PER Test Web Flashcards

1
Q

En los buques de eslora inferior a 12 metros, las luces de costado tendrán un alcance

A

1 milla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los buques de vela, en navegación, no se tienen que apartar de la derrota de:

A

Un buque de propulsión mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un buque de vela que navegue a vela y a motor deberá exhibir a proa:

A

Un cono con el vértice hacia abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué información debe contener el mensaje a emitir antes de abandonar la embarcación?

A

Nombre, situación, clase de peligro, tipo de ayuda necesaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Una embarcación de 11 metros de

eslora, fondeada, exhibirá de día

A

Una esfera negra en la proa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con visibilidad reducida, un buque de
vela deberá realizar como señales
fónicas características:

A

Una pitada larga seguida de dos cortas cada

dos minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los buques que no utilicen un
dispositivo de separación de tráfico
deberán apartarse de él dejando

A

el mayor margen posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según la regla 7.a del RIPA, ¿cuál de las

siguientes afirmaciones es FALSA?

A

D) En toda circunstancia y condición, cada
buque hará necesariamente uso de todos y
cada unos los medios de que disponga para
determinar si existe riesgo de abordaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las partes de una corredera mecánica son:

A

Hélice, cordel, volante y reloj.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si cerrados en niebla oímos dos
pitadas largas seguidas de cuatro
pitadas cortas:

A

Se trata de un buque de Práctico parado y

sin arrancada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando varios buques estén a la vista
unos de otros, se deberá indicar la
maniobra de “caer a babor” con:

A

Dos pitadas cortas o dos señales

luminosas cortas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los paños de lona que se adosan al
casco tapando la vía de agua son los
llamados:

A

Palletes de colisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El ritmo de la luz de una marca de peligro

aislado es:

A

Grupo de dos destellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué organismo es el encargado de la
homologación de los extintores que deberán
llevar las embarcaciones de recreo?

A

Dirección General de la Marina Mercante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Con qué nombre denominamos a la décima

parte de una milla náutica?

A

Cable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si en una carta nos encontramos la leyenda

P.D. significa.

A

Posición dudosa.

17
Q

¿Qué ritmo puede adoptar la luz de una marca

de aguas navegables?

A

Isofase, de ocultaciones, un destello largo

cada 10 segundos o la señal de Morse A

18
Q

¿Cómo define el RIPA a un buque

restringido por su calado?

A
Un buque de propulsión mecánica que, por
razón de su calado en relación con la
profundidad y la anchura disponibles del
agua navegable, tiene una capacidad muy
restringida de apartarse de la derrota que
está siguiendo.
19
Q

En caso de emergencia, por regla general,

abandonaremos la embarcación por:

A

El lugar que nos permita alejarnos lo antes

posible y nos evite golpearnos.

20
Q

¿Qué es hacer firme un cabo?

A

Fijar un cabo, impidiéndole todo movimiento.

21
Q

Timón Compensado:

A

Es el construido de forma que una parte de su pala esta a proa del eje de giro y la otra parte a popa, siendo la superficie de ésta último superior a la primera.

22
Q

¿Qué es la Hora Reloj Bitácora (HRB)?

A

Es la hora que se lleva a bordo, coincidiendo con la hora legal u hora del huso. Cada vez que se cambia de huso se cambia la HRB para adaptarla a la posición del sol.

23
Q

Si se debe abandonar la embarcación, se empleará una señal fumígena:

A

De día, lanzándola por sotavento.

24
Q

¿Qué tipo de embarcación deberá estar provista de una instalación fija de extinción de incendios en el compartimento del motor?

A

Las embarcaciones con motores que utilizan combustibles líquidos con un punto de inflamación inferior a 55°C de ignición por chispa.

25
La deriva de un barco, es un efecto | producido por:
La corriente
26
Un buque de vela en navegación, se mantendrá apartado de la derrota de un buque dedicado a la dedicado a la pesca:
Siempre que ambos buques se encuentren a | la vista el uno del otro
27
De conformidad con la Orden FOM/1 144/2003, cuando las aguas sucias estén mezcladas con residuos o aguas residuales:
Cuando se fijen prescripciones de descarga diferentes, se les aplicarán las prescripciones de descarga más rigurosas.
28
34 ¿La escala Beaufort sirve para?
Expresar la fuerza o intensidad del viento
29
La Escala Douglas
Altura de las olas
30
¿Cómo indicaremos que estamos en | peligro y necesitamos ayuda?
Una alerta de socorro mediante llamada selectiva digital que se transmita en el canal 70 de ondas métricas
31
RIPA Regla 35. Señales acústicas en visibilidad reducida. Un buque de propulsión mecánica, en navegación, pero parado y sin arrancada emitirá:
A intervalos que no excedan de 2 minutos, dos pitadas largas consecutivas con un intervalo de unos 2 segundos entre ambas.
32
Si observamos una luz blanca a proa, una luz blanca a popa y dos luces rojas en vertical todo horizonte, se tratará de:
Un buque varado
33
En caso de "Hombre al agua" La maniobra de Anderson que realizaremos si un hombre cae por babor, consistirá...
En meter timón a la banda de caída y desarrollamos un giro hasta modificar 270° nuestro rumbo.
34
Cobrar cabo de la línea de fondeo es:
Virar.
35
En un dispositivo de separación de tráfico un buque puede utilizar la zona de navegación costera, si:
Se trata de un buque dedicado a la pesca.
36
``` Según la Regla 35.d del RIPA, los buques con capacidad de maniobra restringida que operen hallándose fondeados dentro de una zona de visibilidad reducida emitirán: ```
Una pitada larga seguida por dos cortas.
37
¿A qué nos referimos cuando hablamos de ritmo centelleante rápido de la luz blanca de una marca cardinal?
La cadencia es de cincuenta o sesenta | centelleos por minuto.
38
La maniobra de recogida de "Hombre | al agua" la haremos:
Por sotavento.
39
Denominamos manga máxima a la:
Distancia transversal medida en la parte mas | ancha de la embarcación