PER Legislación Flashcards

1
Q

Puertos. Norma general para embarcaciones de recreo

A

Se mantendran apartadas de la derrota de buques dedicados al trafico comercial para no impedir el acceso o maniobra a este tipo de buques.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Evoluciones dentro de los puertos. Velocidad maxima.

A

No superarán en ningun caso los tres nudos de velocidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En cada puerto, la Autoridad portuaria de acuerdo con la Autoridad marítima, confecciona y publica un
Reglamento de Policía de Puerto al que se atendrán todos los usuarios de
estas instalaciones. Como normas generales y comunes citaremos:

A
  • Las embarcaciones que salen del puerto tienen preferencias sobre
    las que entran.
  • Toda embarcación que entre a puerto deberá arbolar el pabellón nacional.
  • No se podrá fondear ni entorpecer el tráfico portuario.
  • No se podrá arrojar basuras al muelle ni verter al agua líquidos de la sentina.
  • Se colocarán defensas en los costados para atracar.
  • Estará prohibido pescar y bañarse.
  • Prestar auxilio a otros barcos en la maniobra si procede.
  • Colaborar en caso de incendio en su extinción con los medios de los que se disponga.
  • Informar de los daños causados en caso de colisión a
    instalaciones fijas o flotantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reglas de obligado cumplimiento en la navegacion en lugares cercanos a la costa

A

Respetar una distancia de 200m de la playa y 50m desde el resto del litoral donde estara prohibido navegar a una velocidad superior de 3 nudos. Tampoco se podra fondear, ni realizar ninguna clase de deporte nautico a excepcion de los expresamente autorizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reservas marinas:

A

Se denominan así los Parques Naturales Maritimos
Terrestres que la Administración tiene catalogados. El objetivo es el de proteger su valor natural y fomentar las actividades de estudio de la zona para mejorar el conocimiento del entorno.
Cada Parque tiene su normativa especifica y en algunos casos las actividades relativas a la pesca, navegación y buceo estará regulada y será necesario obtener una autorización para realizar dichas actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Precauciones con los buzos

A

-Daremos un resguardo de
seguridad de 25 metros a buceadores
y estos, señalizarán su presencia
mediante una boya de color roja con
una franja blanca. Si están asistidos por una embarcación de apoyo, esta contará con una
bandera de la letra A (ALFA) del Código Internacional de Señales (CIS) con los colores azul y blanco. Se dará idéntico resguardo a todos aquellos buceadores que no lleven dicha señalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zonas de baño

A

Estarán balizadas con unas boyas de color amarillo de 80 cm. de diámetro y delimitarán una línea
imaginaria que no se podrá traspasar.
-Para acceder a la playa en estas zonas, se abrirán unos canales perpendiculares balizándose con boyas amarillas cada 10 metros. La anchura de estos canales oscilará entre los 25 y 50 metros y su
entrada estará balizada con dos boyas cónicas de color rojo a babor y verde
estribor entrando de la mar a la playa. Estos canales de acceso lo utilizarán
todas las embarcaciones, sea cual sea su medio de
propulsión.
-En las zonas de baño y en los canales de acceso balizados, estará prohibido el fondeo.
-En el caso de playas no balizadas, todas las embarcaciones, sea cual sea su medio de propulsión, que salgan o se dirijan a la
playa, deberán hacerlo perpendicularmente a tierra, navegando con extrema precaución y siempre a velocidad inferior a 3 nudos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contaminación marina:

A

La producida por el hombre en el medio marino al arrojar sustancias que perjudican la salud humana, los recursos biológicos y la vida marina. Los residuos producidos en una embarcación podrán ser sólidos o líquidos. Los primeros se deberán guardar a bordo en bolsas de plástico para basuras, bien cerradas para evitar el mal olor. Los residuos líquidos de origen inorgánico como las aguas aceitosas se deberán vaciar en una instalación portuaria destinada a tal fin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MARPOL

A

Con las letras MARPOL denominamos a un conjunto de normativas internacionales que tienen el objetivo de prevenir la contaminación por los buques.Estas normativas fueron desarrolladas por la Organización Marítima Internacional (OMI), como organismo especializado de la ONU.
El convenio MARPOL (abreviación de “Polución Marina”) se aprobó inicialmente en 1973, pero nunca entró en vigor. La matriz principal de la versión actual es la modificación mediante el Protocolo de 1978 y ha sido modificada desde entonces por numeras correcciones. Entró en vigor el 2 de octubre de 1983 y actualmente 119 países lo han ratificado.Su objetivo es preservar el ambiente marino mediante la completa eliminación de la polución por hidrocarburos y otras sustancias dañinas, así como la minimización de las posibles descargas accidentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vertidos de aguas sucias y contaminantes.

A

Las embarcaciones estarán construidas y/o dotadas de modo que se evite que se produzcan vertidos accidentales de aguas sucias y de contaminantes tales como aceite o combustibles, en el agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sistemas de retención de instalaciones sanitarias.

A
  1. Toda embarcación de recreo dotada de aseos deberá estar provista, sin perjuicio de los requisitos exigidos para las embarcaciones con el marcado CE. De depósitos de retención o instalaciones que puedan contener depósitos, destinados a retener las aguas sucias generadas durante la permanencia de la embarcación en zonas para las cuales existan limitaciones del vertido de este tipo de aguas, y con capacidad suficiente para el número de personas a bordo. Los aseos con sistema de tanque de almacenamiento transportable son aceptables si dichos tanques cumplen con lo dispuesto en ISO 8099.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los depósitos fijos o instalaciones:

A

a). Estarán conectados con las descargas de los aseos instalados en la embarcación, con conexiones lo más cortas y directas que sea posible, y serán instalados en lugares accesibles. En las embarcaciones con más de un aseo, ya matriculadas, que tengan dificultades, por motivos de espacio, para la conexión de todos los aseos, al menos uno de los aseos estará conectado con los depósitos fijos o instalaciones.
b). Dispondrán de medios de ventilación adecuados.
c). Dispondrán de medios para indicar que el contenido en aguas sucias almacenado
supere los 3⁄4 de capacidad del depósito o instalación.
d). Su capacidad será suficiente para retener las aguas sucias generadas por el máximo número de personas autorizadas para la embarcación, durante al menos los días a razón de 4 litros por persona y día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La embarcación que disponga de depósitos instalados de forma permanente

A

estará provista de una conexión universal a tierra que permita acoplar el conducto de las instalaciones de recepción con el conducto de descarga de la embarcación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los conductos destinados al vertido de residuos orgánicos humanos que atraviesan el casco

A

dispondrá de válvulas que puedan cerrarse herméticamente para prevenir su apertura inadvertida o intencionada, tales como precintos o dispositivos mecánicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

norma exigida a los sistemas de retención de instalaciones sanitarias

A

norma ISO 8099

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prohibición de la descarga de basuras en el mar.

A

Se prohíbe echar al mar toda materia plástica sea cual sea la distancia a la que nos encontremos de tierra, y cuando la costa está a menos 25 millas forros y material de embalaje. Cuando la tierra se halla a menos de 12 millas estará prohibida la descarga de comida.

17
Q

Prohibición de la descarga de basuras en el mar en zonas especiales.

A

Las zonas especiales contempladas en este anexo son: Mar Mediterráneo, Mar Báltico, Mar Negro, Mar Rojo, Mar del norte. En estas zonas estará prohibido arrojar al mar plásticos, madera, papeles, trapos, vidrio, metal, loza, bidones, cajas y en general cualquier material que pueda flotar.

18
Q

Responsabilidad del Patrón

A

Según la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante en lo referente a la contaminación del medio marino, en su artículo 118 dice que “las infracciones por contaminación del medio marino producida por los barcos serán solidariamente responsables, el armador, el asegurador de la responsabilidad civil y el Patrón de la embarcación

19
Q

Conducta ante un avistamiento de contaminación:

A

Estaremos obligados a avisar a Salvamento Marítimo ante el avistamiento de contaminación que hallemos en nuestra navegación. En la comunicación facilitaremos nuestra situación, nombre del barco y las circunstancias del avistamiento contaminante.

20
Q

PABELLON NACIONAL.

A

La bandera instalada en la embarcación se denomina Pabellón nacional (o bandera de popa) e indica la nacionalidad en los buques.

21
Q

Las embarcaciones matriculadas en

España,

A

llevarán la bandera nacional con la corona real en azul en el centro de la franja gualda.
En España es obligatorio llevar la bandera española para todo tipo de embarcaciones, ya sean pesqueras o de recreo. Ninguna bandera podrá estar izada si no lo está el pabellón nacional”, es decir, la bandera de España. El reglamento exige su exhibición desde el orto y hasta el ocaso, estando atracado o navegando y a la entrada a puerto

22
Q

Obligación de prestar auxilio

A

El Capitán o Patrón de cualquier embarcación que reciba una información de la fuente que sea, de que existen personas siniestradas en la mar, estará obligado a acudir a toda máquina en su auxilio, informando a estas personas o al servicio de búsqueda y salvamento de su presencia.La ayuda prestada a las personas no tiene derecho a remuneración económica alguna.

23
Q

Las zonas marinas en cuanto a su profundidad se dividen en

A

plataforma continental, el talud continental y la fosa oceánica.

24
Q

La división de las zonas marinas por seres vivos será la siguiente:

A

plancton, bentos y necton

25
Q

ZEPIM

A

Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo