13. DCL Y DEMENCIA Flashcards

(169 cards)

1
Q

DCL y DEMENCIA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La … ya repercute en las tareas del día a día.

A

Demencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son criterios clínicos de…

A

DCL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El DCL y La demencia son enfermedades?

A

NO: son sdmes clínicos
El Alzheimer (tipo de demencia) si se considera enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Subtipos de DCL

A

Normalmente, si prosiguen , casi todos derivan en Alzheimer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La progresión del DCL es…

A

Heterogénea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es DCL?

A

DCL significa deterioro cognitivo leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la variabilidad en los estudios sobre DCL a demencia?

A

La variabilidad se debe probablemente a la variación en los criterios diagnósticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la tasa de progresión de DCL a demencia?

A

La tasa de progresión siempre es mayor del 1-2% al año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué representa el 1-2% al año en el contexto de DCL?

A

Es la incidencia poblacional de la enfermedad de Alzheimer (EA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la tasa estimada de progresión de DCL amnésico a EA?

A

La tasa estimada es del 10-15% al año durante los 5 primeros años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué porcentaje de pacientes con DCL evolucionan a un estado cognitivo normal?

A

Hasta un 20% de los pacientes evolucionan a un estado cognitivo normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué porcentaje de pacientes con DCL tienen un curso inestable?

A

Entre un 4-13% tienen un curso inestable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué implica la tipificación del DCL?

A

Implicación pronóstica y etiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipos de DCL convierten con mayor frecuencia a demencia por EA?

A

Todos los tipos de DCL, excepto el DCL no amnésico multidominio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la asociación del DCL amnésico?

A

Mayor probabilidad de EA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué riesgo está asociado al DCL multidominio?

A

Mayor riesgo de futura demencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los factores de progresión del DCL?

A

• Mayor déficit de memoria
• DCL amnésico multidominio
• Portadores de apoE4
• Atrofia del lóbulo temporal medial en la RM cerebral
• Datos de PET: FDG compatible con EA y presencia de amiloide
• Datos del LCR: tau fosforilada y amiloide

DCL se refiere a Deterioro Cognitivo Leve, y EA a Enfermedad de Alzheimer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué indica un mayor déficit de memoria en el contexto del DCL?

A

Indica un factor de progresión en la enfermedad

El déficit de memoria es uno de los síntomas más comunes en el DCL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué caracteriza al DCL amnésico multidominio?

A

Es un subtipo de DCL con múltiples dominios cognitivos afectados

Este subtipo puede incluir problemas en áreas como el lenguaje y la atención, además de la memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué implicaciones tiene ser portador de apoE4?

A

Es un factor de riesgo para el desarrollo de DCL y EA

El gen apoE4 está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué revela la atrofia del lóbulo temporal medial en la RM cerebral?

A

Es un indicador de progresión del DCL

La atrofia en esta área está asociada con problemas de memoria y cognición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué datos de PET son compatibles con la enfermedad de Alzheimer?

A

FDG compatible con EA y presencia de amiloide

La tomografía por emisión de positrones (PET) se utiliza para evaluar la actividad metabólica del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué indican los datos del LCR en el contexto del DCL?

A

La presencia de tau fosforilada y amiloide

Estos biomarcadores son relevantes para el diagnóstico de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ante un paciente con quejas cognitivas sin repercusión en las actividades de la vida diaria, hay que contestar las siguientes preguntas:
– ¿Tiene un DCL? – Si lo tiene, ¿qué subtipo presenta? – ¿Cuál es la causa del DCL?
26
Conclusión DCL
27
El DCL en depresión es…
REVERSIBLE
28
¿La demencia y la enfermedad de Alzheimer son lo mismo?
NO, La demencia es un síndrome clínico cuya causa más frecuente es la EA. Consta de un deterioro cognitivo progresivo que repercute sobre las actividades de la vida diaria.
29
Demencia: criterios de 2011
– El trastorno cognitivo-conductual implica al menos a dos de los siguientes dominios: memoria, función ejecutiva, capacidad visuoespacial, lenguaje o cambios en la personalidad y el carácter – Interfieren en las actividades de la vida diaria
30
¿Cuáles son los grados de demencia según el MMSE?
Leve, Moderada, Grave ## Footnote MMSE: Mini-Mental State Examination
31
¿Qué caracteriza el grado leve de demencia?
MMSE >21: capacidad para vivir independiente conservada, higiene personal adecuada, juicio relativamente intacto ## Footnote La persona puede manejar su vida diaria sin necesidad de ayuda constante.
32
¿Qué implica un grado moderado de demencia?
MMSE 20-11: dificultades para vivir independiente, es necesaria supervisión ## Footnote La persona puede requerir asistencia en ciertas actividades diarias.
33
¿Qué define el grado grave de demencia?
MMSE <11: actividades de la vida diaria alteradas, necesita supervisión continua o ayuda ## Footnote La persona no puede realizar tareas básicas sin asistencia.
34
En el grado leve de demencia, ¿qué aspecto de la vida diaria se mantiene?
Capacidad para vivir independiente ## Footnote Esto incluye mantener la higiene personal y un juicio relativamente intacto.
35
En el grado moderado de demencia, ¿qué se requiere para la persona?
Supervisión ## Footnote Esto es esencial para ayudar en la vida diaria y garantizar su seguridad.
36
¿Qué se altera en el grado grave de demencia?
Actividades de la vida diaria ## Footnote Esto incluye tareas como comer, vestirse y asearse.
37
¿Cuál es el inicio característico del delirium?
Rápido ## Footnote El delirium se presenta de manera repentina.
38
¿Cómo es el inicio de la demencia?
Lentamente progresivo ## Footnote La demencia se desarrolla gradualmente con el tiempo.
39
¿Cuál es la duración típica del delirium?
Días a semanas ## Footnote El delirium puede durar desde algunos días hasta semanas.
40
¿Cuál es la duración típica de la demencia?
Meses a años ## Footnote La demencia es un proceso crónico que puede durar años.
41
¿Cómo se presenta la atención en el delirium?
Flutuante ## Footnote La atención en el delirium es variable y puede cambiar rápidamente.
42
¿Cómo se presenta la atención en la demencia?
Normal ## Footnote En las etapas iniciales de la demencia, la atención puede parecer normal.
43
¿Qué alteración del lenguaje se puede observar en el delirium?
Flutuante ## Footnote El lenguaje puede variar en coherencia y fluidez en delirium.
44
¿Qué alteración del lenguaje se puede observar en la demencia?
Presencia de anomia ## Footnote La anomia, o dificultad para encontrar palabras, es común en demencia.
45
¿Con qué frecuencia se presentan alucinaciones en el delirium?
Frecuentes ## Footnote Las alucinaciones son un síntoma común del delirium.
46
¿Con qué frecuencia se presentan alucinaciones en la demencia?
Ocasionalmente ## Footnote Las alucinaciones pueden ocurrir, pero no son tan comunes como en el delirium.
47
¿Qué trastorno conductual es frecuente en el delirium?
Agitación, inquietud ## Footnote Estos síntomas son comunes en la presentación del delirium.
48
¿Qué trastorno conductual es ocasional en la demencia?
Apatía, irritabilidad ## Footnote Estos síntomas pueden aparecer, pero no son tan frecuentes como en el delirium.
49
¿Qué tipo de alteración motora se asocia con el delirium?
Temblor ## Footnote El temblor puede ser un signo de delirium.
50
¿Qué alteraciones motoras no son habituales en los estadios iniciales de la demencia?
Mioclonías ## Footnote Las mioclonías son menos comunes en las etapas tempranas de la demencia.
51
¿Qué condición de parkinsonismo se puede observar en el delirium?
Algunas veces ## Footnote El parkinsonismo puede presentarse en casos de delirium.
52
¿Qué es el diagnóstico diferencial?
Un proceso clínico para distinguir entre diferentes condiciones o enfermedades.
53
¿Qué aspectos se consideran en la clínica para el diagnóstico?
Inicio, psicopatología previa, descripción del deterioro.
54
¿Qué significa 'respuesta no sé' en el contexto clínico?
Indica una falta de conocimiento o conciencia del paciente sobre su condición.
55
¿Qué se evalúa en la orientación temporal?
La capacidad del paciente para reconocer y situar el tiempo actual.
56
¿Qué función tiene la memoria en la evaluación clínica?
Permite valorar la capacidad de recordar información reciente o pasada.
57
¿Qué indica una respuesta positiva a antidepresivos?
La presencia de depresión que responde a tratamiento farmacológico.
58
¿Qué es la pseudodemencia?
Un estado que simula demencia pero es en realidad una depresión severa.
59
¿Cómo se caracteriza la depresión en el diagnóstico?
Muy presente en comparación con la demencia.
60
¿Cómo se presenta la demencia en el diagnóstico diferencial?
Alteración cognitiva menos presente en comparación con la depresión.
61
¿Qué significa una respuesta exagerada en la evaluación clínica?
Una reacción que es desproporcionada o inapropiada a la situación.
62
¿Qué se considera una respuesta normal en el contexto clínico?
Una reacción o respuesta que es adecuada y esperada según el contexto.
63
¿Qué indica la negación en la evaluación de un paciente?
Una falta de aceptación de la realidad de su condición.
64
¿Cómo se clasifica la alteración en las respuestas de un paciente?
Puede ser variable o alterada, dependiendo del contexto.
65
¿Qué se evalúa si la respuesta es 'sí' o 'no'?
La presencia o ausencia de síntomas específicos.
66
Abordaje diagnóstico de un paciente con demencia
67
El paciente presenta demencia: ¿a qué se debe?
Tiene un Meningioma que le hará presentar anomia y problemas del lenguaje (está afectando al lóbulo temporal medial, en la zona de Wernicke y el hipocampo).
68
Demencia vascular
69
Demencia que se debe a…
HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA DEL ADULTO
70
Demencia NO tratable por…
Enfermedad priónica
71
Afasia progresiva primaria
Vemos asimetría en la zona insular.
72
Enfermedades neurodegenerativas que cursan con deterioro cognitivo ligero y demencia
• Enfermedad de Alzheimer • Demencia con cuerpos de Lewy • Demencia frontotemporal
73
¿Cuál es la principal característica de la atrofia en la neuropatología de Alzheimer?
Predominio temporal y en las áreas asociativas frontales y parietales
74
¿Qué tipo de placas se encuentran en la neuropatología de Alzheimer?
Placas extraneuronales con beta-amiloide 40-42 aa
75
¿Qué son los ovillos neurofibrilares en la neuropatología de Alzheimer?
Ovillos neurofibrilares intraneuronales de tau hiperfosforilada
76
¿Qué tipo de degeneración ocurre en la neuropatología de Alzheimer?
Degeneración sináptica y neuronal
77
¿Qué tipo de células se encuentran activadas en la neuropatología de Alzheimer?
Microglía activada
78
¿Qué alteración colinérgica se observa en la neuropatología de Alzheimer?
Alteración en el núcleo basal de Meynert
79
¿Qué dos estructuras patológicas son clave en la neuropatología de Alzheimer?
Placas y ovillos
80
AMILOIDE EN ALZHEIMER
81
Depósito de TAU
82
Lo que más afecta a deterioro cognitivo en Alzheimer es deposito de…
TAU
83
Epidemiología Alzheimer
84
ETIOPATOGENIA ENF ALZHEIMER
85
PATOGENIA ALZHEIMER (hipótesis amiloidogénica)
86
87
¿Qué tipo de trastorno se observa en la memoria episódica en el Alzheimer?
Trastorno de tipo hipocampal ## Footnote La memoria episódica está relacionada con la capacidad de recordar eventos específicos en la vida de una persona.
88
¿Cómo puede estar afectada la memoria semántica en fases precoces del Alzheimer?
Puede estar alterada o normal ## Footnote En las fases iniciales, la memoria semántica puede mantener su funcionalidad, permitiendo recordar listas de palabras por categorías.
89
¿Qué explica la desorientación temporal en pacientes con Alzheimer?
La pérdida de memoria ## Footnote La incapacidad para recordar eventos temporales puede llevar a confusión sobre el tiempo actual.
90
¿Cómo se caracteriza la autoconsciencia en pacientes con Alzheimer?
Variable ## Footnote Los pacientes pueden tener diferentes niveles de conciencia sobre su condición y deterioro.
91
¿Qué es la afasia progresiva?
Trastorno del lenguaje que avanza con el tiempo ## Footnote Afecta la capacidad de hablar y comprender el lenguaje de manera progresiva.
92
¿Qué trastornos se asocian con la extensión a lóbulo temporal izquierdo?
Afasia, alexia y agrafía ## Footnote Estos trastornos afectan la producción y comprensión del lenguaje, así como la lectura y escritura.
93
¿Cuál es un síntoma relativamente precoz del deterioro cognitivo en Alzheimer?
Desorientación espacial ## Footnote La dificultad para orientarse en el espacio puede ser uno de los primeros signos de la enfermedad.
94
¿Qué tipos de apraxia se observan en fases avanzadas del Alzheimer?
Apraxia ideomotriz y apraxia constructiva ## Footnote Estas apraxias tienen un impacto significativo en la vida diaria de los pacientes.
95
¿Qué problemas de reconocimiento visual pueden presentar los pacientes con Alzheimer?
Prosopagnosia y agnosia visual perceptiva ## Footnote Estos trastornos afectan la capacidad de reconocer caras y objetos, respectivamente.
96
¿Qué áreas del cerebro están afectadas en los defectos de reconocimiento visual?
Áreas visuales asociativas temporales, occipitales y parietooccipitales ## Footnote La extensión lesional hacia estas áreas puede provocar dificultades en la percepción visual.
97
¿Cuáles son los síntomas conductuales que pueden dominar el cuadro clínico de la enfermedad de Alzheimer?
Pueden dominar el cuadro clínico ## Footnote Estos síntomas suponen la extensión a los lóbulos frontales.
98
¿Cuál es el trastorno de conducta más común en la enfermedad de Alzheimer?
Apatía ## Footnote La apatía aparece precozmente y empeora con el curso de la enfermedad.
99
¿Cómo se presenta la depresión en la enfermedad de Alzheimer?
Frecuente al inicio; puede ser sintomática de la enfermedad o reactiva ## Footnote La depresión puede marcar el inicio de la enfermedad.
100
¿Qué otros síntomas conductuales se pueden presentar en la enfermedad de Alzheimer?
Ansiedad e irritabilidad ## Footnote Estos síntomas son comunes en la enfermedad.
101
¿Qué tipo de ideas delirantes pueden aparecer en la enfermedad de Alzheimer?
Ideas delirantes de robo y celos ## Footnote Estas ideas pueden contribuir a la agitación del paciente.
102
¿Qué es la agitación en el contexto de la enfermedad de Alzheimer?
Actividad motora excesiva, agresividad verbal o física ## Footnote También puede incluir falsas identificaciones delirantes.
103
¿Qué es el síndrome de Capgras en la enfermedad de Alzheimer?
Creer que las imágenes de la TV son reales ## Footnote Es una forma de falsa identificación delirante.
104
¿Qué síntomas visuales son infrecuentes y tardías en la enfermedad de Alzheimer?
Alucinaciones visuales ## Footnote Estas suelen presentarse en fases avanzadas de la enfermedad.
105
¿Qué trastornos adicionales pueden presentarse en la enfermedad de Alzheimer?
Trastornos de sueño, apetito y sexualidad ## Footnote Estos trastornos pueden afectar la calidad de vida del paciente.
106
¿Qué complicaciones neurológicas pueden surgir en pacientes con Alzheimer?
Convulsiones, alteración de la marcha, signos parkinsonianos o mioclonías ## Footnote Estas complicaciones pueden indicar un avance en la enfermedad.
107
Evolución de la demencia por EA
108
Neuroimagen estructural y funcional EA
109
Neuroimagen amiloide y TAU
110
LCR en EA
• Los pacientes con EA con respecto a controles tienen – Niveles disminuidos de Aβ42 (ya que se está depositando en cerebro) – Niveles normales de Aβ40 – Niveles aumentados de t-Tau y p-Tau
111
Tratamiento EA
• En pacientes con EA leve o moderada se recomienda iniciar tratamiento con inhibidor de acetilcolinesterasa • En pacientes con EA moderada-avanzada iniciar tratamiento con memantina • En pacientes en tratamiento con inhibidor de acetilcolinesterasase puede añadir la memantina en fases tardías
112
Mujer que explica que ya no puede hacer cosas que hacía antes porque se olvida.
Inicio de demencia (le afecta a la funcionalidad) y afectación de la memoria, se sospecharía de demencia por enfermedad de Alzheimer.
113
Epidemiología demencia por cuerpos de Lewy
114
Neuropatología demencia cuerpos lewy
115
¿Qué es la demencia por cuerpos de Lewy?
Es una forma de demencia que puede ser esporádica o genética.
116
¿Cuál es una de las mutaciones asociadas a casos esporádicos de demencia por cuerpos de Lewy?
Mutaciones en el gen de la glucocerebrosidasa (GBA).
117
¿Qué función tiene la glucocerebrosidasa?
Cataliza la hidrólisis de glucocerebrosidasa a ceramida y glucosa.
118
¿Qué alelo está asociado a la demencia por cuerpos de Lewy y la patología tipo Alzheimer?
Alelo ApoE4.
119
¿Qué tipo de mutaciones se encuentran en casos familiares de demencia por cuerpos de Lewy?
Mutaciones en el gen de la sinucleína (SNCA).
120
¿Qué dificultades presenta el sistema de autofagia lisosomal mediada por chaperonas?
Dificultad para eliminar mutaciones puntuales en el gen de la sinucleína (SNCA).
121
¿Qué ocurre con las multiplicaciones del gen de la sinucleína (SNCA)?
Aumento de producción.
122
¿Qué otro gen presenta mutaciones asociadas a la demencia por cuerpos de Lewy?
Gen de la dardarina (LRRK2).
123
Clínica DEMENCIA POR CUERPOS LEWY
IMP ALT VISUALES Y ANOSMIA
124
La demencia por cuerpos de Lewy evoluciona… que Alzheimer
Más rápido
125
126
Se observa mayor preservación del volumen del hipocampo con respecto a EA
127
Neuroimagen funcional: metabolismo cerebral EA Y CUERPOS DE LEWY
128
Neuroimagen funcional de la vía dopaminérgica en cuerpos de Lewy
129
Neuroimagen molecular: amiloide
130
Un paciente que solo tiene anosmia en un futuro puede desarrollar…
Demencia por cuerpos de Lewy
131
Demencia que tiene factores relacionados con menor supervivencia que EA: – Edad de inicio más avanzada – Presencia de fluctuaciones cognitivas – Alucinaciones visuales al inicio – Coexistencia de patología tipo Alzheimer Se trata de…
DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY
132
IMP: El … sirve para el diagnóstico diferencial DCLe y EA
signo de la isla del cíngulo posterior. EN DEMENCIA POR CUERPOS LEWY SE PRESERVA EL CÍNGULO POSTERIOR, EN EA NO.
133
Si las vías de transmisión dopaminergica estan alteradas se trata de…
Demenciapor cuerpos Lewy
134
Imp: EN PACIENTES CON DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY HAY QUE EVITAR…
NEUROLÉPTICOS
135
Tratamiento sintomático pacientes con cuerpos Lewy
136
Se caracteriza por una demencia asociada a parkinsonismo, fluctuaciones cognitivas, TCSREM y/o alucinaciones visuales precoces:
DEMENCIA POR CUERPOS LEWY
137
¿Cuál es la segunda causa de demencia presenil?
La demencia frontotemporal (DFT) ## Footnote La DFT es una de las principales causas de demencia en personas jóvenes.
138
¿Qué porcentaje de todas las demencias representa la DFT?
5-15% ## Footnote Esto indica que es una causa relativamente común de demencia.
139
¿En qué porcentaje de los casos de DFT existe historia familiar?
25-50% ## Footnote Esto sugiere una posible predisposición genética.
140
¿Cuáles son las características clínicas de la DFT?
Alteraciones cognitivas y alteraciones de la conducta ## Footnote Las alteraciones cognitivas pueden incluir disfunción ejecutiva y/o problemas de lenguaje.
141
Nombra las tres variantes clínicas de la DFT.
* Variante conductual de la DFT * Afasia progresiva variante semántica * Afasia progresiva variante no fluente/agramática ## Footnote Cada variante presenta síntomas y características específicas.
142
En La DFT observamos…
Cuerpos de PICK
143
NEUROPATOLOGÍAS DFT
144
DFT de tipo conductual
145
¿Qué porcentaje de las DFT representa la variante no fluente de la APP?
25% ## Footnote DFT se refiere a las demencias frontotemporales.
146
¿Cuál es la media de progresión en años de la variante no fluente de la APP?
4,3 años ## Footnote Esto indica la duración promedio hasta la progresión de la enfermedad.
147
¿Qué áreas neuroanatómicas están afectadas en la variante no fluente de la APP?
Frontoinuslar izquierda y ganglios basales ## Footnote Estas áreas están relacionadas con el lenguaje y funciones ejecutivas.
148
¿Qué tipo de neuropatología es común en la variante no fluente de la APP?
Mayoría Tau+ ## Footnote La proteína Tau está asociada con diversas enfermedades neurodegenerativas.
149
¿Cuál es el síntoma inicial de la variante no fluente de la APP?
Dificultad para la expresión del lenguaje ## Footnote Este síntoma afecta la comunicación verbal.
150
¿Qué cambios en el lenguaje se observan en la variante no fluente de la APP?
Disminuye la emisión de palabras y las frases se acortan ## Footnote Esto se traduce en una comunicación menos fluida.
151
¿Qué síntomas adicionales pueden aparecer junto con la apraxia del lenguaje en la variante no fluente de la APP?
Disfunción ejecutiva ## Footnote La disfunción ejecutiva afecta la planificación y organización de tareas.
152
¿Qué síntomas conductuales pueden aparecer en etapas posteriores de la variante no fluente de la APP?
Apatía o desinhibición ## Footnote Estos síntomas reflejan cambios en el comportamiento y la personalidad.
153
¿Qué porcentaje de las DFT representa la variante semántica de la APP?
20% ## Footnote DFT se refiere a la demencia frontotemporal.
154
¿Cuál es la edad media de inicio de la variante semántica de la APP?
58 años ## Footnote Esto indica que la aparición de síntomas es más tardía en comparación con otras variantes.
155
¿Cuál es la media de progresión de la variante semántica de la APP?
5,2 años ## Footnote Esto sugiere que la progresión de la enfermedad es más lenta.
156
¿Cómo se caracteriza la componente genética en la variante semántica de la APP?
Menor componente genético ## Footnote Esto implica que los factores hereditarios tienen menos influencia en esta variante.
157
¿Qué tipo de neuropatología es común en la variante semántica de la APP?
TDP-43+ ## Footnote TDP-43 es una proteína asociada con varias enfermedades neurodegenerativas.
158
¿Qué dificultad se presenta en la variante semántica de la APP?
Dificultad para encontrar palabras ## Footnote Esto se relaciona con problemas en el lenguaje y la comunicación.
159
La variante semántica de la APP se caracteriza por la pérdida del _______.
concepto de las palabras ## Footnote Esta pérdida afecta la comprensión y uso del lenguaje.
160
Neuroimagen demencia frontotemporal
161
Neuroimagen funcional variantes del lenguaje de la DFT
162
Hay retención amiloide en DFT?
NO (bueno para diagnóstico diferencial)
163
¿Qué tipo de fármacos se utilizan comúnmente para el tratamiento sintomático de la DFT?
No hay ningún fármaco aprobado para el tratamiento de la DFT ## Footnote Esto indica que el tratamiento se centra en manejar los síntomas en lugar de tratar la enfermedad en sí.
164
¿Qué porcentaje de pacientes con DFT toman fármacos para la demencia tipo Alzheimer?
45% ## Footnote Esto sugiere que algunos pacientes pueden recibir tratamientos que no están específicamente aprobados para la DFT.
165
¿Están indicados los anticolinesterásicos en la DFT?
No están indicados ## Footnote Esto implica que estos medicamentos no son efectivos para esta condición.
166
¿Qué tipo de síntomas mejoran los ISRS como la paroxetina en pacientes con DFT?
Síntomas conductuales como desinhibición, impulsividad, comportamientos repetitivos y trastornos de la alimentación ## Footnote Los ISRS son utilizados para tratar problemas de comportamiento en la DFT.
167
¿Qué mejora la trazodona en pacientes con DFT?
Irritabilidad, agitación, síntomas depresivos y trastornos alimentarios ## Footnote La trazodona es un antidepresivo que también se utiliza para manejar síntomas conductuales.
168
¿Cuál es el efecto de los antipsicóticos como la quetiapina en la DFT?
Mejoran los trastornos de la conducta y la irritabilidad ## Footnote Los antipsicóticos pueden ser necesarios para controlar comportamientos severos.
169
Conclusiones DFT