PER TEST 4 App Flashcards

1
Q

La escala de Beaufort se utiliza

para saber:

A

La intensidad del viento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Régimen de entrega de desechos
generados por las embarcaciones de
recreo (RD 1381/2002)

A

Para las embarcaciones de recreo
autorizadas para un máximo de 12 pasajeros,
la instalación receptora expedirá un único
recibo anual que declare la entrega regular
en dicha instalación, a lo largo de dicho
periodo, de los desechos de la embarcación
que deberá estar refrendado por la Capitanía
Marítima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A la acción de tirar de un cabo hasta

ponerlo en tensión, se la denomina:

A

Templar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
El ancla sin cepo, con cuatro brazos
con uñas afiladas que, con
independencia de su posición de
caída, siempre presentará dos brazos
en posición correcta para que su uñas
se claven en el suelo se llama ancla:
A

De rezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Utilizamos la expresión “libre a

sotavento” cuando:

A

Queremos indicar que no hay riesgo de que

la embarcación sea empujada hacia la costa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según la clasificación UNE de
incendios, los de clase C
corresponden a:

A

Fuegos de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si una embarcación escora por efecto

de una ola, el centro de gravedad:

A

No se mueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuanto tiempo deberá permanecer

encendida la luz del aro salvavidas.?

A

Dos horas como mínimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En los tramos de costa que no esten
balizados como zona de baño, franja
que ocupa 200 metros en las playas y
50 metros en el resto de la costa:

A

Se puede navegar a una velocidad no

superior a tres nudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Podrá adoptar dispositivos de
separación del tráfico a los efectos del
Reglamento:

A

La Organización Marítima Internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Lascar es?

A

Aflojar o arriar un poco un cabo o cable que

esta tenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En una observación meteorológica se

debe tener en cuenta:

A

Desplazamiento de los frentes y depresiones
secundarias, así como dirección e intensidad
del viento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dentro de las Zonas Especialmente
Protegidas de Importancia para el Mar
Mediterráneo (ZEPIM) en la
Comunidad Valenciana tenemos:

A

Islas Columbretes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
Si estando atracado de costado a un
puerto de una ria tenemos un viento de
través (tendiendo a desatracar la
embarcación) y una corriente de marea
vaciante o entrante en sentido
longitudinal proa-popa, que cabos, por
regla general serán los más efectivos
para retener al buque al costado del
muelle:
A

Traveses y springs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo deben de actuar los buques de
propusión mecánica que se hallen en
situación de vuelta encontrada?

A

Ambos buques deben de caer a estribor,

dejando al otro por el costado de babor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál de las siguientes piezas tiene la

función de sostener la cubierta?.

17
Q

Si encontrándonos navegando oímos
una pitada continua de un barco
mercante que se encuentra a la vista.
¿Qué nos estará indicando?

A

Que está en peligro y necesita ayuda

18
Q

Los paños de lona que se adosan al
casco tapando la vía de agua son los
llamados:

A

Palletes de colisión

19
Q

¿Qué NO se debe hacer en un

accidente personal por insolación?

A

Continuar enfriando al accidentado cuando

su temperatura alcance los 38,5 grados.

20
Q

¿Cómo obtendremos una corrección

total por medio de una enfilación?

A

Hallando la diferencia entre la demora de

aguja y la demora verdadera en la carta

21
Q

Un buque de propulsión mecánica en
navegación pero parado y sin
arrancada en visibilidad reducida
emitira:

A

A intervalos que no excedan de dos minutos,
dos pitadas largas consecutivas separadas
por un intervalo de unos dos segundos entre
ambas.

22
Q

Si vemos marcada la letra “A” en una
cala de una carta náutica, nos indica
que el fondo es de:

23
Q
RIPA - Regla 34 - Señales de maniobra
y advertencia. Cuando varios buques
estén a la vista unos de otros, todo
buque de propulsión mecánica en
navegación, al maniobrar de acuerdo
con lo autorizado o exigido por estas
Reglas, deberá indicar su maniobra
mediante las siguientes señales
emitidas con el pito. Para indicar caigo
a estribor:
A

Una pitada corta.

24
Q

Las tres fases de la curva de evolución

en marcha avante son:

A

De maniobra, variable y uniforme

25
¿Qué nombre recibe el cabo que rodea el aro salvavidas y cuya finalidad es que pueda ser agarrado por un náufrago?
Guirnalda
26
``` Según la regla 19 del RIPA, salvo en los casos en que se haya comprobado que no existe riesgo de abordaje, todo buque que oiga, al parecer a proa de su través la sirena de niebla de otro buque, deberá: ```
``` Reducirá su velocidad hasta la mínima de gobierno. Si fuera necesario, suprimirá su arrancada y en todo caso navegará con extrema precaución hasta que desaparezca el peligro. ```
27
``` RIPA - Regla 34 - Señales de maniobra y advertencia. Cuando varios buques estén a la vista unos de otros, todo buque de propulsión mecánica en navegación, al maniobrar de acuerdo con lo autorizado o exigido por estas Reglas, deberá indicar su maniobra mediante las siguientes señales emitidas con el pito. Para indicar caigo a estribor: ```
Una pitada corta.
28
``` Una embarcación de recreo, de la matricula de Palamós, y con base en Palma de Mallorca, se encuentra amarrada en el Puerto de Port Vendres (Rosellon, Francia). De acuerdo con el Real Decreto que regula el uso de la Bandera de España y otras banderas y enseñas a bordo de los buques nacionales, esa embarcación mientras permanezca en dicho puerto: ```
Sólo podrá izar la bandera de España
29
La escala de Beaufort se utiliza para saber:
La intensidad del viento.
30
La marca de aguas navegables indica que:
Las aguas son navegables alrededor de la marca; incluye las marcas que definen los ejes de los canales y las marcas de centro de canal.
31
Si, navegando a motor, observamos por nuestro estribor un mercante que se aproxima con riesgo de abordaje:
Maniobraremos, ya que observamos al otro | por estribor.
32
Si de noche observamos dos luces rojas en línea vertical, una luz verde y una luz roja, se trata de un:
Un buque sin gobierno con arrancada.