neuroanatomía del sistema motor Flashcards

(57 cards)

1
Q

planificación

A

cortezas asociativas que envían

información a elementos subyacentes como ganglios basales, cerebelo y corteza motora primaria (CMP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Programación

A

participan los núcleos de la base, elementos cerebelares que influyen sobre cortezas premotoras y motoras suplementarias, que a su vez influyen en la CMP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejecución

A

la CMP y cortezas premotoras proyectan info por tractos piramidales como corticonucleares corticoespinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En tronco y médula se ubican las motoneuronas …

A

inferiores que

inervan el músculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Control motor

A

músculos reciben información de motoneurona inferior y tienen elementos propioceptivos que envían info al SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Origen de los tractos descendentes piramidales

A

Se originan en la capa V de la corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cortezas que aportan fibras a los tractos corticales

A

precentral ( B 4)
pre motoras (B 6),
motoras suplementarias y somatosensoriales (B 1,2,3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

las fibras de la corteza que aportan a los tractos corticales en una estructura que forma parte del centro semioval denominada

A

corona radiada para luego formar la rodilla y brazo posterior de la CI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entre los núcleo caudado y lentiforme está el brazo

A

anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

entre lentiforme y tálamo está el brazo

A

posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el brazo anterior hay fibras que originan el T.

A

corticoespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en la rodilla de la CI están las fibras que originan al tracto

A

corticonuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando la vías traspasan el límite diencefálico (tracto óptico), pasan a formar el tronco, inicialmente los

A

pedúnculos cerebrales en mesencéfalo rostral y caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

a nivel de puente la vía piramidal se relaciona con

A

las fibras del puente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en bulbo la vía piramidal forma las

A

s pirámides, las que decusan en el límite bulbomedular en la decusación de las pirámides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A medida que descienden se van desprendiendo fibras del T.

corticonuclear que son aferencias de

A

núcleos motores en puente y bulbo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vía corticonuclear

Sus fibras llegan a los siguientes núcleos

A
  • Núcleo motor del V
  • Núcleo del facial
  • Núcleo ambiguo
  • Núcleo del hipogloso
  • Núcleo del nervio accesorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El mesencéfalo tiene un sistema
independiente y específico de control motor ocular asociado a
los núcleos

A

oculomotor, troclear y abducens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

proyección Núcleo accesorio

A

desde la corteza ipsilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

proyección núcleo hipogloso

A

bilateral, con predominio contralateral en el sector que inerva al núcleo geniogloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

proyección núcleo ambiguo

A

bilateral. Sector que inerva el velo del paladar es contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

proyección núcleo facial porción rostral

A

inerva músculos de la mitad superior del rostro, es bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

proyección núcleo facial porción caudal

A

musculatura inferior (cavidad oral), es contralateral

24
Q

proyección núcleo motor del trigémino

A

bilateral. En el sector que inerva

el músculo pterigoideo lateral es contralateral

25
particularidad de la independencia del núcleo motor del trigémino
músculos masticatorios independientes unos del otro, al contraer el derecho la mandíbula se desvía a la izquierda
26
-Corticoespinal lateral
se forma por la decusación bajo el bulbo
27
-Corticoespinal anterior o ventral
fibras que continúan ipsilaterales por el cordón anterior
28
características del tracto corticoespinal lateral
- 90% de los axones - Contralateral - Sinapsis directa con motoneuronas inferiores de núcleos motores laterales del asta anterior en intumescencias medulares (C4-T1, L2-S2) - Movimiento voluntario de miembros
29
características del tracto corticoespinal anterior
- 10% de los axones - Bilateral, decusación ocurre a nivel espinal - Sinapsis indirecta con motoneuronas inferiores de los núcleos motores mediales del asta anterior en toda la médula - Movimiento voluntario de esqueleto axial y cíngulos del apendicular
30
Neuronas mediales: inervan
musculatura axial y de cingulos
31
Neuronas laterales: inervan
musculatura distal
32
Neuronas dorsales: son
flexoras
33
Neuronas ventrales: son
extensoras
34
l tracto corticoespinal anterior decusa en el nivel espinal al que llega, enviando proyecciones hacia
contralaterales, además de las | ipsilaterales
35
al via corticoespinal llega a la lámina
IX de Rexed a las alfa motoneuronas del asta ventral
36
Motoneurona inferior | Neurona con soma en
centros segmentarios de médula espinal y tronco en el SNC y axón que proyecta al músculo.
37
motoneurona inferior el tronco encefálico se encuentra su soma en
núcleos motores de pares craneales
38
motoneurona inferior en médula espinal se encuentra su soma en
núcleos motores medial y lateral del asta ventral. Asta lateral también
39
-Rubroespinal: origen en
núcleo rojo
40
Reticuloespinales: origen en
n formación reticular pontina y | bulbar
41
-Vestibuloespinales: origen en
núcleos vestibulares lateral y | medial
42
Tectoespinales: principalmente del
colículo superior, aunque | también recibe del inferior
43
características generales del tracto rubroespinal
Sus axones decusan inmediatamente en niveles mesencefálicos. | Se ubica en cordón lateral, ventral al tracto corticoespinal lateral.
44
función rubroespinal
(asociarla con ubicación) musculatura distal, activando | flexión e inhibiendo extensión por su cercanía con cada una
45
generalidades de tracto tectoespinal
Decusa rostral a la sustancia gris periacueductal y se ubica en el cordón anterior de la médula
46
función del tracto tectoespinal
musculatura axial cervical, en respuesta a la orientación por el campo visual.
47
origen del vestibuloespinal lateral
núcleo vestibular lateral
48
generalidades del tracto vestibuloespinal lateral
Es ipsilateral, se ubica más distal en asta anterior.
49
función del tracto vestibuloespinal lateral
extensión de musculatura axial y cingulos. Excitatoria sobre musculatura antigravitatoria.
50
origen del tracto vestibuloespinal medial
núcleo vestibular medial
51
características generales del tracto vestibuloespinal medial
Es bilateral, apenas emerge emite una colateral e ipsilateral. Forma el fascículo longitudinal medial en tronco y médula.
52
función del tracto vestibuloespinal medial
musculatura cervical, coordinación de movimientos de ojos, cabeza y cuello por relación con núcleos de músculos extraoculares en tronco.
53
características generales del tracto retículoespinal
Ambos son ipsilaterales
54
función del tracto restículoespinal
musculatura axial y extensora. Control postural anticipatorio y control del tono muscular
55
Motoneurona inferior | El cordón anterior está formado por los tractos
- corticoespinal anterior - vestibuloespinal medial - vestibuloespinal lateral - tractos corticoespinales - reticulo espinal bulbar y pontino
56
El cordón lateral está formado por los tractos
- tracto rubroespinal | - corticoespinal lateral
57
Estas aferencias interactúan con la motoneurona inferior directamente o indirectamente a través de
interneuronas de la lámina VI, excitatorias e inhibitorias.