reflejos Flashcards

1
Q

Reflejo es un tipo de acto

A

motor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

hoy se le considera como un acto que puede ser

A

adaptado a las condiciones del medio y bajo control de centros superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desde los reflejos hasta movimientos voluntarios están

mediados por el

A

contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

reflejo rotuliano → Refleja indemnidad del

A

sistema

nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

-Cualidad de reflejo

A

Bajo delay o retardo breve en la respuesta

motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acciones no involucran solamente actos motores voluntarios guiados
por la conciencia, también involucran actos motores

A

automatizados

y los actos motores reflejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reflejos siempre son generados por

A

estímulo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1° puerta de respuesta y su característica

A

automatismo (alfa-motoneuronas y gama-motoneuronas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Receptor

A

captura información del medio (estímulos) y la transforma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vía aferente

A

Neurona sensitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Controlador

A

neurona o interneurona que puede modular actividad refleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vía eferente

A

para reflejos monosinápticos = al controlador; para reflejos polisinápticos constituyen motoneurona final del circuito del
reflejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efector

A

Siempre es un músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

-NO podemos desencadenar los reflejos voluntariamente, pues se
desencadenan producto de un

A

estímulo del medio que supera el

umbral de excitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SI podemos modular la efectividad o eficiencia (incluso inhibir)
mediante comandos

A

motores centrales que actúan sobre el controlador en el circuito reflejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Monosinápticos significa

A

1 sinapsis entre neurona aferente y eferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

característica reflejo monosináptico

A
  • Reflejo más básico y elemental.

- Caracteriza a los reflejos miotáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

-Reflejo bicipital

A

Golpear tendón (Se estira músculo, elonga) → Activa receptor (huso muscular) → Desencadena PA transmitido por neurona aferente 1A → Contacta directamente a la alfa-motoneuronas en asta ventral → contraer al mismo músculo o su agonista

19
Q

Polisinápticos u oligosináptico significa

A

Integrador tiene más de una

neurona.

20
Q

interneuronas pueden ser

A

excitatorias o inhibitorias

21
Q

Reflejo de retirada

A

Flexión de miembro estimulado y extensión de miembro contralateral. → Contactos polisinápticos requieren de varias interneuronas para contraer y relajar grupos musculares

22
Q

clasificación de reflejos:

-Según tipo de sensor que se activa

A

receptores cutáneos, propioceptivos

23
Q

clasificación de reflejos:

-Según integrador

A

reflejos espinales, reflejos del tronco encefálico

24
Q

clasificación de reflejos

Según efector

A

bicipital, tricipital

25
Reflejo miotático (respuesta al estiramiento durante tareas voluntarias): → Receptor activará
motoneuronas para músculo bicipital y | sinergistas
26
Reflejo miotático (respuesta al estiramiento durante tareas voluntarias): También activará interneurona con identidad
inhibitoria (1A) que inhibirá músculo antagonista → Facilita respuesta de flexión de codo
27
Estímulo no solo activa directamente los músculos sinergistas, sino que también mediante una interneurona
inhibe músculos antagonistas.
28
Hay neuronas inhibitorias y excitatorias. En la extremidad derecha se produce contracción de musculatura flexora de rodilla e inhibición de
musculatura extensora, en extremidad izquierda lo contrario
29
inervación recíproca a nivel de médula espinal
músculos que tienen acción sobre misma región corporal.
30
Sistema motor es capaz de regular lo que siente el músculo respecto a cuan
activo o inactivo está el sensor
31
-Reflejos no solo involucran circuitos medulares, también pueden llegar a la corteza cerebral denominados
Reflejos de larga extensión
32
componente mediado por vías que involucran corteza motora → Da posibilidad de modular a través de
comandos motores descendentes
33
Reflejos NO son estereotipados y poco modulables, ya que tienen
modulaciones descendentes y de circuitos locales de la M.E.
34
La actividad refleja se adapta a la tarea y el contexto, y, tiene fuerte influencia por parte de centros
superiores
35
Modulación descendente modulan la
excitabilidad
36
Modulación descendente puede ocurrir en
alfa-motoneuronas (de manera directa); interneuronas (1A); neuronas aferentes
37
Modulación descendente | -Modulación local o descendente invierte la
respuesta del músculo extensor
38
Antimiotático en reposo, si aumenta la tensión
Relajo →Inactivación
39
Antimiotático durante locomoción, si aumenta la tensión
Activación
40
-La misma excitabilidad espinal puede modular a su propio
reflejo o a reflejos adyacentes en la médula espinal.
41
reflejo antimiotático polisináptico, hay inhibición cuando
está en reposo
42
reflejo antimiotático polisináptico, se activa la contracción debido a
vías descendentes
43
-Respuestas simples o complejas en término de n° de
articulaciones