Glomerulopatías intro y sx. nefrótico Flashcards
(21 cards)
Clasificaciones
- Asintomático
- Hematuria macroscópica (Renal)
- Síndrome nefrótico
- Síndrome nefrítico
- Glomerulonefritis de progresión rápida
- Glomerulonefritis crónica
Qué hallazgo está presente en la hematuria macroscópica
Eritrocitos dismórficos
Clínica de el sx. nefrótico
- Proteinuria (más de 3.5 g/día)
- Albúmina menos de 3.5
- Edema
- Hipercolesterolemia
- Lipoduria
Clínica de el sx. nefrítico
- Oliguria
- Hematuria renal
- Proteinuria (menos de 3.5 g/día)
- Edema
- Hipertensión
- Inicio agudo
- Daño renal
Estudios
- EGO
- QS
- Perfil de lípidos
- Ultrasonido (tamaño renal)
Pacientes con nefropatía de cambios mínimos
Pediátricos
Características de nefropatía de cambios mínimos
- Glomérulo normal
- Sin cambios aparentes
- Microscopía electrónica: Fusión de los pedicelos de los podocitos
Tratamiento en cambios mínimos
Prednisona 1mg/kg
Nefropatía más frecuente en recaída post-trasplante
Focal y segmentaria
Caractarísticas de focal y segmentario
- Puede o no haber daño renal
- Cualquier edad
- Raza negra
- Aparición insidiosa
focal y segmentario primarias: causa
Idiopático
focal y segmentario secundaria: causa
Se deben a otras enfermedades
- Mutaciones
- VIH
- Fármacos
Cuadro clínico de focal y segmentario
- proteinuria nefrótica
- hematuria
- hipertensión
- complemento sérico normal
Tratamiento de focal y segmentario
- IECA/ARAII
- Dieta baja en prote
- Prednisona
- Estatinas
- Resistente: Ciclofosfamida
Causa de la nefropatía membranosa
Complejos inmunes de origen desconocido subepiteliales (IgG y complemento)
Cómo comienza el focal y segmentario
En el polo vascular de los glomérulos yuxtaglomerulares
Formas histopatológicas
- NOS
- Perihiliar
- Celular
- Tip
- Colapsante
V/F la membranosa requiere de biopsia para el diagnóstico
Falso
Diagnóstico de la membranosa
Receptor fosfolipasa A2 tipo M PLA2R (Anticuerpos)
Clínica de la membranosa
- Sx. nefrótico
- Estado protrombótico
- Reducción lenta de FG
- Menos del 20% tienen IRC
Patología de la membranosa
- Engrosamiento de la pared capilar
- Espículas (patognomónicas)
- Inmunofluorescencia positiva (IgG)