S3: Anatomía del oído Flashcards
(148 cards)
¿Dónde se encuentra el oído?
El oído se encuentra principalmente dentro del espesor del hueso temporal.
Hito óseo del hueso temporal: Cara Exocraneana
Cara Exocraneana: se destaca la presencia de una
porción escamosa por superior (más lisa), el proceso
estiloides como una “espina” hacia inferior, y al
proceso mastoides en la zona ínfero posterior (forma
parte de la porción petrosa). En el centro, se
encuentra al poro acústico externo con el meato
acústico externo dentro de este, la fosa mandibular
anterior al poro (para la articulación
temporomandibular), y el proceso cigomático por
sobre esta zona hacia anterior.
¿En qué parte de la cara está la porción escamosa?
En la cara exocraneana, donde la porción escamosa por superior (más lisa)
¿Cómo y dónde está el proceso estiloides?
Es como una “espina” hacia inferior y está en la cara exocraneana del hueso temporal
¿Dónde se ubica el proceso mastoides?
Se ubica en la zona ínfero posterior de la cara exocraneana del hueso temporal (forma parte de la porción petrosa del hueso temporal)
¿Con qué se relaciona la cara endocraneana del hueso temporal?
Se relaciona con la fosa craneal media.
¿Qué se encuentra en el centro de la cara exocraneana del hueso temporal?
Se encuentra al poro acústico externo con el meato
acústico externo
(5)
¿Qué se encuentra dentro del poro acústico externo?
El meato acústico externo
Fosa mandibular
Anterior al poro (para la articulación temporomandibular) en la cara exocraneana del hueso temporal
(6)
Hito óseo del hueso temporal: Cara Endocraneana
Se relaciona con la fosa craneal media. Presenta a la eminencia arcuata en la región anterosuperior de la porción petrosa (producto del canal semicircular superior en su inferior), al cavum trigeminal (depresión donde se ubica el ganglio trigeminal -> fosita del ganglio de Gasser en la
imagen), orificios para el paso de los nervios petrosos, el surco de la arteria meníngea media en la escama, y el surco del seno petroso superior atravesando su centro (delimita fosa craneal media y posterior).
¿Con que se relaciona la cara endocraneana del hueso temporal?
Con la fosa craneal media
¿A qué tipo de hueso corresponde el hueso temporal?
Este corresponde a un hueso irregular, con una cara exocraneana (hacia fuera/lateral) y otra endocraneana (hacia dentro/medial).
¿Con qué articula la porción escamosa de la cara exocraneana del hueso temporal?
Con el hueso parietal y el occipital
¿En que region de la cara endocraneana esta la eminencia arcuata?
Presenta a la eminencia arcuata en la región anterosuperior de la porción petrosa (producto del canal semicircular superior en su inferior)
¿La impresion de que arteria se puede ver en la porción escamosa de la cara endocraneana del hueso temporal?
El surco de la arteria meníngea media
¿Que es el cavum trigeminal?
La depresión (o el sector) donde se ubica
el ganglio trigeminal en la cara endocraneana del hueso temporal
¿En que cara del hueso temporal se encuentran los orificios para el paso de los nervios petrosos?
En la cara endocraneana
Hitos anatómicos de la cara endocraneana que esta hacia la fosa cerebelosa o fosa posterior
Poro acustico interno con el meato auditivo interno. Inferior a este el acueducto coclear (un pequeño hiato). A posterior una región triangular, en mucha cercanía con el seno sigmoide, el acueducto del vestíbulo
¿Donde se ubica el surco del seno potroso mayor?
En
Hito óseo del hueso temporal: Cara Basal
Cara Basal: visto desde inferior, se encuentra el proceso cigomatico del hueso temporal, la fosa mandibular, el proceso mastoides, un surco para la arteria occipital, el meato acústico externo por lateral, la apertura del conducto carotídeo medial anterior al proceso estiloides (por ambos lados de la silla turca del esfenoides), la fosa yugular temporal medial posterior a este proceso también, el paso del acueducto coclear por posterior (por detrás del conducto carotideo y delante de la fosa yugular, con forma triangular), y el paso del acueducto del vestíbulo también por posterior. Medial al mastoides está la incisura mastoidea
(lugar de inserción del vientre posterior del músculo digástrico), y el surco para la arteria occipital por el lado.
Seno sigmoide
Tiene un pequeño foramen que comunica el endocraneo con el exocraneo para una vena mastoidea
¿Donde se inserta el vientre posterior del músculo digastrico?
En el proceso mastoides, el cual hacia lateral tiene una incisura mastoidea donde se insertara este músculo
¿Que músculos se insertan en el proceso estiloides?
El músculo estilogloso, el estilofaringeo, estilohioideo y estilomandibular
¿Que se encuentra medial al proceso estiloides?
Medial a este está la fosa yugular antes mencionada, que una vez articulado con el hueso occipital formará al foramen yugular (con la fosa yugular del occipital). Aca se va a mojar el bulbo de la yugular