hemorragia 1ra mitad Flashcards
(70 cards)
¿Qué se considera hemorragia en la primera mitad del embarazo?
Sangrado vaginal que ocurre antes de las 20 semanas de gestación.
¿Cuáles son las principales causas de hemorragia en la primera mitad del embarazo?
Aborto, embarazo ectópico y enfermedad trofoblástica gestacional.
¿Qué porcentaje de embarazos presenta hemorragia en el primer trimestre?
Hasta un 25%.
¿Qué es un aborto espontáneo?
Pérdida del embarazo antes de las 20 semanas sin intervención médica.
¿Qué síntomas sugiere un aborto en curso?
Dolor abdominal tipo cólico y sangrado vaginal.
¿Qué es un aborto completo?
Expulsión total del producto de la concepción.
¿Qué es un aborto incompleto?
Expulsión parcial del contenido uterino.
¿Qué es un aborto retenido?
Muerte embrionaria sin expulsión del contenido intrauterino.
¿Qué es una amenaza de aborto?
Sangrado con cérvix cerrado y embarazo viable.
¿Qué se observa en la ecografía de un aborto retenido?
Embrión sin actividad cardíaca o saco gestacional colapsado.
¿Qué indica un aborto séptico?
Infección del contenido uterino, con fiebre, mal olor y dolor abdominal.
¿Cuál es el tratamiento del aborto incompleto?
Evacuación uterina con AMEU o legrado.
¿Cuál es el manejo de una amenaza de aborto?
Reposo relativo y control ecográfico.
¿Qué es un embarazo ectópico?
Implantación del embarazo fuera de la cavidad uterina.
¿Dónde se localiza con mayor frecuencia el embarazo ectópico?
Trompas de Falopio.
¿Qué síntomas sugiere un embarazo ectópico?
Sangrado vaginal, dolor abdominal, masa anexial.
¿Qué hallazgo ecográfico sugiere embarazo ectópico?
Útero vacío con masa anexial y líquido libre en fondo de saco.
¿Qué valor de beta-hCG se asocia a visualización de saco gestacional intrauterino?
Beta-hCG mayor a 1500-2000 UI/L.
¿Cuál es el tratamiento médico del embarazo ectópico?
Metotrexato en pacientes seleccionadas.
¿Cuál es una contraindicación para metotrexato en ectópico?
Inestabilidad hemodinámica o ruptura.
¿Qué cirugía puede indicarse en ectópico roto?
Salpingectomía.
¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?
Proliferación anormal del trofoblasto.
¿Qué es un embarazo molar completo?
Ausencia de embrión, con degeneración hidrópica del trofoblasto.
¿Qué es un embarazo molar parcial?
Presencia de embrión o partes, con degeneración molar.