GASTROOO Flashcards
(39 cards)
causa más frecuente de sangrados tuvo digestivo algo
enfermedad ulcero péptica
úlcera péptica complicada
aquella que se extiende más allá de las capas profundas (submucosa)
principal factor de riesgo pra desarrollo de úlcera péptica
- infección por H pylori
- uso crónico AINES, tabaquismo y cáncer
principal factor de riesgo pra sangrado digestivo
uso crónico de AINES
incremento de riesgo de complicaciones de las úlceras pépticas
úlcera gigante (>2 cm), canal pilorico, refractaria y crónica
úlcera que mejora con alimentos
duodenal
úlcera que empeora con alimentos
gastrica
tincion de Diff-Quick
eleccion para H pylori
clasificación úlceras según su localización
I: cerca de incisura angular de curvatura menor (unión antro-cuerpo) secreción ácida normal
II: úlcera duodenal, secreción ácida elevada
III: prepilorica, secreción ácida elevada
IV: cerca de UGE
V: inducida por fármacos en cualquier parte del estómago
contraindicaciones de abordaje laparoscopico pra Ulcera
choque, BOEY <3, edad >70 años, síntomas persistentes >24 h, ASA III o IV
puntaje BOEY
choque preoperatorio (1), ASA II-IV (1), perforación >24h (1)
1: mortalidad 8%
2: mortalidad 33%
3: mortalidad 38%
nivel de hb recomendada en px con sangrado digestivo y enf coronaria
> 9 gr/dl
técnica más usada en el manejo de úlcera péptica complicada
parche de epiplon (Graham) / omentopexia
estudios dx pra úlcera péptica
si hay signos de peritonitis: usg o tac para ver perforación
si no hay signos: esofagogastroduodenoscopia con biopsia
complicaciones de cirrosis
sangrado variceal, gastropatia hipertensiva portal, ascitis, peritonitis bacteriana, sx hepatorrenal, encefalopatia hepatica, bacteriemia
sangrado clínicamente significativo
necesidad de transfusión >2 U en 14 h + TAS <100
cambios postirales >20 mmhg
fc>100
falla al tx en sangrado variceal
hematemesis (sangre >100 ml) 2 horas después de inicio de tx
choque hipovol
disminución de hb > 3 g/24 h
clasificación de resangrado variceal
temprano: >120 horas <6sem hemostasia previa de 24h
tardío: >6sem
mortalidad y recurrencia de episodios de sangrado variceal
30% mortalidad
70% recurrencia en 1 año
tamaño de varices
pequeñas <5mm
grandes >5mm
hipertensión portal
incremento de presión del gradiente portosistemico (presión vena porta-VCI)
gradiente presión venoso hepatico >10mmHg = riesgo de variceal
objetivo de hb en pacientes con sangrado variceal (sin cardio compromiso)
hb 7-8 gr/dl
tratamiento de varices esofagicas
en sospecha de sangrado: vado activos antes de endoscopia y mantenerlos por 5 días
-octreotide o terlipresina
ATB: ceftria 1g
elección: ligadura endoscopica (cada 2-4 sem hasta erradicación) + vasoactivos
profilaxis primaria en varices esofagicas
pequeñas en child-pugh B o C y en varices grandes
-b bloq no cardioselectivo o ligadura endoscopica
profilaxis secundaria b bloq + ligadura