Embriogenésis del Sist. Cardiovascular (UNAM). Flashcards
(42 cards)
¿En qué semanas ocurre la morfogénesis del corazón?
Entre la tercera y la sexta semana.
¿Cuál es el primer sistema en alcanzar la madurez durante el desarrollo embrionario?
El sistema cardiovascular.
¡A partir de que estructuras y células embrionarias ocurre fundamentalmente la evolución del sistema cardiovascular?
Lámina esplácnica del mesodermo lateral.
Células de las crestas neurales.
Endodermo.
Cardiopatía congénita.
Alteración morfológica o funcional del corazón o de sus grandes vasos, la cual se encuentra presente al momento del nacimiento, o puede manifestarse años después de este.
Epidemiología de las cardiopatías congénitas.
8 de cada 1000 neonatos padecen alguna de estás afecciones.
La mitad de estos mueren durante el primer año de vida, especialmente durante el periodo neonatal.
Agentes teratógenos asociados a cardiopatías congénitas…
Virus de la rubéola.
Ingestión de litio.
Deficiencia de ácido fólico.
¿Las cardiopatías congénitas pueden diagnosticarse durante la etapa intrauterina?
Si, mediante técnicas de diagnóstico prenatal, aunque generalmente esto sucede después del nacimiento.
Niños en México que nacen con una cardiopatía congénita…
20 mil.
Tratamiento habitual para los pacientes pediátricos ante una cardiopatía congénita…
Tratamiento quirúrgico correctivo o paliativo.
Etapa precardiogénica.
Comprende los eventos ocurridos durante el período de la gastrulación.
Perído de la gastrulación.
Días 15-18.
Donde el disco embrionario adopta una forma piriforme que ya se encuentra constituido por tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.
La organeogénesis comienza por áreas bien ubicadas en alguna de estás capas.
Todos los esbozos de los futuros órganos son similares histológicamente.
Áreas cardíacas.
Ubicadas en el mesodermo, a nivel del nodo primitivo, adosadas de a la línea primitiva.
Son dos, bilaterales y simétricas.
¿Cómo se da la inducción de las células de las áreas cardíacas a cardiomiocitos?
Las células precardiacas responden ante señales moleculares provenientes del endodermo a nivel cefálico, lo que produce que estás expresen determinados genes a nivel del mesodermo de las áreas cardíacas, dando así inicio a su diferenciación a cardiomiocitos.
Señales moleculares del endodermo a nivel cefálico para la inducción de las células precardiacas…
Proteína morfogenética ósea 2.
Factor de crecimiento de fibroblastos 4.
Genes expresados por las células precardiacas en su transcurso a ser cardiomiocitos…
NKX 2.5, MEF2, GATA-4.
¿Qué ocurre durante el período de la gastrula tardía en las áreas cardíacas?
Estás se fusionan entre sí en sus extremos cefálicos, constituyendo a la herradura cardiogénica.
Orientación de la herradura cardiogénica…
Cefálica respecto a la membrana bucofaríngea y los pliegues neurales.
Caudal respecto al tabique transverso.
Primer campo cardiogénico.
Herradura cardiogénica.
Forma el miocardio y el endocardio del tubo cardíaco primitivo, así como la porción trabeculada del ventrículo izquierdo.
Segundo campo cardiogénico.
Corresponde a las células del mesodermo esplácnico adyacente al primer campo cariogénico.
En su porción caudal forma a la aurícula común, el canal atrioventricular, las porciones de entrada ventriculares y las valvas atrioventriculares, así como la porción de salida del ventrículo izquierdo.
En su porción cefálica forma la zona conotroncal (porción trabeculada y la porción de salida del ventrículo derecho), las válvulas sigmoides, el saco Aórtico, la aorta ascendente y el tronco pulmonar.
Moléculas implicadas en la diferenciación de las células del segundo campo cardiogénico en cardiomiocitos…
Factor de transcripción ISL1, que promueve la síntesis del factor de crecimiento fibroblástico 8.
WNT11.
Genes expresados por células del segundo campo cardiogénico durante su diferenciación a cardiomiocitos…
NKX2.5 y MEF2C.
Proceso que sucede después de la gastrulación…
Flexión y tubulación del embrión, en el día 18.
El embrión adopta una forma tubular alargada en sentido cefalocaudal.
A ambos lados de la notocorda, el mesodermo comprende de tres segementos…
Mesodermo paraaxial.
Mesodermo intermedio.
Mesodermo lateral.
¿Qué deriva del mesodermo paraaxial?
Somitas.