HEMORRAGIAS DEL II-III TRIMESTRE Flashcards

1
Q

Cuales son los grandes grupos de hemorragias del II-III trimestre de mas frecuente a menos?

A
  1. Abruptio de placenta
  2. Placenta previa
  3. Ruptura uterina
  4. Vasa previa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se define la placenta previa? Como se clasifica?

A

Def: insercion parcial o total de la placenta sobre el segmento inferior del utero que cubre parte o todo el orificio cervical interno, anteponiendose a la presentacion fetal

Clasificacion:
1. Placenta de insercion baja: borde placentario < 2.5 cm de OCI
2. Placenta marginal: borde placentario llega justo hasta el OCI, sin sobrepasarlo
3. Placenta oclusiva parcial: borde placentario cubre parcialmente el OCI
4. Placenta oclusiva total: borde placentario cubre totalmente el OCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las caracteristicas clinicas de una placenta previa? Como hacemos el Dx y a partir de que momento?

A

Caracteristicas:
1. Sangrado vaginal indoloro, asociado a contracciones
2. Tono uterino normal indoloro
3. Presentacion fetal alta

Dx: Eco TV, hacemos seguimiento si tiene < 22 sem, se confirma el Dx en el 3er trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el manejo de una placenta previa?

A

Mantener estabilidad hemodinamica:
-Cristaloides
-Hemograma, Tiempos de coagulacion
-Transfundir si Hb < 10
-Dar maduracion pulmonar al feto si tiene 24-34 sem
- Tocolisis antes de 48h, NO despues
-Egreso tras 2 dias sin sangrado

Cesarea: si la madre tiene hemorragia severa con compromiso hemodinamico (soporte hidrico, hemoderivados, etc…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el desprendimiento prematauro de la placenta, al estar aumentados los niveles de trombina, que manifestaciones clinicas induce esta?

A
  1. Hipertonia***, contracciones y sensibilidad uterina: la trombina es un agente uterotonico y causa reduccion en la expresion de progesterona en las celulas.
  2. Anemia hemolitica microangiopatica (CID)
  3. Sangrado vaginal***: color vino o negro
  4. Dolor abdominal subito***
  5. Estado fetal no sastifactorio
  6. Shock hipovolemico

*** son los caracteristicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se hace el Dx de un desprendimiento de placenta prematuro?

A

Clinico (triada): sangrado vaginal, hipertornia uterina, dolor abdominal
Ecografia: vemos hematoma retroplacentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el manejo primario de un desprendimiento de placenta prematuro?

A

Manejo inicial:
-Monitoreo de la FC fetal
-Cristaloide: diuresis > 30 ml/h
-Control del estado hemodinamico de la madre
-Cuantificar perdida de sangre
-Examenes: hemograma, hemoclasificacion, prueba cruzada, estudios de coagulacion, Cr, funcion hepatica

Intervencion:
- Perdida de sangre > 1000 ml : iniciar tranfusion
- Sulfato de magnesio: si es < 32 s, para neuroproteccion
-Corticoides: < 34 s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el manejo para un desprendimiento de placenta prematuro en categoria I?

A

Categoria I: estado fetal tranquilizador
-Madre inestable: Cesarea, controlar sangrado y reemplazar con hemoderivados antes y despues
-Madre estable: parto, depende de edad gestacional

< 34 semanas:
-Corticoides: < 34 s
-Tocoliticos: en primeras 48h
-Evaluacion fetal: NST (monitoreo cardiografico), PBF (perfil biofisico), PEF (peso fetal estimado)
- Damos de alta cuando hay disminucion de la hemorragia en 48h, ainstomatica y el estado fetal es tranquilizador–> Parto en la semana 37-38

> 34 semanas:
-Parto
-Monitoreo fetal continuo
-Estar preparado en caso de necesitar una cesarea de urgencia
-Si presenta signos y sintomas de desprendimiento leves pero tiene signos vitales y FCF normal y deja de sangrar–> Tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el manejo de un desprendimiento de placenta prematuro en categoria II y III?

A

Categoria II: Alto riesgo de deterioro fetal
-Monitoreo continuo
-Estar preparado para una entrega de urgencia

Categoria III: Estado fetal no satisfactorio
-Cesarea urgente
-Reemplazar productos sanguineos antes y durante la cesarea en caso de estar indicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que sucede en el utero de couvelaire? Cuales son sus complicaciones?

A

Def: Complicacion poco frecuente donde hay extravasacion de sangre color azulado al miometrio. Causa hemorragia post parto.

Complicaciones:
-Mortalidad fetal
-Morbimortalidad materna
-Shock hipovolemico
-CID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que sucede en el desprendimiento cronico? Cuales son sus mafiestaciones clinicas, como se hace el dx?

A

Def: cuando hay sangrado leve de forma cronica e intermitente

Manifestaciones: Olihidramnios, RCIU, Pre eclampsia

Dx: Ecografia donde vemos hematoma placentario margina o central, las pruebas de coagulacion estaran normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que sucede en la ruptura uterina? Que pacientes tienen mas riesgo? Cuales son las manifestaciones clinicas? Cual es el manejo?

A

Def: desgarro espontaneo del utero que causa extrusion fetal o de la placenta. Puede ser la separacion oculta de una cicatriz previa. La sangre pasa a cavidad abdominal.

Riesgo: paciente que se le ha realizado miomectomia, correcion de malformaciones previas

Clinica:
-Hemorragia vaginal masiva
-Dolor y sensacion de contraccion
-Ausencia de FCF
-Perdida de la posicion de partes fetales
-Hipotension y taquicardia
-Atonia uterina

Manejo: Urgente
-Reanimacion intrauterina > 28 s
-Cesarea
- Se podria reparar la rotura durante la cesarea, si no se logra –> Histerectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que sucede en la rotura de vasa previa? A que condiciones se asocia? Cuando hay aumento del riesgo de presentarlo? Cuales son las manifestaciones clinicas? Como se hace el dx?

A

Def: localizacion anormal de vasos sanguineos fetales entre las membranas que cubren el OCI (por delante de la presentacion, que atraviesan las membranas fetales o el segmento uterino bajo)

Asociado a placenta de insercion baja, velamentosa o lobulo succenturiado.

Riesgo: placenta previa, bilobulada, succenturiada o excentrica en un segmento uterino inferior y gestacion multiple

Clinica:
-Sangrado vaginal: por ruptura de membranas ovulares
-Hemorragia subita
-Evidencia de estres fetal

Dx: Ecografico TV con doppler con color

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el manejo de una rotura de vasa previa?

A

Inicial:
-Tamizaje con eco de rutina en II-III trimestre
-Hospitalizacion entre las semanas 30-32 + maduracion pulmonar
-Cesarea electiva a las 35s o cesarea de emergencia

El manejo depende si es asintomatica o sintomatica:

ASINTOMATICA:
-Seguimiento ecografico c/4 s hasta la semana 32 y luego c/2 s
-Se resuelve en el 15% de los casos
-Cesarea entre la semana 35-37
-Maduracion pulmonar

SINTOMATICA: cesarea urgente
-hemorragia ante parto
-Dx de vasa previa
-Evidencia de perdida de bienestar fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que se diferencian las siguientes patologias segun los criterios de esta imagen?
Patologias: placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta normoinsertada, rotura uterina, vasa previa

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly