patologias liq amniotico Flashcards
(70 cards)
¿Qué es el líquido amniótico?
Fluido que rodea al feto en el saco amniótico, protegiéndolo y permitiendo su desarrollo.
¿Cuál es el volumen normal de líquido amniótico al término?
Entre 500 y 1000 ml.
¿Qué método se utiliza para valorar el volumen de líquido amniótico en ecografía?
Índice de líquido amniótico (ILA) y medición del mayor bolsón vertical.
¿Cuál es el valor normal del índice de líquido amniótico (ILA)?
Entre 5 y 25 cm.
¿Qué se considera oligohidramnios?
ILA menor a 5 cm o bolsón vertical < 2 cm.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de oligohidramnios?
Rotura prematura de membranas, insuficiencia placentaria, malformaciones renales fetales.
¿Qué complicaciones se asocian a oligohidramnios?
Compresión del cordón, restricción del crecimiento intrauterino, hipoplasia pulmonar.
¿Qué malformaciones fetales pueden causar oligohidramnios?
Agenesia renal bilateral, displasia renal, obstrucción del tracto urinario.
¿Cómo se diagnostica oligohidramnios?
Ecografía obstétrica con medición del ILA.
¿Cuál es la conducta frente a un oligohidramnios a término?
Inducción del parto si no hay contraindicaciones.
¿Qué manejo se indica si el oligohidramnios se detecta antes del término?
Control fetal estricto, eventualmente finalizar embarazo si hay signos de compromiso.
¿Qué se considera polihidramnios?
ILA mayor a 25 cm o bolsón vertical > 8 cm.
¿Cuáles son causas frecuentes de polihidramnios?
Diabetes materna, malformaciones gastrointestinales, infecciones fetales, idiopático.
¿Qué malformaciones se asocian a polihidramnios?
Atresia esofágica, anencefalia, malformaciones neuromusculares.
¿Qué complicaciones se asocian a polihidramnios?
Parto pretérmino, presentación anómala, prolapso de cordón.
¿Cómo se diagnostica el polihidramnios?
Ecografía obstétrica con ILA aumentado.
¿Qué conducta se adopta ante polihidramnios leve sin otras alteraciones?
Seguimiento ecográfico y control obstétrico.
¿Qué tratamiento puede considerarse en polihidramnios severo sintomático?
Amniocentesis evacuadora, indometacina (con precaución).
¿Qué es el anhidramnios?
Ausencia total de líquido amniótico.
¿Cuál es la causa más frecuente de anhidramnios en segundo trimestre?
Agenesia renal bilateral.
¿Qué complicaciones graves se asocian al anhidramnios?
Hipoplasia pulmonar severa, deformidades fetales.
¿Qué es el líquido meconial?
Presencia de meconio en el líquido amniótico.
¿Qué puede indicar la presencia de líquido meconial en el trabajo de parto?
Sufrimiento fetal agudo.
¿Qué complicación puede derivarse del líquido meconial?
Síndrome de aspiración meconial.