linfoma Flashcards

(65 cards)

1
Q

Según la OMS los linfomas se agrupan dentro de ______ y se refieren a ______, clasificados en ______

A

Enfermedades linfoproliferativas

neoplasias que se originan de células del sistema linfopoyetico

  • Hodgkinianos
  • No Hodgkinianos
  • LLA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los marcadores de malignidad de los linfomas están dados por:

A

morfología celular

inmunofenotipo

genética

citogenética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se establece la clonalidad de los Linfocitos B y T según:

A

Linfocitos B: restricción de cadenas de las Ig de superficie.
Linfocitos T: alteraciones en CD4/CD8, detección molecular de alteraciones en TCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El origen de los linfomas Hodgkin son _____ en los cuales se expresa ________

A

Células B del centro germinal.

Expresión de la proteína del VEP (virus de Epstein-barr), LMP-1 (latente membrane protein 1) en células de Reed-Sternberg en 30-50%.

Inmunofenotipo: CD14+, CD30+ y CD45-.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las células de Reed-Sternberg?

A

Células tumorales gigantes derivadas de linfocitos B con núcleos simétricos grandes, nucléolos prominentes, rojizos, rodeados de una zona clara → dan apariencia de “ojos de búho”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inmunofenotipo de células de Reed-Sternberg

A

CD15 positivo
CD30 positivo
Negativas para marcadores pan-B en muchos casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hay dos fenotipos histológicos de linfoma de Hodgkin

A

Clásico
De predominio linfocítico / No Clásico: Células en palomitas de Maíz
Inmunofenotipo similar a linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el orden de frecuencia de los fenotipos del linfoma Hodgkin

A

Esclerosis nodular (60-80%)

Celularidad mixta (15-30%)

Rico en linfocitos (Raro)

Depleción linfocitaria (Muy raro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la esclerosis nodular

A

Fibrosis en bandas, células lacunares

Mujeres jóvenes con masa mediastinal

Buen pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la celularidad mixta

A

Fondo inflamatorio rico en células (eosinófilos, PMN, etc.)

Hombres mayores

Pronóstico intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del rico en linfocitos

A

Pocas células tumorales, muchos linfocitos reactivos

Hombres, <35 años

Buen pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la depleción linfocitaria

A

Muchas células RS, escasos linfocitos

Pacientes inmunocomprometidos o ancianos

Mal pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el Cx característico del linfoma Hodgkin

A

Adenopatías no dolorosas en cuello (cervicales) / Raro en anillo de Waldeye y extraganglionar

Síntomas B (diaforesis nocturna, pérdida de peso >10% del peso y fiebre en 6 meses) / Indica etapa avanzada en su mayoría

Prurito

Dolor en ganglios al ingerir alcohol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es necesario para el Dx de linfoma de Hodgkin

A

TAC / PET-CT (preferencial) Al Dx, después de 2 ciclos de Tx y al final del Tx

Biopsia excisional de ganglio

Biopsia de médula ósea (cuando haya sospecha de infiltración, puede ser sustituido por el PET-CT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para la estadificación del linfoma se usa la herramienta _______, la cual indica _____

A

Ann Arbor
Una sola área ganglionar

Dos o más áreas ganglionares del mismo lado del diafragma

Áreas ganglionares en diferentes lados del diafragma

III1: abdomen superior (esplénico, celíaco, portal)

III2: abdomen inferior (paraaórtico, mesentérico)

Afección difusa o diseminada de uno o más órganos extralinfáticos (pulmón, médula ósea, hígado).

Por contigüidad no se cuenta como otro ganglio, ya que se considera la diseminación

A: no síntomas B
B: (síntomas B) fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso superior a más de 10% en 6 meses.
X: enfermedad voluminosa >10 cm o de >⅓ del mediastino
E: afectación de un único sitio extranodal contiguo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para los estadios I y II se considera de mal pronóstico:

A

Edad > 40 años

VSG (velocidad de sedimentación globular) >50 mm/h o >30 si hay síntomas B (fiebre, pérdida de peso, sudoración).

4 o más sitios ganglionares afectados

Masa mediastinal voluminosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Para los estadios III y IV se considera de mal pronóstico:

A

Hemoglobina baja

Género masculino

Edad >45 años

Estadio IV

Leucocitosis

Linfopenia

Hipoalbuminemia

Más de 4 la mortalidad aumenta 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En estadios tempranos sin factores desfavorables de Linfoma de Hodgkin el Tx consiste en:

A

Quimioterapia ABVD x 2-4 ciclos + consolidación con radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En estadios tempranos con factores desfavorables de Linfoma de Hodgkin el Tx consiste en:

A

Quimioterapia ABVD x 6 ciclos + consolidación con radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En estadios tardíos de Linfoma de Hodgkin el Tx consiste en:

A

ABVD x 6–8 ciclos
Actualmente se prefiere:
→ Brentuximab + AVD x 6-8 (mejor respuesta, menos toxicidad que bleomicina)
→ Nivolumab-AVD
Otros esquemas alternativos:
→ Stanford V
→ BEACOPP (más tóxico, usado en casos seleccionados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En recaídas de Linfoma de Hodgkin el Tx consiste en:

A

Quimioterapia de rescate
→ seguida de trasplante autólogo de médula ósea
(permite altas dosis sin destruir la hematopoyesis permanentemente)
Opcionalmente:
→ Brentuximab vedotin (anticuerpo conjugado)
→ Nivolumab (inhibidor de PD-1, inmunoterapia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es Brentuximab?

A

Brentuximab es un anticuerpo dirigido contra CD30, una proteína que se encuentra en la superficie de las células del linfoma de Hodgkin.

Está conjugado con un agente citotóxico (vedotin), que mata la célula tumoral al ser liberado dentro de ella. (inhibe la polimerización de microtúbulos, bloqueando así la mitosis celular.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se evalua la respuesta al Tx de Linfoma de Hodgkin?

A

⚠️ Principalmente PET-CT o TAC

Según la escala de Doville
Puntajes 1-3: buena respuesta → continuar o finalizar tratamiento.

Puntajes 4-5: respuesta deficiente → ajustar tratamiento (esquemas más agresivos o terapia de rescate).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la distribución epidemiológica de los linfomas
Sexo

En africa

En japon

A

Mujeres
Burkitt - África

Linfoma de células T - Japón y centro y sud américa

por HTLV1, Sudamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
V/F Mayor edad siempre representa mayor incidencia de linfomas no hodgkin
Falso, en la mayoría sí, pero Burkitt es una excepción con predominio infantil
26
Son factores de riesgo para linfomas no hodgkin
Alteraciones de la regulación inmune Agentes infecciosos Predisposición familiar (1.5-4 veces) Predisposición genética altamente penetrante: Ataxia-telangiectasia, Wiskott-Aldrich e hipogammaglobulinemia, inmunodeficiencia común variable o variable severa y enf. linfoproliferativa ligada al X. Exposición a rayos UV Prestivida
27
Son los microorganismos asociados a linfoma no hodgkin
MALT: ⁠H pylori (gástrico), C psittaci (ocular), C yeyuni y B burgdorferi (cutáneo). ⁠VEB: ⁠particularmente inmunosuprimidos, burkitt y T/NK. VHS 8: PEL y Castelman multicéntrico con linfadenopatía angioinmunoblástica. VIH: riesgo x 60 de linfoma. 3% desarrollan un linfoma. HTLV1 HTLV2: asociado a leucemia/linfoma de células T del adulto: enfermedad rara; Japón, Caribe y África. Transmisión similar a VIH. VHC: ⁠linfoma linfoplasmocítico. ⁠SV-40 (virus de simio, polio contaminadas en 50-60s): 40% de los LNH DCGB.
28
Los tipos de linfomas no hodgkin más frecuentes son:
DLBCL Folicular
29
V/F Es común que los linfomas no Hodgkin tengan extraganglionares
Verdadero, sobre todo los MALT y de manto
30
Son ejemplos de linfomas indolentes
Folicular Zona marginal LLC / Linfoma linfocítico pequeño (LLP) Linfoplasmocítico
31
Son ejemplos de linfomas agresivos
Linfoma difuso de células B grandes (LDCGB) (31%) Linfoma del manto Linfoma T periférico Linfoma anaplásico de células grandes
32
Son ejemplos de linfomas muy indolentes
Linfoma de Burkitt (2%) Linfoma linfoblástico (LLA)
33
Son características de linfomas indolentes
Generalmente no curables con tratamiento estándar Recaídas frecuentes Pueden transformarse en linfomas agresivos Sobrevida media: 5–10 años No es raro que vivan 15–20 años
34
Son características de linfomas agresivos
Curso rápido, síntomas más marcados Potencialmente curables con tratamiento combinado (quimioterapia, inmunoterapia) QUIMIOSENSIBLES Si hay recaída o no se logra remisión completa (RC), la sobrevida cae a meses
35
Son características de linfomas muy agresivos
Evolución muy rápida, en días o semanas Alta carga tumoral y riesgo de síndrome de lisis tumoral Requieren tratamiento inmediato e intensivo QUIMIOSENSIBLES Pueden ser curables, pero si no se tratan rápido, son fatales
36
La estadificación de los linfomas no hodgkin se logra con ayuda de
Ann Arbor Lugando TAC/PET-CT Biopsia de médula ósea
37
Los linfomas indolentes más frecuentes son:
LF grado 1 y 2, LLC/LLP y linfomas de la zona marginal incluídos los MALT
38
El linfoma folicular tienen 4 patrones de crecimiento, ¿Cuales son?
Folicular >75%: patrón mayormente folicular. Folicular y difuso (25-75%): mezcla de ambos patrones. Focalmente folicular (<25%) / predominio difuso: más difuso que folicular. Difuso 0%: ya no se considera linfoma folicular como tal.
39
El Tx de Linfoma folicular consiste en _____
NO todos los casos requieren tratamiento inmediato. Se puede observar si es asintomático, de bajo volumen tumoral y sin afectación sistémica.
40
criterios GELF se usan para ______ e incluyen _____
Dar Tx de Linfoma folicular Afectación de órganos vitales Masa ganglionar >7 cm Afectación extranodal significativa ≥3 áreas ganglionares mayores a 3 cm Síntomas B (fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna) Aumento de LDH o β2-microglobulina Ascitis o derrame pleural por linfoma Citopenias por infiltración medular
41
Los subtipos de linfoma de Zona marginal son:
MALT extranodal: asociado a inflamación crónica. (p.ej parótida en Sjörjen) Nodal (más raro). Esplénico.
42
Son las asociaciones genéticas relacionadas a los linfomas de Zona marginal
40% tienen t(11;18) (MALT1-API2) Algunos con t(1;14) o t(14;18)
43
El TX de linfoma de Zona marginal es:
MALT gástrico: erradicación de H. pylori (triple o cuádruple terapia). Clamidophila (Conjuntiva) MALT no gástrico, estadio IE (localizado): resección quirúrgica o radioterapia. Casos diseminados o sintomáticos: inmunoquimioterapia (ej. rituximab ± quimioterapia).
44
Son los linfomas agresivos más frecuentes
Linfoma Difuso de Células B Grandes
45
FALTA LO DE DHL Y ESO !!!!
46
Características de Linfoma Difuso de Células B Grandes ( crecimiento, afección y marcadores)
Crecimiento rápido pero potencialmente curable con tratamiento. Frecuente afección extranodal (~40%), especialmente: Tubo digestivo (estómago e intestino delgado) Sistema nervioso central Hígado, testículo, mama Marcadores inmunohistoquímicos: CD20+, BCL6+, MUM1+/−
47
Tx de Linfoma Difuso de Células B Grandes
R-CHOP (rituximab + ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina, prednisona)
48
Son características de Linfoma de Burkit
Agresivo y de crecimiento más rápido ( Duplicación tumoral en 24-48 horas, Ki-67 ~100% (marcador de proliferación) Genética característica: translocación t(8;14) → activación del oncogén c-MYC Imagen microscópica típica: “cielo estrellado” (macrófagos entre células neoplásicas) / VACUOLAS exosomas ?))))))
49
Son las variaciones de linfoma de Burkitt
Endémico (África): mandíbula o maxilar, frecuente en niños, asociado a EBV Esporádico (EE.UU./Europa): abdomen (íleon o ciego) Relacionado a VIH / Epidémico
50
Morfología burkitoide
Alto índice mitótico (proliferación celular muy alta). Células de tamaño intermedio, núcleo redondo, cromatina fina, varios nucléolos. Citoplasma claro y abundante con vacuolas (aspecto “en cielo estrellado”). Presencia de macrófagos con cuerpos apoptóticos alrededor → patrón en “cielo estrellado” (starry sky).
51
Tratamiento de Linfoma de Burkitt
Tratamiento: poliquimioterapia intensiva (ej. CODOX-M/IVAC). Muy sensible al tratamiento.
52
La alteración característica de Linfoma de Manto son
Translocación t(11;14) → sobreexpresión de ciclina D1 👉 t(11;14)(q13;q32)
53
Se considera que tienen un comportamiento entre indolente (no se cura) y agresivo ( crecimiento rápido)
De manto
54
Características clínicas de Linfoma de Manto
Hombres de 50 a 70 años. Suele diagnosticarse en etapas avanzadas (III o IV). Involucra: Ganglios linfáticos (linfadenopatía generalizada) Médula ósea (frecuente) Tubo digestivo: puede manifestarse como poliposis linfomatosa múltiple en colon. Bazo (esplenomegalia) A veces sangrado o síntomas abdominales por afectación GI. Común encontrar: Hipogammaglobulinemia 25% con gammapatía monoclonal IgM
55
Pronóstico de linfoma del manto
Tiene un curso clínico relativamente agresivo, aunque no tanto como el linfoma de Burkitt. Mediana de supervivencia: 3 a 5 años. NO es curable con tratamiento estándar como los linfomas indolentes. Puede transformarse en una forma más agresiva.
56
TX del linfoma de manto
En pacientes jóvenes y con buen estado general, se usan esquemas intensivos como: R-CHOP (rituximab + ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona) R-hyperCVAD (régimen más agresivo) Trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas En mayores o con comorbilidades: Tratamientos menos intensos, p. ej. rituximab + bendamustina Nuevas terapias dirigidas: Inhibidores de BTK como ibrutinib y acalabrutinib
57
Linfoma cutáneo de células T más común.
Linfomas T indolentes – Micosis fungoides derivan de linfocitos T CD4+ que se infiltran en la piel.
58
Son las fases clínicas de micosis fungoides
Fase precoz: Máculas o placas eritematosas descamativas, sobre todo en zonas no expuestas al sol (glúteos, muslos, tronco). Fase de placas: Engrosamiento de las lesiones, pueden simular eccema o psoriasis. Fase tumoral: Formación de nódulos o tumores ulcerados sobre las placas previas. Eritrodermia generalizada: En fases avanzadas, puede haber afectación extensa (>80% de la superficie corporal). Síndrome de Sézary (forma leucémica/agresiva): Triada clásica: Eritrodermia generalizada Linfadenopatía Presencia de linfocitos T atípicos cerebriformes en sangre periférica (células de Sézary)
59
El Dx de micosis fungoides está dada por:
Biopsia cutánea con inmunohistoquímica: infiltrado de linfocitos T CD4+, con morfología cerebriforme. En síndrome de Sézary: leucemia con células de Sézary en sangre periférica. Estudios moleculares: clonalidad del receptor TCR.
60
V/F La micosis fungoides se estadifica mediante el IPS
Falso, usa el sistema de TNMB
61
Es el Tx de Micosis fungoides
Fases iniciales (placas/máculas): Corticoides tópicos Fototerapia UVB o PUVA Retinoides Fases avanzadas o eritrodermia: Quimioterapia sistémica Interferón alfa Bexaroteno (retinoide oral) Transplante alogénico en casos seleccionados
62
Asociado a isocromosoma 7q.
Linfoma de células hepatoesplénico γδ Frecuente en inmunosupresión o trasplante.
63
Son características de Linfoma de células grandes anaplásico (ALCL)
Afecta a niños y adultos jóvenes. Afección nodal y extranodal: hueso, piel, tejido blando. Marcadores: CD30+, EMA+. 2/3 son ALK+ (t(2;5)) → mejor pronóstico.
64
¿En qué linfomas se usa IPI?
Linfoma difuso de células grandes B (DLBCL) Linfoma del manto (menos frecuente, pero puede usarse adaptado) Linfomas periféricos de células T (PTCL) Linfoma anaplásico de células grandes (ALCL) Factores: Edad >60 años Estadios III o IV ≥2 sitios extranodales ECOG ≥2 LDH elevada Se correlaciona con: Respuesta completa (RC) Sobrevida libre de eventos (SLE) Sobrevida global (SG) a 5 años.
65
Indica si cada marcador es de buen o mal pronóstico Beta2 microglobulina Bcl2 Bcl6 Ki-67
Beta2 microglobulina >1.5× → mal pronóstico (LNH, mieloma múltiple). Bcl2: mal pronóstico Bcl6: buen pronóstico Ki-67 mal pronóstico