evau Flashcards
(99 cards)
propiedades de los elementos primarios
Capa externas incompletas por lo que pueden formar enlaces covalentes, número atómico bajo que permite la formación de moléculas polares; estos elementos forman parte de moléculas inorgánicas sencilllas, que pueden ser captadas fácilmente por los seres vivos
Bioelementos secundarios
Elementos presentes en menor proporción que los primarios(pero que constituyen más del 0,1% de la materia viva). Na, Mg, Ca, K, Cl.
Calcio
forma parte del esqueleto de muchos organismos, contracción
muscular, transmisión del impulso nervioso, coagulación sanguínea, etc.;
fosfato cálcico
forma parte de los huesos de los vertebrados
Sodio
mantenimiento de la salinidad y el equilibrio de las cargas eléctricas en las células, interviene en la bomba sodio/potasio, transmisión del impulso nervioso etc.
Turgencia
un medio extracelular hipotónico resenta un contenido en solutos superior al del interior celular, por lo que se producirá la entrada de agua en la célula, provocando el aumento del volumen del citosol
Crenación
un medio extracelular hipertónico presenta un contenido en solutos superior al del interior celular, por lo que se producirá la salida del agua del glóbulo rojo, provocando la disminución de su volumen(aumenta la presión osmótica en su interior)
Plasmólisis
el medio externo de la planta pasaría a ser hipertónico por lo que se provocaría la salida de agua de las células(plasmólisis), si la salinidad del agua de riego es alta, la planta moriría por deshidratación
Potasio
mantenimiento de la salinidad y el equilibrio de cargas eléctricas en las células, interviene en la bomba sodio-potasio, transmisión del impulso nervioso
Hierro
forma parte de la hemoglobina, citocromo c, transporte oxígeno etc.
Cobalto
constituyente de vitaminas, cofactor enzimático etc
carbonato cálcico
forma parte de los caparazones de moluscos
siliceo silicatos
forma parte del exoesqueleto de diatomeas y estructuras de sostén de gramíneas etc.
formas de encontrar las sales precipitadas
precipitadas, fosfatos, carbonato cálcico, sílice,etc.;
disueltas, iones sodio, potasio, calcio, cloro, etc.; asociadas a moléculas orgánicas, fosfato en fosfolípidos,fosfoproteínas, ácidos nucleicos, etc.
magnesio
componente de cofactores de enzimas, componente de la clorofila, etc.
a que biomolécula corresponde:
C, H, O
C, H, O, N, P
C, H,O, N, S
C, H (trazas de O)
glúcido
ácido nucléico
proteína
lípido
sistemas tampón
permiten mantener el pH de los fluidosbiológicos (sangre, citosol, etc.).
fosfato
H2PO4-+H2O⇄HPO4(2-)+H3O+
bicarbonato
H++HCO3-⇄H2CO3⇄H2O+CO2
histonas
homoproteínas y que tienen numerosos aminoácidos básicos.
hormonas sexuales
lípidos insolubles en agua
cambios que se producen en las propiedades del agua como consecuencia de la presencia de solutos
mayor temperatura de ebullición, menor temperatura de congelación, variación en la presión osmótica, variación en la tensión superficial,
hipertónica
cuando su contenido en solutos sea superior al del interior celular
hipotónica
cuando su contenido en solutos sea inferior al del interior celular
tercera ley de Mendel
Establece que los alelos de un gen/carácter pueden transmitirse independientemente de los alelos de otro gen/carácter. No se cumple en los genes ligados (genes que se encuentran en el mismo cromosoma) porque tienden a transmitirse juntos (si no hay recombinación).
alelo dominante
aquel cuya presencia impide que se manifieste la acción de otro alelo distinto para el mismo carácter (se manifiesta en el fenotipo del heterocigoto)