Embriogenésis del Sist. Cardiovascular (UNAM). Flashcards

(42 cards)

1
Q

¿En qué semanas ocurre la morfogénesis del corazón?

A

Entre la tercera y la sexta semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el primer sistema en alcanzar la madurez durante el desarrollo embrionario?

A

El sistema cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¡A partir de que estructuras y células embrionarias ocurre fundamentalmente la evolución del sistema cardiovascular?

A

Lámina esplácnica del mesodermo lateral.
Células de las crestas neurales.
Endodermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cardiopatía congénita.

A

Alteración morfológica o funcional del corazón o de sus grandes vasos, la cual se encuentra presente al momento del nacimiento, o puede manifestarse años después de este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epidemiología de las cardiopatías congénitas.

A

8 de cada 1000 neonatos padecen alguna de estás afecciones.
La mitad de estos mueren durante el primer año de vida, especialmente durante el periodo neonatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agentes teratógenos asociados a cardiopatías congénitas…

A

Virus de la rubéola.
Ingestión de litio.
Deficiencia de ácido fólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Las cardiopatías congénitas pueden diagnosticarse durante la etapa intrauterina?

A

Si, mediante técnicas de diagnóstico prenatal, aunque generalmente esto sucede después del nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Niños en México que nacen con una cardiopatía congénita…

A

20 mil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento habitual para los pacientes pediátricos ante una cardiopatía congénita…

A

Tratamiento quirúrgico correctivo o paliativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etapa precardiogénica.

A

Comprende los eventos ocurridos durante el período de la gastrulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Perído de la gastrulación.

A

Días 15-18.
Donde el disco embrionario adopta una forma piriforme que ya se encuentra constituido por tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.
La organeogénesis comienza por áreas bien ubicadas en alguna de estás capas.
Todos los esbozos de los futuros órganos son similares histológicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Áreas cardíacas.

A

Ubicadas en el mesodermo, a nivel del nodo primitivo, adosadas de a la línea primitiva.
Son dos, bilaterales y simétricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se da la inducción de las células de las áreas cardíacas a cardiomiocitos?

A

Las células precardiacas responden ante señales moleculares provenientes del endodermo a nivel cefálico, lo que produce que estás expresen determinados genes a nivel del mesodermo de las áreas cardíacas, dando así inicio a su diferenciación a cardiomiocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Señales moleculares del endodermo a nivel cefálico para la inducción de las células precardiacas…

A

Proteína morfogenética ósea 2.
Factor de crecimiento de fibroblastos 4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Genes expresados por las células precardiacas en su transcurso a ser cardiomiocitos…

A

NKX 2.5, MEF2, GATA-4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre durante el período de la gastrula tardía en las áreas cardíacas?

A

Estás se fusionan entre sí en sus extremos cefálicos, constituyendo a la herradura cardiogénica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Orientación de la herradura cardiogénica…

A

Cefálica respecto a la membrana bucofaríngea y los pliegues neurales.
Caudal respecto al tabique transverso.

18
Q

Primer campo cardiogénico.

A

Herradura cardiogénica.
Forma el miocardio y el endocardio del tubo cardíaco primitivo, así como la porción trabeculada del ventrículo izquierdo.

19
Q

Segundo campo cardiogénico.

A

Corresponde a las células del mesodermo esplácnico adyacente al primer campo cariogénico.
En su porción caudal forma a la aurícula común, el canal atrioventricular, las porciones de entrada ventriculares y las valvas atrioventriculares, así como la porción de salida del ventrículo izquierdo.
En su porción cefálica forma la zona conotroncal (porción trabeculada y la porción de salida del ventrículo derecho), las válvulas sigmoides, el saco Aórtico, la aorta ascendente y el tronco pulmonar.

20
Q

Moléculas implicadas en la diferenciación de las células del segundo campo cardiogénico en cardiomiocitos…

A

Factor de transcripción ISL1, que promueve la síntesis del factor de crecimiento fibroblástico 8.
WNT11.

21
Q

Genes expresados por células del segundo campo cardiogénico durante su diferenciación a cardiomiocitos…

A

NKX2.5 y MEF2C.

22
Q

Proceso que sucede después de la gastrulación…

A

Flexión y tubulación del embrión, en el día 18.
El embrión adopta una forma tubular alargada en sentido cefalocaudal.

23
Q

A ambos lados de la notocorda, el mesodermo comprende de tres segementos…

A

Mesodermo paraaxial.
Mesodermo intermedio.
Mesodermo lateral.

24
Q

¿Qué deriva del mesodermo paraaxial?

25
¿Qué deriva del mesodermo intermedio?
Sistema urogenital.
26
Conformación del mesodermo lateral.
Esté se encuentra formado por dos hojas separadas por el celoma intraembrionario (cavidad), una de estás hojas es la somatopleura (en contacto con el ectodermo) y la otra es la esplacnopleura (en contacto con el endodermo)l
27
¿Qué sucede con el primer campo cardiogenico después de la gastrulación?
Las células cargiogenicas se ubican en la esplacnopleura, formando la placa cardiogénica. Está placa es la precursora del manto mioendocárdico.
28
Limites de la placa cardiogénica.
Es cefálica respecto al pliegue cefálico. Dorsalmente se encuentra el celoma intraembrionario. Ventralmente se encuentra el endodermo del saco vitelino,
29
¿Qué se origina a partir del manto mioendocárdico?
Miocardio y endocardio.
30
Formación del endocardio primitivo.
A partir de las células ubicadas en la región ventral del manto, se forman numerosos islotes sanguíneos, que al fusionarse forman acúmulos angiogénicos, los cuales se interconectarán en las ramas de la herradura, formando el tubo endocárdico primitivo.
31
Formación del miocardio primitivo.
Se da por un engrosamiento de la esplacnopleura vecina a los tubos endocárdicos, formando los primordios miocárdicos.
32
Suceso que ocurre en el día 22...
A medida que progresa el proceso de tubulación del embrión, los tubos endocárdicos y los primordios miocárdicos bilaterales se van desplazando ventromedialmente, hasta que finalmente se fusionan, y origina el tubo mioendocárdico o tubo cardíaco primitvo.
33
Conformación del tubo cardíaco primitivo o el tubo mioendocárdico.
Centralmente se encuentra una luz rodeada de una capa de células endocárdicas, seguida por la gelatina cardíaca o de Davis, y finalmente se encuentran dos o tres capas de células miocárdicas.
34
Gelatina cardíaca o de Davis.
Ubicada entre las células endocárdicas y las miocárdicas del tubo primitivo. Consta de una gruesa capa de material amorfo extracelular, rica en mucopolisácaridos, colágeno y glucoproteínas.
35
Disposición del tubo cardíaco primitivo o tubo mioendocárdico.
Se encuentra en la cavidad pericárdica primitiva (porción cefálica del celoma intraembrionario), sujeto dorsalmente por el mesocardio dorsal (una banda de mesodermo unido al intestino anterior).
36
Día en que el corazón comienza a latir:
21-22. Pues las células miocárdicas ya contienen miofibrillas en su citoplasma, lo que les da actividad contráctil.
37
Consecuencia del desarrollo del pliegue cefálico en el extremo caudal:
Ocurre un desplazamiento ventrocaudal, que determina la posición anatómica definitica de diversas estructuras, entre estás, el tubo cardíaco primitivo.
38
Denominación del corazón posterior a alcanzar su posición definitiva dentro del embrión...
Corazón en tubo recto o etapa pre-asa.
39
Primordios de los grandes vasos sanguíneos unidos al tubo cardíaco primitivo...
Caudalmente se unen las venas vitelinas, umbilicales y cardinales comunes. Cranealmente se unen el primer par de arcos aórticos.
40
Otro nombre de las venas vitelinas:
Onfalomesentéricas.
41
Otro nombre de las venas umbilicales:
Alantoideas.
42
Etapa de asa.
Día 22. Posterior al desplazamiento del tubo cardíaco primitivo hacia su posición anatómica definitiva, comienza la flexión del mismo. El tubo cardíaco primitivo adopta una forma de "S". La flexión de este hacia ventral y hacia la derecha forma el asa bulboventricular.