Endocrinologia Flashcards
(44 cards)
¿Cuál es la sintomatología típica de los adenomas hipofisiarios?
Ceguera bitemporal
¿Cuál es el tumor más frecuente de la hipófisis?
Adenoma hipofisiario (prolactinoma).
¿Cómo se clasifica un adenoma hipofisiario según su tamaño?
Adenoma: Menor a 1 cm
Macroadenoma: Mayor a 1 cm
¿Cuál es el cuadro clínico más frecuente en un prolactinoma sin efecto de masa?
Amenorrea, galactorrea y pérdida de libido
¿Qué es la enfermedad de Hashimoto?
Es una enfermedad autoinmune (tiroiditis) que produce hipotiroidismo, más común en mujeres de 45-65 años.
¿Cuál es la forma más común de hipertiroidismo?
La enfermedad de Graves (bocio).
¿Qué es el cretinismo?
Es cuando un bebé nace con alteraciones de la hormona tiroidea, y se detecta mediante el tamiz neonatal.
¿Qué enfermedades detecta el tamiz neonatal gratuito en México?
- Hipotiroidismo congénito
- Fenilcetonuria
- Galactosemia
- Hiperplasia suprarrenal congénita
- Deficiencia de biotinidasa
- Fibrosis quística
- Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD)
¿Qué características tiene la tiroiditis de Hashimoto?
- Inmunitaria
- Produce hipotiroidismo
- Frecuente en mujeres de 45-65 años
- Afecta a los linfocitos TCD8 y CTLA4
- Cuadro clínico: Tiromegalia no dolorosa, simétrica y difusa
- Susceptibilidad a linfoma no Hodgkin B
¿Qué características tiene la tiroiditis subaguda?
Generalmente postparto
Silente
Autoinmune
¿Qué es la tiroiditis de Quervain?
- Granulomatosa
- Más frecuente en mujeres (30-50 años)
- Antecedente de infección
- Crecimiento asimétrico (tiromegalia unilateral)
- Rotura de folículos tiroideos
- Extravasación de coloide
- Células gigantes tipo cuerpo extraño
¿Qué es la tiroiditis de Riedel?
Es una tiroiditis con fibrosis extensa
¿Qué caracteriza a la enfermedad de Graves?
- Frecuente entre los 20 y 40 años
- Agrandamiento de la glándula tiroides
- Cuadro clínico: Tirotoxicosis, oftalmopatía y mixedema
- Asociada a alteraciones en HLADR3 y CTLA4
¿Qué es el bocio?
Es el agrandamiento de la glándula tiroides sin alteraciones en la hormona tiroidea, comúnmente causado por deficiencia de yodo.
¿Cuál es el carcinoma más frecuente de tiroides?
El carcinoma papilar de tiroides
¿Cuáles son las alteraciones genéticas asociadas a las neoplasias de células foliculares en tiroides?
Carcinoma papilar: alteraciones en MAP - RET y BRAF.
Carcinoma folicular: alteraciones en PI3K/AKT - RAS y PTEN.
¿De qué puede originarse el carcinoma anaplásico de tiroides?
Puede originarse de novo, pero la mayoría de los casos provienen de un carcinoma papilar o folicular previamente diferenciado
¿De qué células se origina el carcinoma medular de tiroides?
Se origina de las células parafoliculares (células C).
¿Qué alteración genética está asociada al carcinoma medular de tiroides?
Alteraciones en RET
¿Qué síndrome se asocia al carcinoma medular de tiroides?
El síndrome de MEN-2 o neoplasia endocrina múltiple tipo 2.
¿Qué secreta el carcinoma medular de tiroides?
Calcitonina
¿Qué característica histológica presenta el carcinoma medular de tiroides?
Depósitos de amiloide
¿Cómo se describe el carcinoma papilar de tiroides?
Es una masa indolora, asociada a radiación ionizante, con rara invasión vascular. Presenta ojos de amígdala huérfana y cambios nucleares.
¿Qué diferencia al carcinoma folicular de tiroides?
El carcinoma folicular presenta invasión a la cápsula, a diferencia de la glándula tiroides normal.