linfoma Flashcards
(65 cards)
Según la OMS los linfomas se agrupan dentro de ______ y se refieren a ______, clasificados en ______
Enfermedades linfoproliferativas
neoplasias que se originan de células del sistema linfopoyetico
- Hodgkinianos
- No Hodgkinianos
- LLA
Los marcadores de malignidad de los linfomas están dados por:
morfología celular
inmunofenotipo
genética
citogenética
Se establece la clonalidad de los Linfocitos B y T según:
Linfocitos B: restricción de cadenas de las Ig de superficie.
Linfocitos T: alteraciones en CD4/CD8, detección molecular de alteraciones en TCR
El origen de los linfomas Hodgkin son _____ en los cuales se expresa ________
Células B del centro germinal.
Expresión de la proteína del VEP (virus de Epstein-barr), LMP-1 (latente membrane protein 1) en células de Reed-Sternberg en 30-50%.
Inmunofenotipo: CD14+, CD30+ y CD45-.
¿Qué son las células de Reed-Sternberg?
Células tumorales gigantes derivadas de linfocitos B con núcleos simétricos grandes, nucléolos prominentes, rojizos, rodeados de una zona clara → dan apariencia de “ojos de búho”.
Inmunofenotipo de células de Reed-Sternberg
CD15 positivo
CD30 positivo
Negativas para marcadores pan-B en muchos casos
Hay dos fenotipos histológicos de linfoma de Hodgkin
Clásico
De predominio linfocítico / No Clásico: Células en palomitas de Maíz
Inmunofenotipo similar a linfocitos B
Cuál es el orden de frecuencia de los fenotipos del linfoma Hodgkin
Esclerosis nodular (60-80%)
Celularidad mixta (15-30%)
Rico en linfocitos (Raro)
Depleción linfocitaria (Muy raro)
Características de la esclerosis nodular
Fibrosis en bandas, células lacunares
Mujeres jóvenes con masa mediastinal
Buen pronóstico
Características de la celularidad mixta
Fondo inflamatorio rico en células (eosinófilos, PMN, etc.)
Hombres mayores
Pronóstico intermedio
Características del rico en linfocitos
Pocas células tumorales, muchos linfocitos reactivos
Hombres, <35 años
Buen pronóstico
Características de la depleción linfocitaria
Muchas células RS, escasos linfocitos
Pacientes inmunocomprometidos o ancianos
Mal pronóstico
Es el Cx característico del linfoma Hodgkin
Adenopatías no dolorosas en cuello (cervicales) / Raro en anillo de Waldeye y extraganglionar
Síntomas B (diaforesis nocturna, pérdida de peso >10% del peso y fiebre en 6 meses) / Indica etapa avanzada en su mayoría
Prurito
Dolor en ganglios al ingerir alcohol.
Es necesario para el Dx de linfoma de Hodgkin
TAC / PET-CT (preferencial) Al Dx, después de 2 ciclos de Tx y al final del Tx
Biopsia excisional de ganglio
Biopsia de médula ósea (cuando haya sospecha de infiltración, puede ser sustituido por el PET-CT)
Para la estadificación del linfoma se usa la herramienta _______, la cual indica _____
Ann Arbor
Una sola área ganglionar
Dos o más áreas ganglionares del mismo lado del diafragma
Áreas ganglionares en diferentes lados del diafragma
III1: abdomen superior (esplénico, celíaco, portal)
III2: abdomen inferior (paraaórtico, mesentérico)
Afección difusa o diseminada de uno o más órganos extralinfáticos (pulmón, médula ósea, hígado).
Por contigüidad no se cuenta como otro ganglio, ya que se considera la diseminación
A: no síntomas B
B: (síntomas B) fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso superior a más de 10% en 6 meses.
X: enfermedad voluminosa >10 cm o de >⅓ del mediastino
E: afectación de un único sitio extranodal contiguo.
Para los estadios I y II se considera de mal pronóstico:
Edad > 40 años
VSG (velocidad de sedimentación globular) >50 mm/h o >30 si hay síntomas B (fiebre, pérdida de peso, sudoración).
4 o más sitios ganglionares afectados
Masa mediastinal voluminosa
Para los estadios III y IV se considera de mal pronóstico:
Hemoglobina baja
Género masculino
Edad >45 años
Estadio IV
Leucocitosis
Linfopenia
Hipoalbuminemia
Más de 4 la mortalidad aumenta 50%
En estadios tempranos sin factores desfavorables de Linfoma de Hodgkin el Tx consiste en:
Quimioterapia ABVD x 2-4 ciclos + consolidación con radioterapia
En estadios tempranos con factores desfavorables de Linfoma de Hodgkin el Tx consiste en:
Quimioterapia ABVD x 6 ciclos + consolidación con radioterapia
En estadios tardíos de Linfoma de Hodgkin el Tx consiste en:
ABVD x 6–8 ciclos
Actualmente se prefiere:
→ Brentuximab + AVD x 6-8 (mejor respuesta, menos toxicidad que bleomicina)
→ Nivolumab-AVD
Otros esquemas alternativos:
→ Stanford V
→ BEACOPP (más tóxico, usado en casos seleccionados)
En recaídas de Linfoma de Hodgkin el Tx consiste en:
Quimioterapia de rescate
→ seguida de trasplante autólogo de médula ósea
(permite altas dosis sin destruir la hematopoyesis permanentemente)
Opcionalmente:
→ Brentuximab vedotin (anticuerpo conjugado)
→ Nivolumab (inhibidor de PD-1, inmunoterapia)
¿Qué es Brentuximab?
Brentuximab es un anticuerpo dirigido contra CD30, una proteína que se encuentra en la superficie de las células del linfoma de Hodgkin.
Está conjugado con un agente citotóxico (vedotin), que mata la célula tumoral al ser liberado dentro de ella. (inhibe la polimerización de microtúbulos, bloqueando así la mitosis celular.)
¿Cómo se evalua la respuesta al Tx de Linfoma de Hodgkin?
⚠️ Principalmente PET-CT o TAC
Según la escala de Doville
Puntajes 1-3: buena respuesta → continuar o finalizar tratamiento.
Puntajes 4-5: respuesta deficiente → ajustar tratamiento (esquemas más agresivos o terapia de rescate).
Es la distribución epidemiológica de los linfomas
Sexo
En africa
En japon
Mujeres
Burkitt - África
Linfoma de células T - Japón y centro y sud américa
por HTLV1, Sudamérica