24. NEUROFISIOLOGÍA Flashcards
(36 cards)
La respuesta … en la velocidad de conducción motora no registra ninguna sinopsis, es el mismo axon.
F
En las velocidades de conducción medimos tmb el reflejo …, como el aquíleo, donde sí hay sinapsis.
H
Empleamos las velocidades de conducción en el …
Sistema nervioso periférico
Sistema neuromuscular : Pruebas neurofisiológicas
Las velocidades de conducción nos permiten distinguir si el daño en el SNP es:
VELOCIDADES DE CONDUCCIÓN EN SNP
1. Si vemos menor amplitud, se trata de daño:
2. Si vemos menor velocidad, se trata de daño:
3. Si baja mucho amplitud cuando estímulo proximal frente a cuando estímulo distal:
- Axonal
- Desmielinizante
- Bloqueo (focal desmielinizante)
En velocidades de conducción registramos PAMC:
potenciales de acción muscular compiestos
En EMG registramos PUM:
Potencial de unidad motora
En SNP, EMG mucho más sensible que …
Si EMG es normal habrá afectación de …, si EMG anormal será afectación…
Velocidades de conducción
mielina, axonal
¿Qué observamos en este EMG?
El paciente está en reposo pero hay actividad espontánea, indicativo de que se están perdiendo axones.
Lesiones traumáticas y compresivas del nervio
Lesión en nervio que apenas muestra respuesta a velocidad de conducción el primer y séptimo día y que muestra pérdida de PUM en máximo esfuerzo se EMG. PERO AL MES YA SE HA NORMALIZADO TODO. Se trata de una …
NEUROAPRAXIA
En La axonotmesis, no vemos los potenciales de acción disminuidos en velocidades de conducción hasta…
Día 7
En La axonotmesis no podemos decir si hay daño axonal o no hasta…
Segunda o tercera semana (cuando empezamos a ver actividad espontánea en EMG)
En La axonotmesis, cuándo vemos potenciales de acción disminuidos en VC y fibrilaciones NE reposo?
Día 21
¿Qué vemos en el PUM de una axonotmesis al tercer mes en la EMG?
Polifasia+PUMS aumentados de duración, de amplitud + potenciales de reinervacion.
Que patología del nervio puede detectarse tras 2-3 semanas por potenciales de fibrilación?
La axonotmesis
En Una … el primer día en las VC no obtenemos respuesta al estimular por encima del nivel de la lesión (proximal) y en la EMG el reposo está normal pero PUM ausente y máximo esfuerzo en silencio.
Al tercer día ya no se registra respuesta ni en proximal ni en distal.
HASTA LA TERCERA SEMANA NO VEMOS FIBRILACIONES EN REPOSO.
NEUROTMESIS
NEUROTMESIS de buena y mala evolución
Evolución temporal neuropatías
Lo normal es que sea distal, simétrica y de predominio en EEII. Si es incipiente hay ausencia de reflejo H. Hablamos de…
POLINEUROPATÍAS (DIABETES!!)
Si la velocidad de conducción motora está disminuida, tenemos abolición de PES en velocidad de conducción sensitiva y en la EMG vemos daño neurógeno crónico y actividad espontánea se trata de…
UNA PLEXOPATÍA (DAÑO POSGANGLIONAR)
Si la velocidad de conducción motora está normal, NO tenemos abolición de PES en velocidad de conducción sensitiva, detectamos latencia F y en la EMG vemos daño neurógeno crónico y actividad espontánea se trata de…
UNA RADICULOPATÍA (DAÑO PREGANGLIONAR)
NEUROPATÍAS: IDEAS IMPORTANTES