GENERALIDADES EN EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO Flashcards

1
Q

SUSTANCIA QUÍMICA QUE ACTÚA SOBRE SISTEMAS CAUSANDO ALTERACIONES

A

INTOXICACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ETAPA DE LA VIDA CON MAYOR MORBI Y MORTALIDAD POR INTOXICACIÓN

A

INFANTIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EDADES EN LAS QUE SUCEDE INTOXICACIÓN ACCIDENTAL

A

< 5 AÑOS Y 14-18 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE POR INTOXICACIÓN

A

GASES TÓXICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SEGUNDA CAUSA DE MUERTE POR INTOXICACIÓN

A

MEDICAMENTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TERCERA CAUSA DE MUERTE POR INTOXICACIÓN

A

SUSTANCIAS QUÍMICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUARTA CAUSA DE MUERTE POR INTOXICACIÓN

A

DROGAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TAQUICARDIA, MIDRIASIS, HIPERTERMIA, RUBICUNDEZ, XEROSIS, DISTENSIÓN ABDOMINAL, RETENCIÓN URINARIA, ALUCINACIONES, HTA, VISIÓN BORROSA, AGITACIÓN, CONVULSIONES, COMA

A

TOXÍNDROME ANTICOLINÉRCICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

OTRO NOMBRE DADO AL TOXÍNDROME ANTICOLINÉRCICO

A

ATROPÍNICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ATROPINA, ATROPÍNICOS, BENZOTROPINA

A

CAUSA TOXÍNDROME ANTICOLINÉRCICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ESCOPOLAMINA, GLICOPIRROLATO, NEUROLÉPTICOS

A

CAUSA TOXÍNDROME ANTICOLINÉRCICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ANTIHISTAMÍNICOS DE PRIMERA GENERACIÓN, DICICLOMINA

A

CAUSA TOXÍNDROME ANTICOLINÉRCICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ANTIPSICÓTICOS, ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS, DATURA STRAMONIUM

A

CAUSA TOXÍNDROME ANTICOLINÉRCICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ROJO

A

BETABEL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SECO

A

HUESO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CALIENTE

A

LIEBRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CIEGO

A

MURCIÉLAGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

LOCO

A

SOMBRERERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LLENO

A

MATRAZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ROJO COMO BETABEL, SECO COMO HUESO, CALIENTE COMO LIEBRE, CIEGO COMO MURCIÉLAGO, LOCO COMO SOMBRERERO Y LLENO COMO MATRAZ

A

TOXÍNDROME ANTICOLINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

BRADICARDIA, MIOSIS, SIALORREA, EPÍFORA, RINORREA, BRONCORREA, DISNEA, VÓMITO, DIARREA, FASCICULACIONES MUSCULARES, ALTERACIONES NEUROLÓGICAS

A

TOXÍNDROME COLINÉRGICO MANIFESTACIÓN MUSCARÍNICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MIOSIS, TAQUICARDIA, DEBILIDAD, TEMBLOR, FASCICULACIONES MUSCULARES, CONVULSIONES, SOMNOLENCIA

A

TOXÍNDROME COLINÉRGICO MANIFESTACIÓN NICOTÍNICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ORGANOFOSFORADOS, CARBAMATOS

A

CAUSA TOXÍNDROME COLINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

PILOCARPINA, NEOSTIGMINA, PIRIDOSTIGMINA, FISOSTIGMINA

A

CAUSA TOXÍNDROME COLINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

CARCBACOL, METACOLINA, COLINA

A

COLINOMIMÉTICOS CAUSANTES DE TOXÍNDROME COLINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

DUMBBBELS

A

TOXÍNDROME COLINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

DIARREA, URINARIO, MIOSIS, BRONCORREA, BRONCOESPASMO, BRADICARDIA, EMESIS, LACRIMACIÓN, SALIVACIÓN

A

DUMBBBELS TOXÍNDROME COLINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

SOMNOLENCIA, BRADILALIA, BRADIPSIQUIA, ATAXIA, BRADICARDIA, BRADIPNEA, MIOSIS, HIPOTERMIA, HIPOTENSIÓN, DEPRESIÓN RESPIRATORIA, COMA

A

TOXÍNDROME HIPONÓTICO-SEDANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

BENZODIACEPINAS, FENOBARBITAL, ETANOL

A

CAUSA TOXÍNDROME HIPONÓTICO-SEDANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

GAMMAHIDROXIBUTIRATO, GAMMABUTIROLACTONA

A

CAUSA TOXÍNDROME HIPONÓTICO-SEDANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

ANTICONVULSIVOS, ANTIARRÍTMICOS, BARBITÚRICOS

A

CAUSA TOXÍNDROME HIPONÓTICO-SEDANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO, CARISOPRODOL, ETOMIDATO

A

CAUSA TOXÍNDROME HIPONÓTICO-SEDANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

DEPRESIÓN RESPIRATORIA, DEPRESIÓN NEUROLÓGICA, MIOSIS

A

TOXÍNDROME OPIÁCEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

MORFINA Y DERIVADOS

A

CAUSA TOXÍNDROME OPIÁCEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

TAQUICARDIA, HIPERTENSIÓN, AGITACIÓN, HIPERTERMIA, DIAFORESIS, MIDRIASIS, CONVULSIONES

A

TOXÍNDROME SIMPATICOMIMÉTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

COCAÍNA, ANFETAMINAS, CAFEÍNA

A

CAUSA TOXÍNDROME SIMPATICOMIMÉTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

SALBUTAMOL, TEOFILINA, IMAO

A

CAUSA TOXÍNDROME SIMPATICOMIMÉTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

FIEBRE, TAQUICARDIA, HIPERTENSIÓN, TAQUIPNEA, MIDRIASIS, DIAFORESIS, AGITACIÓN, HIPERREFLEXIA, CONFUSIÓN, COMA, CONVULSIONES, RIGIDEZ MUSCULAR, MIOCLINÍAS

A

TOXÍNDROME SEROTONINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

SERTRALINA, FLUOXETINA, PAROXETINA

A

CAUSA TOXÍNDROME SEROTONINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

CITALOPRAM, ÁCIDO VALPROICO, MEPERIDINA

A

CAUSA TOXÍNDROME SEROTONINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

FENTANILO, TRAMADOL, ONDANSETRÓN

A

CAUSA TOXÍNDROME SEROTONINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

METOCLOPRAMIDA, SIBUTRAMINA, LINEZOLID

A

CAUSA TOXÍNDROME SEROTONINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

DEXTROMETORFANO, HIERBA DE SAN JUAN, LITIO

A

CAUSA TOXÍNDROME SEROTONINÉRGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

EDAD PARA ORALIDAD

A

DESPUÉS 9 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

EDAD PARA MOVILIDAD

A

2-6 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

ETAPA PARA SUICIDIO

A

ADOLESCENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

NO DISCRIMINAN SUSTANCIAS TÓXICAS

A

MENOS DE 2 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

MADRE TRABAJADORA, CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS CERCANOS, DISTRACCIÓN DE CUIDADORES, VIVIENDA PEQUEÑA MAL VENTILADA, CONTAMINACIÓN CON METALES, ZONA ENDÉMICA DE ANIMALES VENENOSOS

A

FACTORES DE RIESGO PARA INTOXICACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

EL DIAGNÓSTICO EN LAS INTOXICACIONES ES

A

CLÍNICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

EL DIAGNÓSTICO EN LAS INTOXICACIONES DEBE INCLUIR

A

PIEL, OJOS, BOCA, OROFARINGE, TÓRAX, ABDOMEN Y EXTREMIDADES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

CUÁNTAS FASES HAY PARA EL TRATAMIENTO (DEPENDIENTE DE MANIFESTACIONES) DE INTOXICACIÓN

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

ATENCIÓN INMEDIATA, DESCONTAMINACIÓN Y REANIMACIÓN BÁSCIA

A

FASE DE EMERGENCIA O DE APOYO VITAL BÁSICO (PRIMER FASE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

SECUENCIA ABCDE EN URGENCIAS

A

FASE DE APOYO VITAL AVANZADO (SEGUNDA FASE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

FASE DE DESCONTAMINACIÓN Y DETOXIFICACIÓN (TERCERA FASE)

A

ESTABLECE SUS FUNCIONES VITALES, ELIMINACIÓN DEL TÓXICO, ANTÍDOTOS Y ANTAGONISTAS FARMACOLÓGICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

EDUCACIÓN POBLACIONAL, EVITACIÓN DE LA AUTOMEDICACIÓN, SUPERVISIÓN NIÑOS

A

PREVENCIÓN GPC INTOXICACIONES ACCIDENTALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

POSOLOGÍA PEDIÁTRICA ADECUADA, MANIFESTACIONES PSICOPATOLÓGICAS

A

PREVENCIÓN GPC INTOXICACIONES ACCIDENTALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS, ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS TÓXICAS

A

PREVENCIÓN GPC INTOXICACIONES ACCIDENTALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

RÁPIDA VALORACIÓN, APOYO SINTOMÁTICO, MEDIDAS DE TRATAMIENTO ESPECÍFICO Y DESCONTAMINACIÓN

A

TODA PERSONA EXPUESTA DE FORMA AGUDA A UN TÓXICO SE LE DEBE DAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

PACIENTE CON ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA POR INTOXICACIÓN REQUIERE

A

RESUCITACIÓN, DX PRECOZ Y DESCONTAMINACIÓN PRONTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

ABC, TEMPERATURA RECTAL Y SATURACIÓN

A

AL INGRESO DEL PACIENTE INTOXICADO CON ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

O2, GLUCOSA, TIAMINA, NALOXONA

A

COCTEL DEL COMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

GLUCOSA NECESARIA PARA EL COCTEL DEL COMA PARA EL ADULTO

A

2 ML/ KG AL 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

GLUCOSA NECESARIA PARA EL COCTEL DEL COMA PARA EL NIÑO

A

4 ML/KG AL 25 O 10 ML/KG AL 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

NALOXONA NECESARIA PARA EL COCTEL DEL COMA PARA EL NIÑO

A

0.01 MG/KG IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

NALOXONA NECESARIA PARA EL COCTEL DEL COMA PARA EL ADULTO

A

0.01 - 2 MG IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

QUE DATOS MUESTRAN AFECTACIÓN DEL SNC EN UNA INTOXICACIÓN

A

COMA Y CONVULSIONES

67
Q

ANTE EL ESTADO DE COMA QUE ES IMPRISCINDIBLE DESCARTAR

A

HIPOGLUCEMIA

68
Q

QUÉ SE LE DA A UN PACIENTE CON COMA PROFUNDO Y PROLONGADO

A

HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR (ENOXA) E IBP

69
Q

CON QUÉ SE TRATAN A LOS PACIENTES QUE CONVULSIONAN SECUNDARIAS POR ISONIAZIDA EN UNA INTOXICACIÓN

A

PIRIDOXINA

70
Q

CON QUÉ SE SEDAN A LOS PACIENTES INTOXICADOS

A

BENZODIACEPINAS

71
Q

FÁRMACOS ENVASE ORIGINAL, ETIQUETA INFORMATIVA, TENER A LA MANO TELÉFONO TOXICOLOGÍA Y DIRECCIÓN DEL HOSPITAL

A

PREVENCIÓN GPC EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

72
Q

MINIMIZAR TÓXICOS AL MACENADOS, NO GUARDAR MEDICAMENTOS AL FINALIZAR TRATAMIENTO

A

PREVENCIÓN GPC EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

73
Q

TENER PRESCRIPCIONES MÉDICAS, EDUCAR A LOS NIÑOS, CERRAR ENVASES

A

PREVENCIÓN GPC EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

74
Q

PERIÓDICAMENTE DEPURACIÓN BOTIQUÍN, NO TX A DE ADULTOS A NIÑOS, PRECAUCIÓN TX PROLONGADO

A

PREVENCIÓN GPC EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

75
Q

EVITAR TOMAR MEDICAMENTOS FRENTE NIÑOS, TAPONES DE SEGURIDAD Y SOBRES NO TRANSPARENTES

A

PREVENCIÓN GPC EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

76
Q

PARACETAMOL

A

N-ACETILCISTEÍNA

77
Q

METAHEMOGLOBINEMIAS TÓXICAS

A

AZUL DE METILENO AL 1%

78
Q

ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS, ALCANILIZACIÓN URINARIA

A

BICARBONATO DE SODIO AL 8.4% IV

79
Q

VAPORES O GASES IRRITANTES DE CLORO O AMONIACO

A

BICARBONATO DE SODIO AL 8.4%, MICRONEBULIZACIÓN

80
Q

BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO, ETILENGLICOL, FLUORUROS, SALES DE MAGNESIO

A

GLUCONATO DE CALCIO

81
Q

NEUROLÉPTICOS, HALOPERIDOL, METOCLOPRAMIDA, CISAPRIDA, SÍNDROME INTERMEDIO EN INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS

A

DIFENHIDRAMINA

82
Q

BLOQUEANTES BETA

A

GLUCAGÓN

83
Q

ANTICOAGULANTES WARFARÍNICOS Y DE GENERACIÓN I Y II

A

VITAMINA K

84
Q

PLOMO, MERCURIO, TALIO, COBRE, ARSÉNICO

A

D-PENICILAMINA

85
Q

INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS Y CARBAMATOS

A

ATROPINA

86
Q

OPIOIDES

A

NALMEFENO

87
Q

TALIO

A

AZUL DE PRUSIA

88
Q

HIPOGLUCEMIANTES ORALES

A

OCREÓTIDA

89
Q

BENZODIACEPINAS

A

FLUMACENILO

90
Q

ORGANOFOSFORADOS

A

OBIDOXIMA

91
Q

LAVADO GÁSTRICO, CARBÓN ACTIVADO, CATÁRTICOS, IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL, ALCANILIZACIÓN URINARIA Y TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

A

MANEJO DE INTOXICACIONES PEDIÁTRICOS

92
Q

SE INDICA EN LA PRIMERA HORA DE LA EXPOSICIÓN (HASTA 16 HORAS PARA FÁRMACOS LIBERACIÓN PROLONGADA)

A

LAVADO GÁSTRICO

93
Q

SE INDICA EN FORMACIÓN DE BEZOARES

A

LAVADO GÁSTRICO

94
Q

SE INDICA EN DISMINUCIÓN DEL VACIAMIENTO GÁSTRICO

A

LAVADO GÁSTRICO

95
Q

SE INDICA EN LA SEGUNDA HORA DE LA EXPOSICIÓN (HASTA 6 HORAS SI SE FORMA BEZOARES O LIBERACIÓN PROLONGADA)

A

CARBÓN ACTIVADO

96
Q

SE INDICA EN BLOQUEO DE LA CIRCULACIÓN ENTEROHEPÁTICA DEL TÓXICO

A

CARBÓN ACTIVADO

97
Q

SE INDICA PARA DISMINUIR LOS EFECTOS ADVERSOS DEL CARBÓN ACTIVADO

A

CATÁRTICOS

98
Q

SE INDICA SUSTANCIAS TÓXICAS EN CANTIDADES GRANDES

A

IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL

99
Q

SE INDICA EN MEDICAMENTOS DE ACCIÓN PROLONGADA O CAPA ENTÉRICA

A

IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL

100
Q

SE INDICA EN CANTIDADES GRANDES DE HIERRO

A

IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL

101
Q

SE INDICA EN TRANSPORTADORES DE DROGAS ILÍCITAS (BODY PACKERS/STUFFERS)

A

IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL

102
Q

SE INIDICA POR INTOXICACIÓN CON CLORPROPAMIDA, FENOBARBITAL, SALICILATOS

A

ALCANILIZACIÓN URINARIA

103
Q

SE INDICA EN DOSIS TÓXICAS

A

TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

104
Q

SE INDICA EN CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS ALTAS

A

TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

105
Q

SE INDICA CUANDO EXISTE SEVERIDAD CLÍNICA

A

TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

106
Q

SE INDICA EN COMPLICACIONES DE LA INTOXICACIÓN

A

TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

107
Q

SE INDICA EN DEPURACIÓN > 30% DEL TÓXICO CON EL PROCEDIMIENTO ELEGIDO

A

TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

108
Q

DETERIORO NEUROLÓGICO, PÉRIDIDA DEL REFLEJO NAUSEOSO, INGESTA DE CORROSIVOS, RIESGO ELEVADO DE PERFORACIÓN O HEMORRAGIA, NO CAPACITACIÓN, CRISIS CONVULSIVAS, HIDROCARBUROS, JABONES, DETERGENTES, FOSFUROS (ZINC, ALUMUNIO)

A

CONTRAINDICACIÓN LAVADO GÁSTRICO

109
Q

INTOXICACIONES POR ALCOHOLES, HIDROCARBUROS, CÁUSTICOS, LITIO, POTASIO, HIERRO, CONVULSIONES, OBNUBILACIÓN, CHOQUE SIN PROTECCIÓN VÍA AÉREA, NO CONTAR CON CAPACITACIÓN, DISMINUCIÓN PERISTALSIS, ÍLEO, OBSTRUCCIÓN INTESTINAL, COMPROMISO VÍA AÉREA, HEMORRAGIA Y PERFORACIÓN GI, PUEDE OSCURECER VISUALIZACIÓN ENDOSCÓPICA

A

CONTRAINDICACIÓN CARBÓN ACTIVADO

110
Q

HIPOTENSIÓN, HIPOVOLEMIA, TRASTORNOS ELECTROLÍTICOS SIGNIFICATIVOS, IR, TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO, PERFORACIÓN, OCLUSIÓN, HEMORRAGIA INTESTINAL, ÍLEO, COMPROMISO VÍA RESPIRATORIA, INESTABILIDAD HEMODINÁMICA, VÓMITO INCONTROLABLE INTRATABLE

A

CONTRAINDICACIÓN CATÁRTICOS

111
Q

PERFORACIÓN INTESTINAL, OCLUSIÓN INTESTINAL, HEMORRAGIA GI, ÍLEO, COMPROMISO DE LA VÍA AÉREA, INESTABILIDAD HEMODINÁMICA, VÓMITO INOCOERCIBLE

A

CONTRAINDICACIÓN IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL

112
Q

LESIÓN RENAL AGUDA, ERC, IC PREEXISTENTE

A

CONTRAINDICACIÓN ALCANILIZACIÓN URINARIA

113
Q

COSTO ALTO, INVASIVIDAD

A

CONTRAINDICACIÓN TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

114
Q

HIPOXIA, BRONCOASPIRACIÓN, NEUMONITIS, LARINGOESPASMO, ARRITMIAS CARDIACAS, PERFORACIÓN ESOFÁGICA, HEMORRAGIA DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR, DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO

A

COMPLICACIONES LAVADO GÁSTRICO

115
Q

ESTREÑIMIENTO, NÁUSEA, VÓMITO, LESIÓN PULMONAR AGUDA, ABRASIÓN CORNEAL, DESEQUILLIBRIO HIDROELECTROLÍTICO, DESHIDRATACIÓN, ÍLEO, OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

A

COMPLICACIONES CARBÓN ACTIVADO

116
Q

HIPERMAGNASEMIA, HIPOCALIEMIA, ACIDOSIS METABÓLICA, HIPERNATREMIA, DESHIDRATACIÓN

A

COMPLICACIONES CATÁRTICOS

117
Q

NÁUSEA, VÓMITO, DOLOR ABD, DISTENSIÓN ABD, BRONCOASPIRACIÓN

A

COMPLICACIONES IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL

118
Q

ALCALOSIS METABÓLICA, HIPOCALEMIA, HIPOCALCEMIA

A

COMPLICACIONES ALCANILIZACIÓN URINARIA

119
Q

HEMORRAGIA, HEMATOMAS, HIPOTENSIÓN, DESEQUILIBRIO METABÓLICO, EMBOLISMO AÉREO, LEUCOPENIA, HIPOCALCEMIA, TROMBOCITOPENIA

A

COMPLICACIONES TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

120
Q

CÓMO SON CONSIDERADAS LAS INTOXICACIONES

A

COMO TRAUMAS MÚLTIPLES DE ORIGEN QUÍMICO

121
Q

ABCDE

A

EVALUACIÓN PRIMARIA DEL SOPORTE VITAL

122
Q

ABCDEFG

A

EVALUACIÓN SECUNDARIA DEL SOPORTE VITAL

123
Q

ABRIR VÍA AÉREA Y CONTROL COLUMNA CERVICAL

A

A EVALUACIÓN PRIMARIA

124
Q

VENTILACIÓN Y ADMIN DE O2

A

B EVALUACIÓN PRIMARIA

125
Q

CONTROL HEMORRAGIA EXTERNA Y RECONOCER HEMORRAGIA INTERNA

A

C EVALUACIÓN PRIMARIA

126
Q

DÉFICIT NEUROLÓGICO

A

D EVALUACIÓN PRIMARIA

127
Q

EXPOSICIÓN DEL PACIENTE Y CUIDADO DE HIPOTERMIA

A

E EVALUACIÓN PRIMARIA

128
Q

CONTROL AVANZADO VÍA AÉREA E/O INTUBACIÓN SELECTIVA

A

A EVALUACIÓN SECUNDARIA

129
Q

REVISAR O MODIFICAR DISPOSITIVOS DE OXÍGENO

A

B EVALUACIÓN SECUNDARIA

130
Q

COLOCAR LÍNEA ENDOVENOSA, ADMIN SOLUCIONES PARENTERALES Y MONITOREO CARDIORESPIRATORIO

A

C EVALUACIÓN SECUNDARIA

131
Q

DESCONTAMINACIÓN

A

D EVALUACIÓN SECUNDARIA

132
Q

ELIMINACIÓN FACILITADA

A

E EVALUACIÓN SECUNDARIA

133
Q

TERAPIA ESPECÍFICA / FOCUSED THERAPY

A

F EVALUACIÓN SECUNDARIA

134
Q

LLAMAR Y/O TRASLADAR EXPERTO EN TOXICOLOGÍA / GET TOX

A

G EVALUACIÓN SECUNDARIA

135
Q

DE QUÉ DEBE IR ACOMPAÑADO EL SOPORTE DE VIDA

A

REANIMACIÓN HÍDRICA, ELECTROLÍTICA Y ÁCIDO BASE

136
Q

EXPOSICIÓN, ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN, BIOTRANSFORMACIÓN Y ELIMINACIÓN

A

TOXICOCINÉTICA

137
Q

LAVADO OCULAR, PIEL Y ANEXOS, BARRIDO DE PIEL (PRESENTACIONES DEL TÓXICO EN POLVO), DESCONTAMINACIÓN GI

A

MEDIDAS PARA EVITAR ABSORCIÓN TÓXICO

138
Q

INDUCCIÓN VÓMITO, LAVADO GÁSTRICO, ADMIN CARBÓN ACTIVADO, IRRIGACIÓN INTESTINAL

A

DESCONTAMINACIÓN GI DENTRO DE LAS MEDIDAS PARA EVITAR ABSORCIÓN TÓXICO

139
Q

QUÉ NO ES RECOMENDADO ADMINISTRAR PARA EVITAR LA ABSORCIÓN DEL TÓXICO QUE GENERA INDUCCIÓN AL VÓMITO

A

JARABE DE IPECACUANA

140
Q

QUÉ SE HACE SIEMPRE ANTE DETERIORO DEL ESTADO DE ALERTA O AUSENCIA DE REFLEJO NAUSEOSO ANTES DEL LAVADO GÁSTRICO

A

PROTEGER VÍA AÉREA CON INTUBACIÓN OROTRAQUEAL O NASOTRAQUEAL

141
Q

QUÉ ADSORBE EL TÓXICO Y DISMINUYE LA EXTENSIÓN DE LA ADSORCIÓN DEL TÓXICO

A

CARBÓN ACTIVADO

142
Q

EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CÓMO SE PUEDE ADMINISTRAR EL CARBÓN ACTIVADO

A

CON JUGO DE NARANJA, LECHE CON CHOCOLATE Y REFRESCO DE COLA

143
Q

MEDIANTE QUÉ AGENTE SE BARRE EL TÓXICO POR VÍA RECTAL EN LA IRRIGACIÓN INTESTINAL TOTAL

A

POLIETILENGLICOL

144
Q

CABRÓN ACTIVADO, DIURESIS FORZADA, ALCANILINIZACIÓN Y ACIDIFICACIÓN ORINA

A

TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN CORPÓREA

145
Q

DIÁLISIS PERITONEAL, HEMODIÁLISIS, HEMOFILTRACIÓN, HEMOPERFUSIÓN, PLASMAFÉRESIS, EXSANGUINEOTRANSFUSIÓN

A

TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EXTRACORPÓREA

146
Q

SE EMPLEAN SOLUCIONES CRITALOIDES Y DIURETICOS DE ASA ANTE INTOXICACIÓN POR LITIO, CICLOFOSFAMIDA, ETILENGLICOL Y SALICILATOS Y TIENE COMO EFCTOS ADVERSOS SOBRECAR HÍDRICA, EDEMA PULMONAR, HIPERNATREMIA E HIPOKALEMIA POR LO QUE ESTÁ EN DESUSO

A

URESIS FORZADA

147
Q

QUÉ SE UTILIZA ANTE TÓXICOS QUE TIENEN CIRCULACIÓN ENTERO-HEPÁTICA/ENTÉRICA/GÁSTRICA

A

CARBÓN ACTIVADO

148
Q

PERISTALSIS, TOLERANCIA, HIDRATACIÓN, PERÍMETRO ABD Y SU EVACUACIÓN

A

VERIFICACIÓN ANTE USO DE CARBÓN ACTIVADO

149
Q

SULFATO DE MAGNESIO CALCINADO EN POLVO, SORBITOL Y MANITOL AL 20%

A

CATÁRTICOS

150
Q

HIPOTENSIÓN, DEPLECIÓN DE VOLUMNE, ANORMALIDADES ELECTROLÍTICAS, IR, TRASTORNOS RITMO CARDIACO COMO BLOQUEOS DE RAMA

A

CONTRAINDICACIONES CATÁRTICOS

151
Q

SE UTILIZA ANTE INTOXICACIÓN CON CLOROPROPAMIDA, FENOBARBITAL, METOTREXATE Y SALICILATOS

A

ALCALINIZACIÓN URINARIA

152
Q

EN QUÉ PH MANTIENEN LA ALCALINIZACIÓN URINARIA

A

7.5-8.5

153
Q

QUÉ SE UTILIZA PARA LA ALCALINIZACIÓN URINARIA

A

BICARBONATO DE SODIO IV

154
Q

IRA/IRC Y FALLAS CARDIACAS PREEXISTENTES

A

CONTRAINDICACIÓN ALCALINIZACIÓN URINARIA

155
Q

SE UTILIZA ANTE INTOXICACIÓN CON ANFETAMINAS, AMANTADINA, FENCICLIDINA, ACTUALMENTE EN DESUSO POR ACIDOSIS METABÓLICA

A

ACIDIFICACIÓN URINARIA

156
Q

QUÉ SE UTILIZA PARA LA ACIDIFICACIÓN URINARIA

A

CLORURO DE AMONIO O ÁCIDO ASCÓRBICO

157
Q

PESO MOLECULAR < 50000 DALTONS, VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN < 1, BAJA UNIÓN A PROTEÍNAS, ELIMINACIÓN RENAL

A

HEMODIÁLISIS

158
Q

> 50,000 DALTONS

A

HEMOFILTRACIÓN

159
Q

DISUELVE AGUA Y SOLUTOS

A

HEMOFILTRACIÓN

160
Q

PASA A TRAVÉS DE UNA COLUMNA DE CARBÓN ACTIVADO Y SUS COMPLICACIONES PUEDEN SER HIPOCALCEMIA, HIPOGLUCEMIA, LEUCOPENIA Y TROMBOCITOPENIA

A

HEMOPERFUSIÓN

161
Q

INTERMCABIO DE SANGRE, UTILIZADO EN TÓXICOS UNIDOS A LOS ERITROCITOS (CROMO, DAPSONA, ARSINA, TEOFILINA O SALICILATOS)

A

EXANGUINOTRANSFUSIÓN

162
Q

SEPARA PLASMA SUSTITUYÉNDOLA POR ALBÚMINA O PLASMA FRESCO, > 3,000 DALTONS (DEXTRANO Y RITUXIMAB)

A

PLASMAFÉRESIS

163
Q

DIGOXINA + FURO

A

MORTAL (INHB NA/K ATP) (INHB NA/K/Cl)