Mesos del peritoneo
Meso del intestino delgado: **MESENTERIO** Meso del estómago: **MESOGASTRIO** Meso del colon transverso: **MESOCOLON TRANSVERSO** Meso del sigmoide:**MESOCOLON SIGMOIDE**
39
Mesenterio (imagen)
40
Pisos del peritoneo | Se originan por el mesocolon
* Piso supramesocólico * Piso inframesocólico
41
Epiplones del peritoneo
Epiplón gastro-hepático (**epiplón/omento menor**) Epiplón gastro-cólico (**epiplón/omento mayor**) Epiplón gastro-esplénico Epiplón pancreático-esplénico
42
Mesocolon transverso (imagen)
43
Mesocolon sigmoideo (imagen)
44
Vista de la peared anterior
45
Fascias
**FASCIA DE TREITZ:** Coalescencia o adherencia peritoneal, por medio del cual se fija la mitad inferior del duodeno, la tercera y cuarta porción, y parte del páncreas. **FASCIA DE TOLD:** Coalescencia o adherencia peritoneal, por medio del cual se fija la pared posterior del colon derecho e izquierdo.
46
RELACIÓN DE LA COLA DEL PÁNCREAS CON EL HILIO ESPLÉNICO
SE HA SECCIONADO Y EXTRAÍDO EL ESTÓMAGO)
47
LAS VÍSCERAS INTRAPERITONEALES QUE ESTÁN FIJAS A TRAVÉS DE UNA FASCIA NO SE PUEDEN
**MOVILIZAR** * COLON DERECHO * COLON IZQUIERDO * MITAD INFERIOR DE LA 2DA PORCIÓN DEL DUODENO, 3RA Y 4TA * CABEZA DE PÁNCREAS
48
Ligamentos del peritoneo
LIGAMENTO REDONDO LIGAMENTO FALCIFORME LIGAMENTO TRIANGULAR LIGAMENTO PARIETO-CÓLICO
49
Ligamentos cólicos (imagen)
50
Sistema portal Mencionas los únicos dos sistemas portales
* Hepático * Hipofisiario
51
División clínica del abdomen
52
Topografía abdominal
53
Riñones
**Órganos mazisos pares que se encargan de**: 1. Función excretora: orina 2. Función de homeostasis: equilibrio hidroeléctrico (na/k) 3. Función endocrina a. Eritropoyetina b. Renina c. Activación de la vitamina D **Localización**: retroperitoneo **Irrigación**: arteria renal (rama de la aorta abdominal) **Drenaje**: venas renales (izquierda (gonadal) y derecha (no gonadal)) **Configuración interna** * Corteza renal: 90% del flujo sanguíneo * Médula renal: pirámides de Malpighi **Unidad funcional: nefrona** * Glomérulo renal * Cápsula de Bowman * Túbulo contornado proximal * Asa de Henle * Túbulo contorneado distal * Conducto Colector
54
Anatomía interna del riñón
55
Aantomía de la nefrona
* Glomérulo renal * Cápsula de Bowman * Túbulo contorneado proximal * Asa de Henle * Túbulo contorneado distal * Conducto colector
56
Vejiga
Víscera hueca, reservorio de la orina Ubicación: pelvis, línea media Compuesta por tres capas * Serosa * Músculo liso * Mucosa Recibe los dos uréteres y rogia la uretra: trígono vesical Irrigación: Arteria genitovesical, arteria pudenda, arteria umbilical.
57
¿Dónde desembocan las venas gonadales?
Desembocan en: **Derecha**: cava inferior **Izquierda**: ranal izquierda
58
Porciones del uréter
**URÉTER EXTRAVESICAL** **URÉTER INTRAVESICAL** Transcurre intramuralmente, dentro del espesor del músculo vesical en un trayecto hacia la línea media, de aproximadamente 1,5 cm hasta que desemboca en un orificio oblícuo dentro de la luz vesical Está separado de su orificio contralateral a unos 2,5 cm Su trayecto intramural determina la formación del trígono vesical
59
Vejiga masculina vs femenina
60
Uretra masculina y sus porciones
61
Litiasis renal (imagen)
62
Es la región que se localiza dentro de la cavidad abdominal pero detrás del peritoneo parietal posterior.
Retroperitoneo
63
Las vísceras retroperitoneales son:
Intraabdominales y extraperitoneales
64
Regiones retroperitoneales
Región media 2 regiones laterales
65
Límites
**Arriba**: cara inferior del diafragma **Abajo**: plano convencional por articulación lumbosacra **Lateral**: plano sagital por apófisis transversas **Detrás**: 2 últimas vértebras dorsales y 5 vértebras lumbares cara anterior de la musculatura dorso lumbar
66
Contenido retroperitoneal
Grandes vasos: aorta abdominal y vena cava inferior Cadenas y plexos simpáticas
67
Contenido de la región retroperitoneal lateral
* Riñón y pedículo renal * Glándulas suprarrenales y sus pedículos * Uréteres
68
Arteria renal más grande
Derecha
69
Vena renal más grande
Izquierda
70
Elemento funcional equivalente a la vía biliar
Vía renal
71
Los uréteres se encuentran en:
Abdomen retroperitoneal y pelvis
72
Medio de fijación del riñón y espacios
Celda renal: fascia perirrenal * Hoja prerrenal (Gerota) * Hoja retrorrenal (Zuckerkandl) Espacio perirrenal Espacio pararrenal (tienen fascia) * Páncreas * Colon ascendente y descendente * Segunda y cuarta porción del duodeno
73
Aldosterona
Regula el equilibrio de agua y electrolitos Aumenta la reabsorción de sodio y aumenta la excreción de potasio en los túbulos contorneados distales Está regulada por el sistema renina-angiotensina, así que esta hormona es muy sensible a los cambios de presión arterial
74
Cortisol
Influye sobre el metabolismo de los carbohidratos Aumenta la formación de glucosa en el hígado (neoglucogénesis) Suprime la respuesta inmune y se libera en estado de estrés orgánico y depende de la hormona ACTH (hipófisis)
75
Regiones peritoneales (imagen)