Hemato Flashcards
Primer sitio de hematopoyesis
Saco vitelino
Proteínas que componen al eritrocito
Espectrina (flexibilidad)
Inquirina (estabilidad)
Forma del hierro que impide transporte de oxígeno
Hierro férrico (metahemoglobina)
Valor del VCM
80-100
Anemia regenerativa
Elevación de número de reticulocitos (por hemolisis o sangrado agudo)
Anemia hiporregenerativa
No elevan reticulocitos (aplasia medular)
Trastorno propio de médula ósea
Etiologias de aplasia de médula ósea
Hemoglobinuria paroxistica nocturna y anemia aplasica (franconi, disqueratosis, adquiridas)
Aplasias adquiridas
Fármacos: claranfenicol, sulfamidas, sales d oro, tiazidas, antidiabéticos orales, anti tiroideo, ciclofosfamida, melfalan
Tóxicos: benceno, tolueno, insecticidas, pegamentos
Virus: hepatitis, héroes 6, rubéola, VIH, parvo,
Timoma
Clínica de aplasia medular
Síndrome anémico, infecciones de repetición, neutropenia, trombocitopenia (sangrado), no hay esplenomegalia
-grave: neu <500, PLT <20 mil, retis <1%
Tratamiento elección de aplasia
Trasplante alogenico de progenitores hematopoyeticos
Alternativa: globulina antilifocitaria + ciclosporina
Definición de anemia mieloptisica
Ocupación de mo que distorsiona arquitectura normal, hay salida de células inmaduras a periferia (reacción leucoeritroblastica)
Ingesta diaria de hierro
10-30 mg
Causas de anemia hipo micro
Dieta inadecuada, aclorhidria, cx gastrica, enf celiaca, incremento de pérdidas (sangrado GI y ginecológicas)
Clínica del sx anemico
Astenia, irritabilidad, palpitaciones, mareos, cefalea
Consecuencias de Ferropenia
Estimatitis, glositis, pagofagia (hielo), pica,coiloniquia, sx olummer Vinson, parestesias
Labs en ferropenia
Hierro derivó bajo, ferritin baja, hierro en med ósea baja,todo bajo, transferrina elevada
Tratamiento anemia ferropenica
Sulfato ferroso (1a elección)
Niños: 3-6 mg/kg/día en 1-3 dosis
Adultos: 180 mg/kg/día en 3dosis
Una vez normalizada el valor se debe mantener suplementado mismo tiempo que duró tx (al menos 3 meses)
Transfusión sólo en inestabilidad hemodinámica o niños <5 hb
B9
Ácido fólico (encefalopatia)
B12
Cianocobalamina (amaurosis y neuropatia periférica)
Tratamiento profiláctico gestational de hierro
60 mg/día desde 2do trimestre hasta 3 meses postparto
Características de anemia de enf crónica
Asociado a infecciones, enf inflamatorias o neoplasias
Hierro abundante en sis reticuloendotelial pero no disponible para eritocitos
Anemia micro o normo con ferritina normal
Hepcidina en anemia por enf crónica
Proteína encargada de disminuir la absorción de hierro en intestine e inhibir liberación de hierro
Tratamiento anemia enf crónica
Tratar causa
Eritropoyeteins alfa
Anemia sideroblastica
Trastorno producido por defecto en síntesis de grupo hemo
Hereditaria recesiva ligada a X, dominante o recesiva