Inmunologia Flashcards
(79 cards)
- Los principales eventos de diferenciación y maduración de los Linfocitos B ocurren en:
A. El hígado.
B. El bazo.
C. La medula ósea.
D. El timo.
E. Ninguna de las anteriores
C. Respuesta correcta
Los linfocitos B (de “bone marrow”) se originan y maduran principalmente en la médula ósea.
Allí ocurren los procesos de:
Reordenamiento del receptor de células B (Ig).
Selección positiva y negativa (para evitar autorreactividad).
Diferenciación en células B maduras vírgenes.
Un timocito que presenta un receptor antigénico fuertemente reactivo
contralosantigenos propios(autoantígenos), experimenta:
A. Crecimiento.
B. Maduración.
C. Muerte celular programada.
D. Migración a los órganos linfoides secundarios.
E. Ninguna de las anteriores
C. Muerte celular programada (apoptosis)
En el timo, los timocitos (precursores de linfocitos T) pasan por un proceso de selección negativa.
Si un timocito tiene un TCR (receptor de célula T) que se une con alta afinidad a antígenos propios (autoantígenos) presentados por células del timo:
Se considera peligroso, porque puede generar autoinmunidad.
Como mecanismo de protección, el timocito sufre apoptosis → muerte celular programada.
¿Por qué no las otras?
A. Crecimiento: No ocurre si el receptor es autorreactivo.
B. Maduración: Solo maduran los linfocitos que reconocen MHC propio con baja afinidad, no los autorreactivos.
D. Migración a órganos linfoides secundarios: Solo los linfocitos madurados y no autorreactivos migran.
El sitio de mayor transito de células entre la sangre y el tejido esplénico es:
A. La pulpa roja.
B. La pulpa blanca.
C. La zona marginal.
D. El limite córtico medular.,
E. Ninguna de las anteriores.
El sitio de mayor transito de células entre la sangre y el tejido esplénico es:
A. La pulpa roja.
B. La pulpa blanca.
C. La zona marginal.
D. El limite córtico medular.,
E. Ninguna de las anteriores.
¿Dónde se originan todas las células del sistema inmológico?
Respuesta: En la médula ósea, a partir de células madre hematopoyéticas pluripotenciales.
Qué células del sistema inmune maduran completamente en la médula ósea?
Respuesta: Linfocitos B, monocitos, granulocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos), y células dendríticas mieloi
¿Qué ocurre con el precursor del linfocito T al salir de la médula ósea?
Respuesta: Migra al timo donde se convierte en linfocito T maduro (CD4+ o CD8+).
Qué es la selección positiva en el timo?
Respuesta: Es el proceso en el que se conservan linfocitos T que pueden reconocer moléculas MHC propias (ocurre en la corteza tímica).
¿Qué es la selección negativa en el timo?
Respuesta: Es el proceso que elimina linfocitos T que reaccionan fuertemente contra antígenos propios (ocurre en la médula tímica).
Dónde se encuentra ubicado el timo?
Respuesta: En el mediastino anterior superior.
Cuál es la principal función del timo?
Respuesta: Es el sitio de diferenciación y maduración de los linfocitos T.
De dónde deriva el epitelio del timo?
Respuesta: Del endodermo de la tercera bolsa faríngea.
De dónde derivan los timocitos (precursores de linfocitos T)?
Respuesta: Del mesodermo.
Pregunta: ¿Qué estructuras contiene la médula del timo?
Respuesta: Linfocitos T más maduros y corpúsculos de Hassall (células epiteliales reticulares).
Cómo se ve el timo en una radiografía de tórax neonatal?
Respuesta: Como una imagen en forma de vela (“sail-shaped”).
Pregunta: ¿A qué edad suele involucionar el timo?
Respuesta: Alrededor de los 3 años.
Qué inmunodeficiencias pueden presentar ausencia de sombra tímica o timo hipoplásico?
Respuesta: SCID y síndrome de DiGeorge.
Con qué condiciones está asociado el timoma?
Respuesta: Miastenia gravis, síndrome de la vena cava superior, aplasia pura de células rojas y síndrome de Good.
Dónde está ubicado el bazo?
Respuesta: En el cuadrante superior izquierdo del abdomen (LUQ), anterolateral al riñón izquierdo y protegido por las costillas 9ª a 11ª.
Cuáles son las funciones inmunológicas del bazo?
Respuesta: Filtrado de sangre, producción de IgM, activación del complemento, opsonización con C3b y eliminación de células viejas o anormales.
Pregunta: ¿Qué estructura del bazo es rica en glóbulos blancos y linfocitos?
Respuesta: La pulpa blanca.
Pregunta: ¿Qué contiene el folículo de la pulpa blanca?
Respuesta: Linfocitos B.
Qué contiene la zona marginal del bazo?
Respuesta: Macrófagos y células B especializadas; es donde las APC capturan antígenos sanguíneos.
Qué contiene la vaina linfoide periarteriolar (PALS)?
Respuesta: Linfocitos T.
Qué función tiene la pulpa roja del bazo?
Respuesta: Filtrado de eritrocitos viejos o anormales; contiene sinusoides y fibras reticulares.