Osteosarcoma/Sarcoma de Ewing Flashcards
(40 cards)
¿Cuál es el tratamiento inicial de la diabetes tipo 2 y por qué?
Metformina, porque sensibiliza los receptores de insulina; se puede combinar con glibenclamida para estimular las células del páncreas.
¿Por qué en algún momento dejan de servir metformina y glibenclamida en diabetes tipo 2?
Porque ya no hay células del páncreas funcionales que estimular.
¿Cuáles son dos complicaciones agudas de la diabetes?
Cetoacidosis diabética (más común en tipo 1) y coma hiperosmolar (tipo 2).
¿Cuál es el tratamiento de la diabetes tipo 1?
Insulina, ya que suelen debutar con cetoacidosis diabética.
¿Cuándo se debe pedir la curva de glucosa en el embarazo para detectar diabetes gestacional?
Entre las semanas 24 y 28, o antes si hay factores de riesgo como obesidad o antecedentes de diabetes.
¿En qué consiste el tamizaje para diabetes gestacional?
50 g de glucosa sin ayuno; se mide glucosa a la hora.
¿Cuál es el resultado normal en el tamizaje con 50 g de glucosa?
Menos de 140 mg/dL.
¿Qué hacer si el resultado del tamizaje es ≥ 140 mg/dL?
Realizar una curva de tolerancia a la glucosa con 100 g en ayuno.
¿Cómo se diagnostica la diabetes gestacional con la curva de 100 g?
Si dos o más valores de glucosa (ayuno, 1 h, 2 h, 3 h) están elevados
¿Cuál es el tratamiento inicial para diabetes gestacional?
Dieta, ejercicio y monitoreo de glucosa capilar.
¿Qué se hace si dieta y ejercicio no controlan la glucosa en diabetes gestacional?
Se inicia insulina; metformina o gliburida son alternativas en algunos casos.
¿Qué control fetal se realiza en diabetes gestacional?
Ecografías y seguimiento especializado.
¿Qué tipo de bebés tienen las madres con diabetes mal controlada?
Bebés macrosómicos, con problemas de glucosa
¿Cuáles son las complicaciones crónicas de la diabetes tipo 2?
Retinopatía, neuropatía y nefropatía
¿Qué tipo de huesos afecta con mayor frecuencia el osteosarcoma?
Huesos largos, especialmente en la epífisis
¿Cuáles son los sitios más comunes donde aparece el osteosarcoma?
Fémur distal y tibia proximal
¿De qué parte del hueso se origina comúnmente el osteosarcoma?
De la parte central (medular) del hueso.
¿Qué tipo de osteosarcoma es generalmente de crecimiento lento?
Los osteosarcomas periféricos
¿Qué imagen característica tiene un quiste simple o quiste aneurismático en la radiografía?
Imagen en pompas o burbujas de jabón.
¿Cuál es el tipo más frecuente de osteosarcoma?
El osteosarcoma central o medular.
¿Cuáles son las variantes del osteosarcoma convencional?
Osteoblástico, condroblástico y fibroblástico
¿Qué tipos de osteosarcomas se consideran periféricos?
Paraostal, periostal y de superficie de alto grado
¿Qué tipo de osteosarcoma es muy agresivo y tiene muchos vasos?
El osteosarcoma telangiectásico.
¿Cómo se presenta el osteosarcoma de células pequeñas?
Con lesiones líticas; se debe diferenciar del sarcoma de Ewing.