Modulo TDA: Generalidades de TDA Flashcards

1
Q

Que entendemos como traumatismo dentoalveolar

segun definicion GES

A

lesión traumática que afecta al diente propiamente tal y a las estructuras de soporte que lo rodean, pero consecutivo a un impacto violento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que tejidos son afectos en un TDA

A
  • Tejidos duros del diente.
  • Tejido pulpar –> depende del grado de compromiso
  • Periodonto –> de protección e inserción
  • Hueso alveolar adyacente.
  • Encía y mucosa oral.
  • Tejidos blandos adyacentes –> piel, musculatura, labios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la prevalencia de TDA en Chile y a nivel mundial

A

entre un 4 y 30% de los niños ha sufrido un TDA en dientes anteriores

Afecta mas a hombres que mujeres –> proporcion 3:2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que factores pueden provocar TDA frecuentemente

A
  • deporte
  • problemas de agresiones interpersonales
  • scooters
  • accidentes en bicicleta o piscina

Son mas transversales y afectan en todos los niveles socioeconomicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que dientes son mas afectados y por que

A

96% de los casos –> Anterosuperiores

inferiores quedan protegidos por el labio y los dientes superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De que depende el tto

A
  • Tiempo transcurrido entre –> accidente y consulta
  • Severidad del trauma
  • Tipo y cant de tejido comprometido
  • Disponibilidad de recursos humanos y materiales
  • Capacidades y experiencias del tratante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los factores de riesgo asociados a TDA

A
  1. Edad
  2. Genero
  3. ADM
  4. Enf neurologicas
  5. Alcoholismo y drogadiccion
  6. Deportes de contacto
  7. Accidentes
  8. Violencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los niƱos de que edades son mas prevalentes a sufrir TDA

A

7-12 aƱos pq tienen mas conductas de riesgo y dietnes recien erupcionados no tienen tejidos de soporte con sosten necesario (facil de avulsionar)

Adolescentes y AM tmb son mas faciles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la asociacion entre enfermedades neurologicas y TDA

A

alteraciones en la marcha que llevan a caídas o desestabilización al caminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se clasifican los TDA de tejidos duros

segun la Asociación Internacional de Trauma Dental (IADT)

A
  1. No tener daño
  2. Fractura coronaria simple.
  3. Fractura corono-radicular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los posibles daƱo en tejido duro sin compromiso pulpar

A

Fisura
Fractura –> esmalte o esmalte/dentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la caracteristicas de la fisura

A

Es una trizadura del diente
Menos complejo
Sin perdida de sustancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que se diferencia la fractura de la fisura

de esmalte o esmalte/dentina

A

Hay perdida de sustancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los tipos de daƱo en tejido duro con compromiso pulpar

A
  • Fractura en esmalte y dentina que exponen pulpa
  • Fractura raiz, corono/radicular –> sentido mas vertical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se clasifican los TDA de tejidos de soporte

segun la Asociación Internacional de Trauma Dental (IADT)

A
  1. Concusion
  2. Subluxacion
  3. Luxacion intrusiva
  4. Luxacion lateral
  5. Luxacion extrusiva
  6. Fractura radicular
  7. Fractura alveolar
  8. Avulsion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que consiste una concusion

A

Golpe sin movilizacion del diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que consiste una subluxacion

A

Movilidad sin desplazamiento del diente de su alveolo

golpe mas complejo

18
Q

Como se subdividen las luxacion y que tipos hay

A

Son más frecuentes
Se subdividen según el eje del alvéolo en que ocurrió
- Lateral
- Intrusiva
- Extrusiva

19
Q

En que consiste una luxacion intrusiva

A

diente se mueve hacia apical

Se va en sentido corono-apical. Tiene pronostico reservado

20
Q

En que consiste una luxacion lateral

A

se mueve en el mismo eje del diente

se moviliza lateralmetne de su alveolo

21
Q

en que consiste una luxacion extrusiva

A

diente cabalga hacia afuera del alveolo –> se alarga

se sale un poco de su alveolo en sentido apico-coronal

22
Q

en que consiste una fractura alveolar

A

fractura como en bloque o lego que se fractura en tejido óseo
Se lleva a los dientes relacionados a él

23
Q

Cual es la caracteristica de la avulsion

A

Diente se sale de su alveolo

más compleja y de peor pronóstico

24
Q

Que tipos de heridas pueden ocurrir en tejido blando

A
  • Cortantes
  • Punzantes
  • Contusas
  • Lacerantes
  • Heridas avulsivas
25
Cuales son los sintomas y signos transversales
1. Dolor 2. Inflamacion 3. Movilidad 4. Impotencia funcional 5. Sangrado o hemorragia crevicular. 6. Desplazamiento de dientes en luxación y avulsión. 7. Deformación de la arcada. 8. Pérdida de tejidos duros y blandos.
26
Cuales son los objetivos del tto
1. Optimizar la cicatrización periodontal y pulpar. 2. Evitar lesiones adicionales y/o complejizar las ya existentes 3. Devolver fisiología, anatomía, función y estética. 4. Evitar lesiones a los sucesores permanentes (caso de TDA en primarios) 5. Preservar dientes permanente involucrados (volver a poner el diente) 6. Preservar y favorecer la cicatrización de todos los tejidos adyacentes comprometidos.
27
Cual es el manejo clinico inicial
1. Historia clinica y examenes complementarios 2. Contencion px y acompaƱante 3. Anamnesis general 4. Circunstancias del accidente 5. Consultar por perdida de conciencia, cefalea, nauseas, vomitos o amnesia (evaluar daƱo neurologico) 6. Preguntat si tiene diente avulsionado o fragmentos 7. Historia de trauma previo 8. Anamnesis dental general 9. Ev. primaria de todo el cuerpo 10. Ev. neurologica 11. Examen odontologico extra e intraoral 12. Registro en fica clinica 13. Solicitud rx 14. Registro fotografico
28
Cuales son los pasos del examen clinico inicial
1. Limpiar la cara y cavidad oral con agua o solución salina previo a comenzar el examen 2. Examinar --> cara, labios, músculos orales y faciales para constatar si existen lesiones de tejidos blandos. 3. Palpar esqueleto facial --> ver si hay fracturas 4. Inspeccionar zona del trauma dental --> fracturas, posición anormal del diente, movilidad o traba del diente 5. Observar alteraciones de la oclusion 6. Test de sensibilidad pulpar (dientes permanentes)
29
En que huesos del esqueleto facial podemos encontrar fracturas tras un golpe traumatico
* Cigomático * Malar * Articulacion o hueso mandibular
30
Que sucede con los test de sensibilidad pulpar
Poca validez pq al px le duele todo
31
Que sucede con los test de sensibilidad pulpar
Poca validez pq al px le duele todo
32
Cual es la rx que mas frecuentemente se solicita y pq
Periapical en dientes afectados | esta disponible en casi todos los servicios y entrega harta informacion
33
En que casos se solicita rx panoramica
sospecha de fractura mandibular, condilar o del proceso alveolar
34
Cuando no se debe solicitar la rx panoramica | pq no es de gran utilidad
Cuando los dientes afectados son los anterosuperiorres | no aporta mucha info pq esa parte se vera difusa
35
En que casos se debe solicitar conebeam o TC
Casos mas complejos | radiacion es mayor que una retroalveolar
36
Cuando se solicitan rx de tejidos blandos
Cuando hay sospechas de inclusion de cuerpos extraƱos ## Footnote - fractura dientes anterosuperiores y no se encuentran fragmentos - herida en labio y al palpar esta duro
37
Cuando se debe usar compresas frias
Primeras 24 a 48 hrs Para bajar inflamcion inicial Evitar que sigan llegando metabolitos y disminuir inflamacion
38
Cuando se debe aplicar calor local
Despues de las 48 hrs para reducir el daƱo
39
Cuales son las indicaciones de la aplicacion topica de CHX al 0.12%
Con un cotonito o gasa humedecida 2 veces al dia por 1 semana
40
Cuales son las indicaciones transversales
1. Reposo relativo --> depende gravedad 2. Compresas frías intermitentes 3. Calor local dsp 48 hrs 4. Analgesia y atb si corresponde 5. dieta blanda por 1 a 2 semans 6. Cepillado prolijo con cepilllo suave dsp de cada comida 7. Enjuague con CHX 0,12% 8. Aplicacion topica CHX al 0,12% 9. Lubricacion tejidos blandos 10. Vacuna antitetanica 11. Derivacion a especialidad 12. Necesidad control y seguimiento --> hasta 5 años dsp