Producción de etanol Flashcards

1
Q

Materias primas para obtención industrial de etanol

A
  • Biomasa azucarada: azucares fermentables, por ejemplo melazas
  • Biomasa amilacea: Almidón (polimeros amilosa y amilopectina) Requiere una hidrólisis convencional.
  • Materiales lignocelulosicos: Requiere tratamiento hidrolitico fuerte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ventajas y desventajas de materiales lignocelulósicos

A

Ventajas:
- Son muy abundantes (en general son desechos)
- Muy económicos

Desventaja:
- La lignina es muy difícil de romper. Se requieren tratamientos químicos, físicos y enzimáticos muy severos y muy caros. Además se generan muchos subproductos que habría que separar.
. : Puede usarse a nivel laboratorio pero a nivel industrial es inviable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Degradación de la celulosa

A

Aunque la celulosa es mucho mas simple que la lignina, igual se requiere una mezcla de enzimas para degradarla.
1) Endoglucanasa: endoenzima que ataca las partes amorfas (mas debiles) del interior de las cadenas de celulosa.
2) Exoglucanasa: Exoenzimas que atacan los extremos de las cadenas. Se forman monosacáridos (glucosa), di y trisacaridos y pedazos de cadenas mas grandes.
3) beta glucosidasa: Convierte los di y trisacaridos en glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué m.o. se usa para la producción de etanol industrial? Que alternativa existe?

A

Se usa S. cerevisiae (eucariota => via glicolitica EMP).
Alternativa: Zymomonas mobilis (Bacteria GRAS)
- Por ser procariota tiene metabolismo más rápido y se reproduce mas rápido que S. cerevisiae
- Sigue la vía glicolítica ED, entonces genera menos ATP y mas productos de fermentación (mejor rendimiento que S.cerevisiae)
- Puede metabolizar mas fuentes de C que la S. cerevisiae

Se sigue usando S. cerevisiae porque las plantas y los procesos ya estan diseñadas para la levadura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly