Paciente politraumatizado Flashcards

1
Q

¿Cuales son los mecanismos de lesion para el politrauma?

A

Cada desde altura, accidentes automovilisticos y armas de fuego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la distribución trimodal de mortalidad en el paciente politraumatizado?

A

Inmediata: TEC severo, trauma espinal o de grandes vasos que hace que a los 3 a 5 minutos posterior al accidente el paciente muere.
Temprana: dentro de las primeras 12 a 48 horas por hemorragias y TEC.
Tardía: por disfuncion orgánica múltiple y sepsis esta pasa despues de las 48 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es el abordaje de la ATLS para el paciente politraumatizado? ¿Cuando cambia el orden?

A

ABCDE: vía area, respiracion, circulacion, deficit neurologico y exposicion.
Cambia y pasa a ser CABDE cuando el paciente tiene lesiones graves y entra en paro o in extremis

In extremis es aquel paciente que entra jadeando o con respiracion agonica que es la de Kussmaul, pero no tiene signos vitales y su corazon no esta contrayendose de forma efectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son las 6H y 6T?

A

Hipovolemia, hipoxia, hidrogeniones, hipotermia, hipo-hiperpotasemia.
Neumotorax a tensión, taponamiento cardiaco, toxicos, trombosis pulmonar y trombosis coronaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cual es la Tríada de la Muerte?

A

Hipotermia, acidosis y coagulacion diseminada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Como manejo un neumotorax a tensión en urgencia?

A

Pido una aguja normal yelco 14, y voy hacia el 5 a 6 espacio intercostal con linea axilar anterior y descomprimo. Saco la aguja y pongo un tubo a torax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cual es el tipo de choque que se presente más frecuentemente en politraumas?

A

Choque hipovolemico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ante un choque hipovolemico ¿Cuales son los signos que me debo de fijar en primer momento?¿Y cual ya me dice que el paciente esta en un estadio 3?

A

Siempre hay que fijarse en la FC y neurologicos que son los primeros en afectar, ya cuando la PA comienza a bajar me habla que el paciente esta en un estadio 3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las lesiones que me amenazan la vida?

Que són las que buscamos en la inspección primaria

A

Hemorragia arterial mayor, amputacion traumatica, fx bilateral de femur, fx inestable de pelvis, Sx por aplastamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Como detecto una hemorragia arterial mayor/amputacion traumatica?

A

Hematomas pulsatil, hematoma rapidamente expansivo, cambios en calidad del pulso, pedida del pulso previamente palpable, sangrado externo

Estos son signos duros que hacen que no necesite una ayuda diagnostico y se mande directamente a cx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que haremos ante una hemorragia arterial mayor o una amputacion traumatica?

A

Presión local de la herida, apositos compresivos y vendaje elastico.
Sí encuentro la arterial, debo de hacer una presión manuel en arteria proximal y si es una vena en el distal.
Torniquete en caso de amputacion traumatica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuanta de la volemia se puede albergar en una fx de femur cerrada?

A

1.5 Lts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cual es un riesgo que debemos de tener siempre en cuenta ante una fx de huesos largos?

A

Embolismo grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son los signos que me hablan de un embolismo grasa?

A

Paciente con fx de hueso largo que empiece a presentar disnea subita.
Las petequias en las axilas y conjuntivas son signos tardios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como se maneja una embolia grasa?

A

Alineación de la fx por medio de la inmovilizacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que se hace en una fx de femur?

A

Mirar sí el paciente esta estable o no hemodinamicamente, y alinear la extremiedad e inmovilizarlo para traslado o cx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ante una fx de pelvis ¿Cual es la unica maniobra que se hace?

A

Libro cerrado

18
Q

¿Cuando se empieza a sufrir el Sx de aplastamiento o rabdiomiolisis traumática?

A

Cuando se lleva > 40 minutos aplastada.

19
Q

¿Cual es el tratamiento del Sx por aplastamiento?

A

Terapía hídrica agresvia

Esto ayuda a transportar los radicales libres y no generar falla renal.

20
Q

¿Que examanes me confirmar el Sx de aplastamiento?

A

Mioglobinurio o CPK >10.000 + orina color ambar

21
Q

¿Cuales son las complicaicones del Sx de aplastamiento si no se trata?

A

Lesion renal aguda y shock

22
Q

¿Que me conforma la inspeccion secundario?

A

AMPLE
Alergias, medicamentos, patologias, ultima comida y exposición y ambiente.
Tambien preguntar por el mecanismo del trauma.

23
Q

¿Cuando decimos que es un trauma de alta energia?

A

Caída > 3 mts de altura, vehículo motorizado a ≥ 50 Km/hr, eyección desde el vehiculo, volcamiento, un muerto en la escena, atropello de peatones > 10 Km/h.

24
Q

Ante un trauma contuso (impacto vehicular: colisión del ocupante) ¿Que condiciones debemos de tener en cuenta?

A

Como estaba el paciente, sí fue una colisión frontal, lateral o eyección del vehiculo.

Cuando es trauma lateral hay mayor probabilidad de trauma de codo, hombro, hemitorax y columna cervical.

25
Q

En un trauma contuso ¿Cuales son las dos tipos de lesiones que pueden sufrir lo organos?

A

Lesion por compresión, que ocurre ante un torso fijo (vehiculo en movimiento y el paciente esta con el cinturon) en organos que continuna un desplazamiento anterior.
Lesion por desacelaeracion: ocurre en la union de estructuras fijas con móviles, resultadno en fuerzas cizallantes, siendo el yeyuno proximal y aorta toracica en la parte proximal las mas afectadas.

26
Q

Orden de los sistemas durante la inspeccion secundaria

A

Cabeza, maxilofacial.
Cuello y columna cervical.
Torax.
Abdomen,
Perine/recto/vagina.
Pelvis
Musculoesquetico
Neurologico

27
Q

Ante lesiones que amenzan una extremidad ¿Que debo de evaluar?

A

Piel, función neuromuscular, estado circulatorio, integridad osea y ligamentaria.

28
Q

Una vez ya le hagamos el EF al paciente con una lesion que amence la extemidad ¿Cuando ordeno los RX?

A

Sí no hay inestabilidad hemodinamica, lesion vascular o ruptura inminente de la piel.

En caso de que la ruptura inmienente de la piel, antes del traslado debemos de inmovilizar la fx, entonces lo sedamos.

29
Q

¿Que hacemos ante una articulacion o fx abierta?

A

Iniciamos atb en las primeras 3 horas.
Inmovilizacion antitetanica ante duda de su estado.
Remoción de macrocontamicion, con lavado de 3000 a 6000 cc.
Apositos esteriles e inmovolizacion primaria.

30
Q

¿Cual es el signo temprano que me indica un Sx compartimental?

A

Dolor desproporcionado.
Sí ya hay ausencia de pulsos o sensibilidad alterada es un signo tardío.

31
Q

¿Cuando aparece la necrosis muscular?

A

A las 6 horas de isquemia

32
Q

¿Cuando decimos que es politrauma?

A

2 o más lesiones, donde por lo menos una compromete la vida

33
Q

Puntaje de severidad del AIS

A

1 menor
2 moderado
3 severo sin compromiso vital
4 severo con compromiso vital
5 critico dudosa la sobrevida
6 fatal

34
Q

¿Que pacientes tienen un trauma grave y mortalidad alta?

A

≥ 3 puntos en el AIS + ≥ 1 de los siguientes: Sistolica ≤ 90, glasgow ≤ 8, BE ≤ -6.0, TP ≥ 50 seg y edad ≥ 70.

35
Q

¿Cuales son las 4 metas iniciales de la reanimación control de daño?

A

Detener el sangrado, prevenir la hipoxia, evitar hipercapnia, impedir hipotermia

36
Q

¿Comp puedo lograr las metas iniciales de la reanimación control de daño?

A

Transfusión masiva 1.1.1 con O negativo, y acido tranexámico 1 gr en bolo y 1 gr en infusion por 8 horas.

37
Q

¿En quienes se hace cx de control de daños y en quienes cx definitiva?

A

En pacientes inestables se hace una cx de control de daños.
En estables se hace la cx definitiva

38
Q

¿Cuando decimos que el paciente esta estable para hacerle la cx definitiva?

A

Estabilidad hemodinámica
Ningun soporte vasopresor
No hipoxemia - hipercapnia.
Lactacto < 2 mmol/L
Coagulación normal
Normotermia
Gasto urinario > 1 ml/kg/hr

39
Q

¿Cuales son los parametros para decir mi paciente esta inestable/in extremis para mandarlo a cirugía de control de daño?

A

Hipotermia < 34º, acidosis < pH < 7.2, lactacto > 4 mmol/L, coagulopatía, sistólica < 70 mmHg, Transfusión de 15 unidad, ISS> 16

40
Q

¿Cuando es oportuno llevar al paciente que recibio cx de control de daños a la definitiva?

A

Sí desspues de 4 a 10 días se salvo, esta estable para operarlo.