Pulmón Flashcards

(55 cards)

1
Q

¿Qué dos parámetros mide la espirometría forzada?

A
  • Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1)
  • Capacidad vital forzada (FVC).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se comporta la espirometría en enfermedades obstructivas?

A

FEV1 ↓, FVC normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se comporta la espirometría en enfermedades restrictivas?

A

FEV1 normal, FVC ↓.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteriza a las enfermedades obstructivas?

A

Limitación del flujo aéreo por obstrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las 4 principales enfermedades obstructivas?

A
  1. Enfisema
  2. Bronquitis crónica
  3. Bronquiectasias
  4. Asma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre en el enfisema?

A

Destrucción de las paredes alveolares (frecuente en fumadores).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se define la bronquitis crónica?

A

Tos productiva durante al menos 3 meses en 2 años consecutivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hallazgos citológicos son característicos del asma?

A

Moco pulmonar y espiral de Curschmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal diagnostico diferencial de EPOC

A

Embolia pulmonar (comienzan con dificultad para respirar y dolor vago en pecho, diagnóstico por TAC helicoidal y dímero D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué causan las enfermedades pulmonares restrictivas?

A

Reducción de la expansión del parénquima pulmonar → ↓ capacidad pulmonar total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué dos orígenes pueden tener las patologías restrictivas?

A

Trastornos de la pared torácica o neumopatías intersticiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de patrón funcional presentan las neumopatías fibrosantes?

A

Restrictivo, con reducción del intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de granulomas tiene la sarcoidosis?

A

No caseificantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hallazgos histológicos son característicos en sarcoidosis?

A

Cuerpos asteroides y cuerpos de Schaumann.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hallazgo radiológico es típico en sarcoidosis?

A

Adenomegalias parahiliares bilaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el síndrome de Loeffler?

A

Neumonitis eosinofílica causada por parásitos, con tos y flemas asalmonadas + eosinofilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los nódulos de Ghon?

A

Granulomas calcificados que se forman en el pulmón tras la infección primaria por tuberculosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la única neumonía que se asocia típicamente con abscesos bacterianos purulentos (empiema)?

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la célula característica de la tuberculosis y cómo se describe?

A

La célula de Langhans, formada por la unión de múltiples histiocitos con núcleos dispuestos en corona radiada. Se acompaña típicamente de linfocitos maduros en el entorno del granuloma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el tratamiento para la tuberculosis?

A

Isoniacida, rifampicina, pirazinamida, etambutol y estreptomicina (esquema DOTBAL).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué tipos principales de cáncer de pulmón existen y cuál es más frecuente?

A
  • Células pequeñas (microcítico): 14%
  • Células no pequeñas (no microcítico): 86%, subdividido en:
    Adenocarcinoma: 38% (más frecuente)
    Carcinoma epidermoide: 20%
    Carcinoma de células grandes: 3%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué mutaciones se asocian al carcinoma de células pequeñas (microcítico)?

A

Mutaciones en TP53, RB, deleción del cromosoma 3p y amplificación de la familia MYC.

24
Q

¿Cuál es el tumor pulmonar más agresivo y con más síndromes paraneoplásicos?

A

Carcinoma de células pequeñas (microcítico).

25
¿Qué características histológicas tiene el carcinoma microcítico?
Células pequeñas con citoplasma escaso, bordes mal definidos, cromatina en **sal y pimienta, y fenómeno de Azzopardi (células explotadas).**
26
¿Qué tipo de cáncer de pulmón es más común en mujeres no fumadoras y en localización periférica?
Adenocarcinoma
27
¿Con qué otro tumor se confunde el adenocarcinoma y cómo se diferencia?
Con el **mesotelioma**; se diferencia mediante inmunohistoquímica **(adenocarcinoma expresa TTF-1 y Napsina A).**
28
¿Qué patron de crecimiento característico presenta el adenocarcinoma in situ de pulmón?
Patron lepídico
29
Característica principal de la hiperplasia adenomatosa típica de pulmón
Neumocitos displásicos
30
¿Qué tipo de cáncer de pulmón se asocia al tabaquismo, aparece en localización central y es más común en hombres?
Carcinoma epidermoide
31
¿Cuáles son los dos tipos de carcinoma epidermoide?
Queratinizado y no queratinizado
32
¿Qué define el estadio Tis de cáncer de pulmón?
Carcinoma in situ.
33
¿Qué características definen un tumor T1 de pulmón?
-3 cm, sin afectar pleura ni bronquio principal.
34
¿Cómo se subdivide T1 de pulmón y qué tamaños incluye?
T1a: -2 cm. T1b: 2-3 cm.
35
¿Qué define un tumor T2 de pulmón?
3-7 cm, o afectación del bronquio principal a 2 cm de la carina, o pleura visceral.
36
¿Cómo se subdivide T2 de pulmón y qué tamaños incluye?
T2a: 3-5 cm. T2b: 5-7 cm.
37
¿Qué características definen un tumor T3 de pulmón?
+7 cm, o afectación de pleura parietal, pared torácica, diafragma, o nervio frénico.
38
¿Qué define un tumor T4 de pulmón?
Invasión de mediastino, corazón, grandes vasos, tráquea, esófago o nervio laríngeo recurrente.
39
¿Qué significa N0 en cáncer de pulmón?
Sin metástasis en ganglios linfáticos regionales.
40
¿Qué significa N1 en cáncer de pulmón?
Afectación de ganglio hiliar o peribronquial homolateral
41
¿Qué significa N2 en cáncer de pulmón?
Metástasis en ganglios mediastínicos o subcarinales ipsilaterales.
42
¿Qué significa N3 en cáncer de pulmón?
Metástasis en ganglios mediastínicos/hiliares contralaterales o supraclaviculares
43
¿Qué significa M0 en cáncer de pulmón?
Sin metástasis a distancia.
44
¿Qué significa M1 en cáncer de pulmón?
Metástasis a distancia
45
¿Cómo se subdivide M1 en cáncer de pulmón?
M1a: Nódulo tumoral independiente (ej. en otro lóbulo pulmonar). M1b: Metástasis a distancia (ej. hueso, cerebro).
46
¿Qué hormona está elevada en el síndrome de Cushing paraneoplásico?
Hormona corticotropina (ACTH)
47
¿Qué causa hiponatremia en síndromes paraneoplásicos?
Elevación de la hormona antidiurética (ADH).
48
¿Qué hormona se asocia a hipercalcemia paraneoplásica?
Hormona paratiroidea (PTH) o Péptido relacionado con la PTH (PTHrP).
49
¿Qué hormona causa hipocalcemia en síndromes paraneoplásicos?
Calcitonina
50
¿Qué hormona provoca ginecomastía en pacientes con cáncer?
Gonadotropina coriónica humana (hCG)
51
¿Qué síndrome paraneoplásico se caracteriza por debilidad muscular proximal y mejora con el ejercicio?
Síndrome de Eaton-Lambert (asociado a cáncer de pulmón de células pequeñas).
52
¿Qué síndrome implica trombosis venosa recurrente y se asocia a adenocarcinomas?
Síndrome de Trousseau (por hipercoagulabilidad).
53
¿Qué síndrome causa dedos en palillo de tambor y dolor articular?
Osteoartropatía pulmonar hipertrófica (asociada a cáncer de pulmón o mesotelioma).
54
¿Qué tumor se localiza en el vértice pulmonar y puede causar dolor en hombro?
Tumor de Pancoast (asociado a carcinoma de células escamosas o adenocarcinoma).
55
Qué síndrome presenta ptosis, miosis y anhidrosis por afectación del simpático cervical?
Síndrome de Horner (común en tumores de Pancoast).