Nervioso 4 Flashcards
(10 cards)
Enfermedades de la ME
Parte I: paresia, parálisis y ataxia de los miembros pelvianos
Localización de la lesión
- Síndrome toracolumbar: paraparesia de tipo neurona
motora superior.
- Síndrome lumbosacro: paraparesia de tipo neurona
motora inferior. Reflejos disminuidos o ausentes.
Los sx aparecen por detrás de la lesión.
Síndrome toracolumbar-lumbosacro
Enfermedades agudas progresivas
• Hernia discal con extrusión (tipo I y III)
Enfermedades agudas no progresivas
• Traumas espinales
• Problemas vasculares – embolización fibrocartilaginosa
Enfermedades crónicas progresivas • Mielopatía degenerativa • Hernia discal con protrusión (tipo II) • Neoplasias • Espondilosis deformante • Discoespondilitis • Estenosis lumbosacra degenerativa • Polineuritis equi o neuritis de la cauda equina
Sndr toracolumbar; Enfermedades agudas progresivas
• Herniación de los discos intervertebrales (T3-L3)
- Frecuente en perro, raro en el resto de especies
- Degeneración discos intervertebrales Hansen Tipo I (Basset Hound). (condroide)
- Extrusión traumática: hernia discal tipo III
Extrusión discal = mielopatía
compresiva aguda focal
- Síntomas . Hiperestesia . NMS MPs . Paresia, ataxia . Pérdida sensibilidad dolorosa . Mielomalacia progresiva - Diagnóstico . Rx (mielografía), TAC, RM - Tratamiento médico: reposo. . Sólo en casos leves - Tratamiento quirúrgico . Normalmente es una urgencia
Enfermedades agudas no progresivas
. Trauma espinal
- Trauma + daño vascular
- Cirugía si hay compresión espinal
- Pronostico grave si pierde sensibilidad dolorosa profunda
- Urgencia clínica
- Pronóstico depende de la exploración física
- Tratamiento
1.- Succinato de metilprednisolona: 30 mg/kg IV + infusión
constante 5 mg/kg/h 24h
2.- Restablecer volemia pero evitar sobrehidratación
3.- Reducir edema médula:
. Manitol 20% 0,5 g/kg IV en 30 min. Repetir en 2-3 h
4.- En caballos: DMSO 10% 1 g/kg IV en dextrosa al 5%
5.- Cirugía si hay compresión o inestabilidad articular
Enfermedades crónicas progresivas de la médula toracolumbar
. Mielopatía degenerativa del perro; (MD del pastor alemán; radiculomielopatía degenerativa crónica )
- Animales mayores (> 6 años, media 9 años)
- Paresia - ataxia propioceptiva MPs y dismetría
- Síntomas bilaterales pero no siempre simétricos
- Incontinencia urinaria o fecal son raras *
- Sensibilidad dolorosa normal y no hay hiperestesia *
- Diagnóstico por exclusión
Importante diferenciar estas dos enfermedades porque se parecen mucho.
. Hernia discal Hansen Tipo II (protrusión discal)
- Razas no condrodistróficas (más frec. 5-12 años)
- Metaplasia fibroide del disco y protrusión discal
- Mielopatía focal crónica progresiva
- Síntomas similares a la mielopatía degenerativa
. Ataxia y paresia progresivas
. Hiperestesia en el área del disco prolapsado *
. Puede haber incontinencia *
. Puede perder sensibilidad dolorosa superficial *
- Diagnóstico: mielografía y TAC, RM
- Tratamiento médico (dolor): reposo, AINEs
- Tratamiento quirúrgico (paresia – ataxia)
Neoplasias de la ME
- Extradurales
- Intradurales
- Intramedulares
- Producen mielopatía compresiva
- Síntomas similares a mielopatía degenerativa y hernia discal tipo II
- Con frecuencia producen dolor antes de paresia
- Lisis vertebral, aumento en el
diámetro del canal medular
Espondilosis deformante (espondilosis hipertrófica)
Espondilosis deformante (espondilosis hipertrófica)
- Degeneración anillo fibroso – inestabilidad articular
- Formación de puentes óseos intervertebrales
- Más frecuente en perros, toros y cerdos
- Asintomática
Discoespondilitis
Discoespondilitis
- Infección del disco intervertebral + osteomielitis
- Bacteriemia, cuerpos extraños…
- Razas grandes, machos
- Dolor intenso, muchas veces sin déficits neurológicos
- Diagnóstico:
. Cultivos sanguíneos: (+) en el 45-75% de casos
. Radiología simple solo se ve cuando hay ya 50% hueso afectaso.
- Antibioterapia 2-4 meses; analgesia y reposo
- Cirugía
Síndrome Lumbosacro
Síndrome Lumbosacro
Enfermedades agudas progresivas
Enfermedades agudas no progresivas
Enfermedades crónicas progresivas (L4-S3)
- Estenosis lumbosacra degenerativa (síndrome de la cauda equina):
. Hernia Hansen tipo II
. Dolor lumbosacro (90% de casos), debilidad, paresia
. Incontinencia de NMI (reflejo perineal disminuido)
. Rx: cambios degenerativos
Polineuritis equi o neuritis de la cauda equina
Polineuritis equi o neuritis de la cauda equina
• Neuritis de nervios sacros a nivel intradural
- Pudendos
- Pélvicos
- Caudales
• Etiología
- Autoinmune (linfoplasmocítica)
• Síndrome de NMI en cola y vejiga de la orina
• Anestesia perineal-pene
• Puede afectar a pares craneales (VII, VIII, V)
• Diagnóstico
- LCR lumbar: pleocitosis, proteínas
• Pronóstico grave