ITU Flashcards

(14 cards)

1
Q

¿Qué es una Infección del Tracto Urinario (ITU) y cómo se clasifica en pediatría?

A

Una ITU es una infección causada por microorganismos, principalmente bacterias, que afecta cualquier parte del tracto urinario. En pediatría, se clasifica como:

  • Alta (Pielonefritis): Infección en uréteres y parénquima renal.
  • Baja (Cistitis): Infección en uretra y vejiga.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los criterios para definir una ITU recurrente en niños?

A

Una ITU se considera recurrente cuando un niño presenta:

  • 2 pielonefritis en un año.
  • 1 pielonefritis y 1 cistitis en un año.
  • 3 cistitis en un año.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la epidemiología de las ITU en la infancia?

A

Las ITU son enfermedades bacterianas comunes en la infancia. Aspectos clave incluyen:

  • Segundo motivo de consulta por fiebre en urgencias pediátricas.
  • Menores de 1 año: similar incidencia en ambos sexos.
  • Mayores de 1 año: más frecuente en mujeres (5:1).
  • Tasa de recurrencia: 12-30%.
  • Asociación con Reflujo Vesicoureteral (RVU): 30-40%.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la etiología principal de las ITU y qué otros agentes pueden estar involucrados?

A

La principal causa de ITU es Escherichia coli (80-90% de los casos). Otros agentes menos frecuentes incluyen Klebsiella, Proteus, Enterococcus y Pseudomonas (esta última más común en infecciones asociadas a malformaciones o sondas vesicales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar una ITU en niños?

A

Los factores de riesgo incluyen:

  • Malformaciones del tracto urinario (ej. RVU).
  • Disfunción miccional o retención urinaria.
  • Higiene perineal inadecuada.
  • Estreñimiento.
  • Sexo femenino (a partir de los 2 años).
  • Falta de circuncisión en varones.
  • Uso de catéteres urinarios.
  • Inmunosupresión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo ocurre la fisiopatología de una ITU?

A

Generalmente, las bacterias ascienden de forma retrógrada desde el periné hacia la uretra y vejiga, pudiendo llegar a uréteres y riñones. E. coli se adhiere a las células uroepiteliales, evade el sistema inmune y causa inflamación. Si las defensas fallan, puede producirse pielonefritis y daño renal. En neonatos, también puede haber diseminación hematógena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de una ITU en recién nacidos?

A

En recién nacidos, las ITU pueden presentarse con:

  • Signos generales intensos.
  • Evolución rápida a sepsis o shock séptico.
  • Irritabilidad o letargia.
  • Hipo o hipertermia.
  • Rechazo a la alimentación.
  • Diarrea, vómitos.
  • Orina de mal olor, hematuria.
  • Aplanamiento de la curva de peso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se manifiesta una ITU en lactantes menores de 2 años?

A

En lactantes menores de 2 años, las manifestaciones incluyen:

  • Fiebre sin foco aparente.
  • Irritabilidad, rechazo alimentario, vómitos, diarrea.
  • Malestar general.
  • Olor fuerte en la orina.
  • Fiebre mayor a 38,5°C axilar.
  • Palidez, inapetencia.
  • Dolor abdominal o en flanco.
  • Dermatitis del pañal.
  • Aplanamiento de la curva de peso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los síntomas comunes de ITU en niños mayores (preescolares y escolares)?

A

Los niños mayores pueden presentar:

  • Disuria.
  • Urgencia miccional.
  • Polaquiuria.
  • Dolor suprapúbico.
  • Orina turbia o con mal olor.
  • Fiebre (si hay pielonefritis).
  • Dolor en flanco, escalofríos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué signos de alarma deben tenerse en cuenta en un niño con sospecha de ITU?

A

Los signos de alarma incluyen:

  • Fiebre ≥39°C.
  • Mal estado general.
  • Antecedentes de ITU.
  • Retraso en el crecimiento.
  • Signos de compromiso renal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se diagnostica una ITU?

A

El diagnóstico se basa en:

  • Análisis de orina: leucocituria, nitritos positivos.
  • Urocultivo: confirmación diagnóstica (>100,000 UFC/mL en muestra de chorro medio, o ≥10,000 UFC/mL por cateterismo).
  • Ecografía renal y vesical: recomendada en primeras ITU febriles.
  • Cistouretrografía miccional (CUMS): si se sospecha RVU o ITU recurrente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tratamiento para una ITU?

A

El tratamiento incluye:

  • ATB por 7-10 días (ITU febril con ATB EV).
  • Analgésicos y antipiréticos.
  • Aumento del aporte hídrico.
  • Reposo en cama si hay compromiso del estado general.
  • Micciones regulares y completas.
  • Evitar constipación.
  • Combatir parásitos intestinales.
  • Higiene perineal adecuada.
  • Estimular lactancia materna.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué antibióticos son comúnmente utilizados para tratar ITU causadas por E. coli y Enterococcus faecalis?

A
  • E. Coli: Cefadroxilo, nitrofurantoína, cefotaxima, ceftriaxona, amikacina.
  • Enterococcus Faecalis: Ampicilina, amoxicilina, amikacina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se tratan las ITU bajas (cistitis) y altas (pielonefritis)?

A
  • ITU baja (cistitis): antibióticos orales (ej. amoxicilina-clavulánico, cefuroxima, TMP-SMX) por 5-7 días.
  • ITU alta (pielonefritis): antibióticos parenterales (ej. cefotaxima, ceftriaxona, aminoglucósidos) al inicio, luego vía oral, por 10-14 días.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly