GRAN QUEMADO Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Qué es un gran quemado?

A

Lesión en tejidos vivos causada por agentes físicos, químicos o biológicos, resultando en alteraciones desde enrojecimiento hasta destrucción total de estructuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales etiologías de las quemaduras?

A

Físicos (líquidos/sólidos calientes, fuego, hielo), electricidad, radiación, químicos (ácidos, álcalis, derivados del petróleo), biológicos (venenos de insectos, medusas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los datos epidemiológicos clave sobre quemaduras, especialmente en niños?

A

El trauma es la principal causa de muerte en menores de 40 años. Las quemaduras representan un 8-10% de las consultas de urgencia, siendo la primera causa de accidentes en niños de 1 a 5 años. El hogar, especialmente la cocina, es el lugar más frecuente de accidentes, y el agua caliente y el fuego son los agentes etiológicos más comunes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los criterios para hospitalizar a un paciente quemado?

A

Superficie corporal quemada (SCQ) mayor a 10% en niños y adultos (mayor a 5% en lactantes, más de 2% de SCQ tipo B), quemaduras en zonas específicas (manos, cara, perianal, pies), quemaduras circulares, de vía aérea, eléctricas o químicas, patologías asociadas, riesgo social o sospecha de maltrato infantil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las funciones principales de la piel?

A

Contacto sensorial, protección contra infecciones y lesiones, prevención de pérdida de fluidos, regulación de la temperatura corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las cuatro capas de la piel?

A

Epidermis (estrato córneo y basal), dermis, tejido celular subcutáneo y fascia profunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué se basa el diagnóstico de una quemadura?

A

Cálculo de la superficie corporal quemada (SCQ) y la profundidad de la lesión. Indagar circunstancias del accidente, tratamiento casero, tiempo transcurrido hasta la atención y comorbilidades del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los métodos para calcular la extensión de una quemadura?

A

Regla de los nueve (mayores de 15 años) y regla de la palma de la mano (niños de 0-15 años, donde la mano equivale al 1% de la SCQ).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tipos de quemaduras según su profundidad?

A

Tipo A (epidérmica), Tipo AB-A (dérmica superficial), Tipo AB-B (dérmica profunda) y Tipo B (espesor total).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las zonas especiales a considerar en la evaluación de una quemadura?

A

Cara, cuero cabelludo, cuello, manos, pies, genitales y periné, pliegues articulares y mamas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el Índice de Gravedad de Garcés (IGG)?

A

Relaciona profundidad, extensión y edad para orientar el manejo terapéutico. Se calcula con fórmulas que consideran la edad y el porcentaje de quemadura en cada grado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las características particulares del paciente pediátrico quemado (menores de 2 años)?

A

Menores de 2 años tienen segmentos corporales variables, mayor pérdida de agua, mayor necesidad de líquidos, labilidad hemodinámica, piel más fina, baja capacidad de concentración renal, menor tolerancia al ayuno y al estrés, baja capacidad de termorregulación y mayor tendencia a cicatrización hipertrófica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la fisiopatología general de las quemaduras a nivel sistémico?

A

Respuesta inflamatoria aguda, liberación de mediadores inflamatorios, respuesta hipermetabólica, aumento de la permeabilidad vascular, disminución de la perfusión y del aporte de oxígeno a los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los cambios en el sistema cardiovascular tras una quemadura?

A

Vasoconstricción local inicial, seguida de vasodilatación y aumento de la permeabilidad vascular, hipovolemia, disminución de la tensión arterial y taquicardia. Edema generalizado disminuye el retorno venoso y el gasto cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los cambios hematológicos en pacientes quemados?

A

Inicialmente hemoconcentración, trombocitopenia y alteraciones en los factores de coagulación. Pueden requerir transfusiones de hematíes por pérdidas sanguíneas quirúrgicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los cambios en el sistema renal tras una quemadura?

A

Disminución del flujo renal y de la tasa de filtración glomerular, oliguria, riesgo de insuficiencia renal por depósitos de hemoglobina y mioglobina (en quemaduras eléctricas).

17
Q

¿Cuáles son los cambios en el aparato respiratorio tras una quemadura?

A

Desplazamiento del oxígeno por el dióxido de carbono inhalado, formación de carboxihemoglobina. Descartar lesión por inhalación mediante fibrobroncoscopia en quemaduras faciales.

18
Q

¿Cuáles son los cambios a nivel gastrointestinal tras una quemadura?

A

Hipoperfusión intestinal, riesgo de íleo paralítico y úlceras de Cushing. Soporte nutricional temprano es fundamental.

19
Q

¿Cuáles son los cambios en el sistema endocrino/metabólico tras una quemadura?

A

Acidosis metabólica inicial, seguida de un estado hipercatabólico con gluconeogénesis y glucogenólisis, hiperglucemia y aumento de la resistencia periférica a la insulina.

20
Q

¿Cuáles son las tres zonas de Jackson en una quemadura?

A

Zona de coagulación (necrosis), zona de éstasis (daño de menor intensidad, isquemia vascular) y zona de hiperemia (menor daño, zona viable).

21
Q

¿Cuáles son los objetivos del ingreso hospitalario de un paciente quemado?

A

Establecer el diagnóstico inicial, instaurar reanimación precoz, manejo del dolor, monitoreo de parámetros, evitar complicaciones (hipotermia, contaminación), preservar la vida y recuperar la función y estética.

22
Q

¿Cuáles son los pilares del tratamiento de un paciente quemado?

A

Hidratación hídrica (fórmula de Parkland), reposo (posición elevada y fisiológica), control de la infección y uso de coberturas cutáneas.

23
Q

¿Cuál es la fórmula de Parkland para la reanimación hídrica en quemaduras y cómo se administra?

A

(4 ml x %SCQ x peso en kg) + necesidades basales de agua. 50% en las primeras 8 horas y el 50% restante en las siguientes 16 horas.

24
Q

¿Cuál es la diuresis horaria objetivo en niños quemados?

A

Mantenerse en torno a 0,5 ml/kg/hora en niños mayores de 2 años y 1 ml/kg/hora en niños menores de 2 años.

25
¿Cuáles son las acciones iniciales en la atención de urgencia de un paciente quemado?
Vía aérea permeable, ventilación con O2 al 100%, evaluar ventilación adecuada, preparar intubación endotraqueal, obtener vías venosas seguras, toma de exámenes, instalar sonda Foley, iniciar rehidratación, control del dolor, signos vitales y balance hídrico estricto.
26
¿Qué es una escarotomía o fasciotomía y cuándo está indicada?
Cirugía de urgencia para quemaduras profundas circulares que comprometen la circulación. Se abre ampliamente piel, celular, fascia y aponeurosis.
27
¿Qué implica el aseo quirúrgico en el manejo de quemaduras?
Aseo en pabellón bajo anestesia general, uso de sueros fisiológico y jabón de clorhexidina al 2%, retiro de flictenas y uso de coberturas sintéticas semipermeables transparentes.
28
¿Cuáles son los tipos de coberturas transitorias que se pueden utilizar en quemaduras?
Aloinjerto (membranas creadas por el hombre), heteroinjerto (piel de cerdo) y homoinjerto (piel de cadáver).
29
¿Qué es un autoinjerto (IDE) y cómo se realiza?
Autoinjerto de epidermis, utilizando dermatomo o Gillette. Se toma una parte de la epidermis del cuero cabelludo o muslo y se instala en la zona receptora.
30
¿Cuáles son las recomendaciones de educación al alta para un paciente quemado?
Reposo relativo, régimen hipercalórico hiperproteico, cuidados de vendas, uso de traje compresivo (en caso de injerto), evitar exposición solar, hidratación de la piel y administración de medicamentos según indicación médica.