S11 Flashcards

(50 cards)

1
Q

La información genétca se almacena en el …………..

A

ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el pasaje desde la información en forma de ADN hasta la producción de una proteína son los procesos de

A

la transcripción y la traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Transcripción

Tipos de ARN

A

ARNm: ARN mensajero.
ARNr: ARN ribosomal.
ARNt: ARN transferencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Transcripción

ARNm

A

Lleva una copia desde el núcleo al citoplasma con la información genética.
Es la cópia del ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transcripción

ARN r

A

Forma el ribosoma.
Cataliza la unión entre aminoácidos

Conforma el ribosoma, que lee los ribonucleótidos del ARNm y puede formar enlaces peptídicos con los diferentes aminoácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transcripción

ARNt

A

Lleva los aminoácidos específicos hacia el ARNr para poder formar la cadena y formar la estructura primaria de la proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transcripción

Definición gen

A

Porción del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transcripción

Transcripción. Que es?
Dónde ocurre?

A

Es el proceso de formación de ARN a partir de ADN
Ocurre en el núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Transcripción

Que es promotor?

A

región que el gen empieza
se llama promotor
Región de unión de la ARN polimerasa
en la TATA box

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transcripción

Que es intron

A

secuencia de ADN que no formará parte del ARN m maduro (el que sale al citoplasma).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transcripción

Que es exon?

A

secuencia de ADN que formará parte del ARN mensajero que se convertirá en proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Transcripción

Intrones+exon=

A

región codificante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Transcripción

La ARN polimerasa es una enzima que forma el polímero de ARN.
Cuales son sus funciones?

A

Lee la cadena molde de ADN
Pone los ribonucleótidos complementarios (RECORDAR QUE EL ARN ES A,C,G,U)
Une los ribonucleótidos entre sí, formando enlaces fosfodiéster.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Transcripción

Etapas de la transcripción:

A

Iniciación: La ARN polimerasa se une al promotor
Elongación: Avanza la polimerasa formando el ARNm
Terminación: Se separa la ARN polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Transcripción

Podemos mencionar que para que el ARNm pueda salir del núcleo hacia el citoplasma debe pasar por dos procesos para pasar a ser un ARNm maduro. Cuales son eses procesos?

A

Splicing
Agregado de CAP y poliadenilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transcripción

Defina splicing

A

Corte y empalme de exones: Este proceso se conoce como splicing, y se refiere a que se eliminan los intrones del ARN y se descatan. Luego se unen entre sí los exones, dando como resultado un ARNm que contiene sólo la información del ADN correspondiente a los exones (que son los que determinarán el orden de los aminoácidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Transcripción

Defina .Agregado de CAP y poliadenilación

A

En el citoplasma hay una numerosa cantidad de nucleasas, que son enzimas que degradan ribonucleótidos (recordemos que una vez que se convierte el ARNm en proteína este es degradado). Las nucleasas “comen” ARN mucho
más rápido desde el extremo 5’, entonces se coloca un nucleótido invertido (con enlace 5’-5’) en la parte inicial del ARNm para prevenirlo hasta que llegue al ribosoma. Luego para que pueda durar el tiempo suficiente durante la síntesis de proteínas en el citoplasma, se agregan alrededor de 200 nucleótidos A en la parte del final, para retardar el proceso de las nucleasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Transcripción

Entonces cuando el ARNm contiene sólo la información de los …………………… y tienen un ……… ( porque la nucleasa come mas lentamente en ese sentido - 3¨) y su cola de poli-A, pueden salir al citoplasma.

A

Entonces cuando el ARNm contiene sólo la información de los exones y tienen un CAP ( porque la nucleasa come mas lentamente en ese sentido - 3¨) y su cola de poli-A, pueden salir al citoplasma.

AAAAAAAA - cola poli-A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Transcripción

La importancia de que sean dos sitios en las transcripciones en procariotas

A

La importancia de que sean dos sitios y no uno es que de esa manera se “orienta” la ARN polimerasa para transcribir en el sentido correcto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Transcripción

Diferencias entre procarionte y eucarionte

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Transcripción

Sitio donde ocurre transcripción
Eucariota y procariota

A

Núcleo y citoplasms

22
Q

Trancripción

Que es cistrón?
Diferencia entre procariota y eucariota

A

Un cistrón es un “marco de lectura”. Las eucariotas tienen muchísimos genes los cuales se leen de una sola manera que podríamos decir “de principio a fin”. Las procariotas tienen pocos genes y pueden leerse comenzando desde varios lugares. A cada forma de leer los genes se la llama cistrón.

23
Q

Ribosomas

Que es ribosoma y donde es producido?

A

el ribosoma es una unidad formada por ARN ribosomal que permite la fabricación de las proteínas a partir del ARN mensajero. Es producido en el nucléolo en el núcleo celular.

23
Q

Ribosomas

subunidades del ribosomas se encuentran separadas en el citoplasma, y al reconocer al ………., se unen por arriba y por debajo del …………., una especie de “sanguchito” de ………….

A

El cap es un nucleótido modificado de guanina (G) que protege al transcrito de la degradación.
subunidades se encuentran separadas en el citoplasma, y al reconocer al CAP, se unen por arriba y por debajo del ARNm, una especie de “sanguchito” de** ARNm**.

24
# Código genético Definición
es una tabla que asocia a conjuntos de tres bases de ribonucleótidos en el ARN llamados codones con un aminoácido determinado. el lenguaje de ARNm a aminoácidos
25
# Código genético Codón - definición
Conjunto de tres ribonucleotidos
26
# Código genético Como hay muchos codones que codifican para el mismo aminoácido se dice que es .....................
Como hay muchos codones que codifican para el mismo aminoácido se dice que es **degenerado.**
27
# Código genético Todas las células existentes traducen su ARN a aminoácidos siguiendo el código genético, y por eso es que una de sus características es que es ...................
Todas las células existentes traducen su ARN a aminoácidos siguiendo el código genético, y por eso es que una de sus características es que es **universal.**
28
# Traducción Dónde ocurre la traducción?
Citoplasma
29
# Traducción Dónde ocurre la transcripción y dónde ocurre la traducción?
Transcripción: Núcleo Traducción: citoplasma
30
# Traducción Explique como funciona ARNt
Los ARNt son moléculas relativamente pequeñas, que tienen dos sitios de unión. Uno de ellos se llama anti-codón y consta en las bases complementarias para asociarse al codón. Y el otro es la sección que se une al aminoácido en cuestión. De esta manera “lleva” los aminoácidos a los codones en el ARNr. En el esquema debemos imaginar que el RNAm está dentro del ribosoma cuando el RNAt acerca el aminoácido y se une mediante el anticodón.
31
# Traducción que es la aminoacil-ARNt-sintetasa
La unión de cada ARNt con su aminoácido depende de unas enzimas llamadas aminoacil-ARNt sintetasas, de las cuales hay veinte, una por cada aminoácido. Al unir el aminoácido correspondiente, se forma el complejo aminoacil-ARNt. Síntese del complejo aminoacil-ARNt.
32
# Traducción La síntesis de proteínas tiene tres procesos:
* Iniciación * Elongación * Terminación
33
# Traducción Las ribosomas pueden producir las proteínas en el citoplasma y en ............
la membrana del RER
34
# Traducción Proceso de iniciación
Se une la subunidad nor (CAP) Se une luego la subunidad mayor Siempre primer codón AUG - Met Para que ocurra este paso y se forme el complejo de inicio se necesita energía que es aportada por la hidrólisis de un GTP.
35
# Traducción Explique el proceso de elongación
En el sítio A: unión de ARNt con un aminoácido mediante anticódon del aminoacil-ARNt En el sítio P se produce la unión peptidica entre los aminácidos (el nuevo y el anterior) - peptil transferasa EN el sítio E: salida (exit)
36
# Traducción Cuales son los tres tipos de sítios? Explique.
Luego ocurre la elongación cuando ya está completamente ensamblado el ribosoma con sus dos subunidades. Observemos que en la subunidad mayor hay tres sitios: A, P, E. Estos indican los tres espacios que puede ocupar el ARNt durante la traducción. Sítio A Sítio P Sítio E
37
# Traducción
38
# Traducción que es la peptiltransferasa?
peptidiltransferasa rompe la unión con el ARNt y forma la unión con el aminoácido anterior.
39
# Traducción Explique la terminación
donde aparecen unos codones que suelen estar marcados distinto en el código genético que se llaman codones STOP. Cuando **aparece un codón STOP** indica al ribosoma que debe desprenderse del ARNm. No existe ningún ARNt que se aparee con codones STOP (UAG, UAA y UGA)
40
# Traducción La traducción es un proceso ............................... y ..................................
La traducción es un proceso **endergónico y anabólico**.
41
# Péptido señal Péptido señal - definición
una senãl (cartel de aviso) que está formado por aminoácidos
42
# Péptido señal Como funciona péptido senãl
Comienza traducción Aparece PS Se detiene e se lleva al RER (viene una proteina e deten la traduccion, porque vió la señal y luego conduce el ribosoma junto con ARNm al RER) Continúa la traducción
43
# Péptido señal Los ribosomas libres en el citoplasma producen proteínas para .......
el citosol (Solo el citoplasma, sin organelas - la parte del medio de las organelas)
44
# Péptido señal Los ribosomas del RER producen proteínas para...........
Organelas Membrana plasmática Exterior (medio extracelular)
45
# Mutaciones Una mutación es ...........................................................................................................................................................
el cambio abrupto de una base por otra por un error de la polimerasa. Pueden producir cambios en la información (prot)
46
# Mutaciones El efecto de las mutaciones sobre un ARN mensajero tiene consecuencias sobre la lectura. Tenemos tres tipos:
Mutación silenciosa Adición Supresión
47
# Mutaciones Mutación silenciosa:
Mutación silenciosa: se cambia un ribonucleótido que casualmente genera que se codifique el mismo aminoácido. No tiene efectos. Cambia un nucleótido por otro pero se forma un codon sinónimo
48
# Mutaciones Adición:
Adición: se añade una base donde no corresponde. Cambia el marco de lectura.
49
Supresión
Supresión: se suprime una base que debería haberse puesto. Cambia el marco de lectura.