Placenta Flashcards
(21 cards)
Tipos de enfermedades trofoblásticas gestacionales (3)
- Mola hidatidiforme completa
- Mola hidatidiforme parcial
- Mola invasiva
patologia trofoblastica
GCH elevadísima, no correlaciona con las semanas de embarazo de la px
Mola que no es compatible con la embriogénesis
Mola hidatidiforme completa
Cariotipo presente en la mola hidatidiforme completa
Importante aprender
- Cariotipo (46, XX o XY) diploide
- Genética paterna
-> papá da un espermatozoide de más
Dx de mola y cómo lo vemos
En US vemos copos de nieve es igual a mola (completa o parcial), hay que quitarlo
¿Cómo se ve la mola hidatidiforme completa?
Vellosidades hinchadas (racimos de uvas)
-> macroscópicamente vemos uvas
Mola resultante de la formación de un embrión temprano
Mola hidatidiforme parcial
¿Cómo se ven las vellosidades en la mola hidatidiforme parcial?
Vellosidades normales
vemos embrión formado en mola parcial
Cariotipo presente en la mola hidatidiforme parcial
Importante aprender
- Cariotipo (69, XXX) triploide
- Óvulo normal se fecunda por dos espermatozoides o uno diploide
Molas completas con capacidad de invasión
Mola invasiva
-> La mola completa (trofoblasto) puede invadir hasta causar la ruptura de la pared uterina (invade miometrio y venas)
La mola invasiva penetra hasta causar:
Ruptura de la pared uterina
La mola invasiva tiene la capacidad de metastatizar
V o F
FALSO: sin capacidad de metastatizar, pero sí de embolizar
Células pueden llegar a pulmones o cerebro
¿Qué se usa para el seguimiento de la mola invasiva y cómo se trata?
- B-GCH
- Quimioterapia
Cuadro clínico
Paciente feliz porque piensa que está embarazada, ya que tiene amenorrea y la prueba de embarazo sale positiva. Pero realizamos un USG, donde no ves feto y ves una bola que se ve como copo de nieve, esto es igual a una mola invasiva
¿Por qué la prueba de embarazo salió positiva?
¿Cómo se trata?
- Prueba sale positiva porque la B-GCH está elevada
- Completa/incompleta: legrado
- Mola invasora: histerectomía, quimio y seguimiento
Si al momento de retirar la placenta se deja un pedazo, ¿qué puede generarse?
Coriocarcinoma gestacional
Neoplasia maligna de la placenta que puede resultar de una mola completa (50%), después de un aborto (25%) o después de una gestación normal
Coriocarcinoma gestacional
El coriocarcinoma gestacionel es la neoplasia que presenta más:
Necrosis y hemorragia
¿Cómo se presenta el carcinoma gestacional al diagnóstico?
Enfermedad diseminada a pulmones, vagina, encéfalo o hígado
-> import siempre hacer rx de tórax
¿De qué se conforma el coriocarcinoma gestacional?
Células neoplásicas de citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto
No forma vellosidades
El coriocarcinoma gestacional responde muy bien a la quimioterapia
V o F
VERDADERO
Tx de molas
mola invasiva -> quimio
otras -> retiro y que no se embarace en por lo menos 2 años