reflejos Flashcards
Reflejo es un tipo de acto
motor
hoy se le considera como un acto que puede ser
adaptado a las condiciones del medio y bajo control de centros superiores
Desde los reflejos hasta movimientos voluntarios están
mediados por el
contexto
reflejo rotuliano → Refleja indemnidad del
sistema
nervioso
-Cualidad de reflejo
Bajo delay o retardo breve en la respuesta
motora.
Acciones no involucran solamente actos motores voluntarios guiados
por la conciencia, también involucran actos motores
automatizados
y los actos motores reflejos
Reflejos siempre son generados por
estímulo externo
1° puerta de respuesta y su característica
automatismo (alfa-motoneuronas y gama-motoneuronas)
Receptor
captura información del medio (estímulos) y la transforma
Vía aferente
Neurona sensitiva
Controlador
neurona o interneurona que puede modular actividad refleja.
Vía eferente
para reflejos monosinápticos = al controlador; para reflejos polisinápticos constituyen motoneurona final del circuito del
reflejo.
Efector
Siempre es un músculo
-NO podemos desencadenar los reflejos voluntariamente, pues se
desencadenan producto de un
estímulo del medio que supera el
umbral de excitación.
SI podemos modular la efectividad o eficiencia (incluso inhibir)
mediante comandos
motores centrales que actúan sobre el controlador en el circuito reflejo.
Monosinápticos significa
1 sinapsis entre neurona aferente y eferente
característica reflejo monosináptico
- Reflejo más básico y elemental.
- Caracteriza a los reflejos miotáticos
-Reflejo bicipital
Golpear tendón (Se estira músculo, elonga) → Activa receptor (huso muscular) → Desencadena PA transmitido por neurona aferente 1A → Contacta directamente a la alfa-motoneuronas en asta ventral → contraer al mismo músculo o su agonista
Polisinápticos u oligosináptico significa
Integrador tiene más de una
neurona.
interneuronas pueden ser
excitatorias o inhibitorias
Reflejo de retirada
Flexión de miembro estimulado y extensión de miembro contralateral. → Contactos polisinápticos requieren de varias interneuronas para contraer y relajar grupos musculares
clasificación de reflejos:
-Según tipo de sensor que se activa
receptores cutáneos, propioceptivos
clasificación de reflejos:
-Según integrador
reflejos espinales, reflejos del tronco encefálico
clasificación de reflejos
Según efector
bicipital, tricipital