7. EPILEPSIA Flashcards
Definición EPILEPSIA según ILAE
Clasificación crisis epilépticas
¿Qué es una crisis epiléptica?
Es la manifestación clínica de una descarga paroxística, anormal y excesiva de un grupo de neuronas de la corteza cerebral.
¿Cuáles son los dos factores esenciales para que ocurra una crisis epiléptica?
- Hiperexcitabilidad neuronal por alteraciones en los procesos de despolarización y repolarización de la membrana
- Hipersincronia que es el resultado de alteraciones en los circuitos neuronales
¿Qué se necesita para que se produzca una crisis epiléptica?
Hiperexcitabilidad neuronal + hipersincronia
Define epilepsia según la ILAE 2014.
Es la tendencia a presentar crisis recurrentes no provocadas por alteraciones o agresiones neurológicas o sistémicas.
Clasificación de los tipos de crisis según la ILAE 2017.
- Origen Focal
- Generalizado
- Desconocido
¿Cuáles son los dos grandes grupos de epilepsias?
- Origen focal, en una zona concreta del cerebro
- Origen generalizado, que involucra a todo el cerebro a la vez
- Origen desconocido
¿Qué tipos de epilepsias se encuentran en las de origen focal?
- Alerta conservada (focales simples)
- Alerta disminuida (focales complejas)
¿Por qué es importante la diferenciación entre epilepsias de origen focal y generalizado?
Los fármacos indicados para un tipo de epilepsia empeoran el cuadro si en realidad se trata del otro tipo de epilepsia.
¿Cuáles son los tipos de epilepsias según el tipo de crisis?
- Focales
- Generalizadas
- Combinadas
- Desconocida
¿Cuáles son los tipos de epilepsias según la etiología?
- Idiopática (suelen ser genéticas)
- Probablemente sintomática (criptogénica)
¿Qué caracteriza a las epilepsias probablemente sintomáticas?
En la RM no se llega a ver causa. Probablemente la hay, pero no se encuentra.
Completa la frase: Una crisis no provocada refleja la _______.
[diagnóstico de un síndrome]
¿Qué puede causar una crisis epiléptica en el área visual?
Alucinaciones
¿Qué puede causar una crisis epiléptica en la amígdala?
Miedo
¿Qué es la sintomática en el contexto de la epilepsia?
La sintomática se refiere a la identificación de la causa de la epilepsia, que puede ser estructural, infecciosa, metabólica o inmune.
¿Cuáles son las causas estructurales de la epilepsia?
Las causas estructurales incluyen tumores, ictus y malformaciones del desarrollo cortical.
Menciona los mecanismos que producen hiperexcitabilidad en el contexto de la epilepsia.
Los mecanismos incluyen cambios en iones y sus receptores, y cambios en neurotransmisores y sus receptores.
¿Cuáles son los principales iones implicados en la hiperexcitabilidad?
- Potasio
- Sodio
- Cloro
¿Qué neurotransmisores son principales en la hiperexcitabilidad?
- Glutamato
- GABA
¿Qué alteraciones de iones se han descrito en la epilepsia?
- Concentración del K+ extracelular
- Actividad anormal de la bomba Na+/K+ ATPasa
- Alteración de la expresión de la isoforma 2 del cotransportador K+CI-
- Actividad del canal de K+
- Actividad del receptor nicotínico de acetilcolina