Endocrinología Flashcards
(198 cards)
Regulador más importante de la glucemia.
Insulina
¿Dónde se produce la insulina?
En las células β de los islotes pancreáticos
Causa más frecuente de hiperandrogenismo
Origen ovárico –> síndrome de ovario
poliquístico.
Efecto Wolff-Chaikoff
Hipotiroidismo transitorio por yodo
Fenómeno de Jod-Basedow
Inducción de tirotoxicosis por la administración de grandes cantidades de yodo.
Causa más frecuente de bocio endémico
Afecta >10 % de la población de un lugar
Déficit de yodo
Diagnóstico de hipotiroidismo
TSH → Aumentada >10 mUl
T4L → Disminuida <0.9
¿Qué otras alteraciones bioquímicas se pueden encontrar en el hipotiroidismo?
Hiponatremia
Aumento de colesterol y/o triglicéridos
Anemia
Causa más frecuente de hipotiroidismo
Primario 95%
Causa más frecuente en el mundo de hipotiroidismo
Déficit endémico de yodo
¿Cómo se realiza el tamizaje de hipotiroidismo?
En mayores de 60 años (sobre todo mujeres) con TSH cada 5 años.
Tratamiento de hipotiroidismo
Levotiroxina 50 mcg/día
- 60 min antes del desayuno o
- 3hrs después de la cena
–> Ajuste de dosis con TSH cada 6-8 semanas hasta lograr TSH normal (TSH <4.2 mUL/l)
Causa más frecuente de hipertiroidismo
Más frecuente en mujeres
Enfermedad de Graves-Basedow
Etiología de la Enfermedad de Graves-Basedow
- Anticuerpos que se unen al receptor tiroideo
Producen activación del mismo (efecto TSH-like)
HLA asociados a la Enfermedad de Graves-Basedow
HLA DR3 y B8
Características clínicas de la Enfermedad de Graves-Basedow
- Bocio difuso (puede auscultarse soplo o palparse thrill)
- Exoftalmos bilateral 80%
- Mixedema pretibial.
Diagnóstico de hipertiroidismo
TSH → Indetectable (Disminuida)
T3L y T4L → elevadas
Anticuerpos antitiroideos elevados → TSI, TBII y TRAb
Tratamiento inicial en hipertiroidismo
1ra línea Metimazol. EA: agranulocitosis.
Embarazo a partir del 2 y 3er trimestre
2da línea Propiltiouracilo. EA: Insuficiencia hepática
1er trimestre del embarazo
Tratamiento definitivo del hipertiroidismo
Yodo radiactivo (I131)
EA: Tiroiditis
No embarazarse 6 meses
Causa más frecuente T3-toxicosis
Adenoma tóxico
Diagnóstico del Adenoma tóxico
- TSH indetectable, T3L y T4L elevadas: Hipertiroidismo
- Ecografía y gammagrafía tiroidea con Tc99: Nódulo hipercaptante único con supresión del resto de la glándula.
Causa más frecuente de hipertiroidismo en ancianos (mujeres)
Bocio multinodular tóxico o enfermedad de Plummer
Diagnóstico de Bocio multinodular tóxico o enfermedad de Plummer
- TSH indetectable, T3L y T4L elevadas.
- Ecografía y gammagrafía tiroidea con Tc99 –> Nódulos hipo e hipercaptantes (alternando fríos y calientes).
Tratamiento de tirotoxicosis inducida por amiodarona
Perclorato de potasio