S2: Meninges Flashcards

(46 cards)

1
Q

¿Qué son las meninges?

A

Corresponden a las cubiertas fibrosas del sistema nervioso central, tanto a nivel craneal como a nivel espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las meninges?

A

Estas cubiertas corresponden a la duramadre, aracnoides y piamadre (de superficial a profundo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la relación entre la duramadre y el periostio?

A

Duramadre está en contacto directo con el periostio (en el cráneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué está íntimamente relacionada la aracnoides?

A

Con la duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Duramadre

A

Hay dos…
- Craneal
- Espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Duramadre craneal

A

Forma diversas estructuras:
- Hoz o falce cerebral por superior
- Tentorio cerebelar por los lados con un borde libre unido al esfenoides
- Diafragma selar en la porción superior de la silla turca
- Cavidad trigeminal relacionado con el vértice de la porción petrosa del temporal, lateral al seno cavernoso
- Falce cerebelar por debajo de la zona posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tentorio cerebelar

A

Separa al lobo occipital del cerebelo, “cubre” la fosa craneal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué recubre el diafragma selar?

A

El dorso selar y a la glándula hipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se aloja en la cavidad trigeminal?

A

Es un “bolsillo” donde se aloja el ganglio trigeminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Falce cerebelar

A

Pequeña proyección que separa los hemisferios del cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Duramadre espinal

A

Presenta…
- Espacio epidural
- Filum terminal externo en la parte más inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Espacio epidural

A

Existente entre la duramadre y los elementos óseos del canal vertebral por anterior y posterior (con grasa y plexos venosos en su interior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Filum terminal externo

A

Estructura fibrosa como continuación sacra del fondo de saco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Senos Venosos de la Duramadre

A

Formaciones vasculares especiales formadas al interior de la duramadre. Son:
1) Seno Sagital Superior
2) Seno Sagital Inferior
3) Seno Recto
4) Confluencia de los Senos
5) Seno Transverso
6) Seno Sigmoides
7) Seno Cavernoso
8) Seno Intercavernoso Anterior
9) Seno Intercavernoso Posterior
10) Seno Esfenoparietal
11) Seno Petroso Superior
12) Seno Petroso Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Seno Sagital Superior

A

Presente en el borde adherente de la falce cerebral (más superior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Seno Sagital Inferior

A

Presente en el borde libre de la falce cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Seno Recto

A

Continuación del seno sagital inferior (tras unirse con el tentorio cerebelar) hasta la confluencia de los senos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Confluencia de los Senos

A

Presente por posterior, lugar donde se unen el seno recto y sagital superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Seno Transverso

A

Continuación de la confluencia, presente en el borde adherente del tentorio cerebelar

20
Q

Seno Sigmoides

A

Continuación del seno transverso después del tentorio

21
Q

Seno Cavernoso

A

Presente a los lados de la glándula hipófisis y la silla turca, voluminoso

22
Q

Seno Intercavernoso Anterior

A

Presente entre los senos cavernosos de ambos lados, anterior a la glándula hipófisis

23
Q

Seno Intercavernoso Posterior

A

Presente entre los senos cavernosos de ambos lados, posterior a la glándula hipófisis

24
Q

Seno Esfenoparietal

A

Presente por la cresta esfenoidal, en el límite de la fosa craneal anterior y media

25
Seno Petroso Superior
En el límite de la fosa craneal media y posterior
26
Seno Petroso Inferior
Posterior al seno petroso superior, sale por el agujero yugular acompañado del nervio glosofaríngeo y vago
27
¿Dónde está el espacio subaracnoideo?
Está entre la capa aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, con trabéculas aracnoídeas entremedio y lleno de líquido cerebroespinal
28
Granulaciones aracnoídeas
Son prolongaciones hacia el lumen vascular del seno sagital superior y lagunas vasculares laterales (en esta última deja marcas como foveolas laterales)
29
¿Cómo se relaciona el lumen con el espacio subaracnoídeo?
Las granulaciones aracnoídeas relacionan el lumen con el espacio subaracnoideo de forma que el líquido cerebroespinal pasa de manera constante
30
¿Cómo se forma el líquido cerebroespinal?
Se forma en los plexos coroideos, fluye por las cavidades ventriculares hacia el cuarto ventrículo donde sale por unos orificios al espacio subaracnoideo (en los recesos laterales, dos orificios laterales y uno mediano), llega a las granulaciones y entra al torrente venoso
31
Aracnoides
Hay 2... - Craneal - Espinal
32
¿Qué son las cisternas craneales y espinales?
“Dilataciones” del espacio subaracnoideo
33
Aracnoides craneal
Se encuentra... - Cisterna pericallosa (por superior) - Cisterna de las fosas (por lateral) - Cisterna quiasmática - Cisterna interpeduncular - Cisterna cuadrigeminal - Cisterna cerebelo medular - Cisterna ambiens
34
¿Con qué se relaciona la cisterna de las fosas?
Con el surco lateral
35
¿Con qué se relaciona la cisterna quiasmática?
Con el quiasma óptico
36
¿Dónde está la cisterna interpeduncular?
Entre los pedúnculos
37
¿Con qué se relaciona la cisterna cuadrigeminal?
Con los colículos
38
¿Dónde está la cisterna cerebelo medular?
Está entre el cerebelo y bulbo raquídeo/médula oblonga
39
¿Dónde está la cisterna ambiens y qué relaciona?
Está alrededor del mesencéfalo, correlaciona la cisterna cuadrigeminal con la interpeduncular y quiasmática
40
Aracnoides espinal
Se encuentra la cisterna lumbar donde se ubica la cauda equina, desde el nivel L2 hacia caudal
41
Piamadre
Hay 2... - Craneal - Espinal
42
Piamadre craneal
Capa más próxima al sistema nervioso central, presenta estructuras coroideas conformadas por plexos coroideos.
43
Plexos coroideos
Estos plexos forman a las telas coroideos presentes en el tercer y cuarto ventrículo, y una tenia coroidea en los ventrículos laterales
44
Piamadre espinal
A lo largo del canal vertebral, forma al ligamento dentado (varios). En la zona final, forma al filum terminal interno.
45
Ligamentos dentados en la piamadre espinal
Sirven para fijarse a la cara interna de la duramadre y así mantener el plano correcto de la médula
46
Formación de la cauda equina desde la piamadre espinal
A partir del filum terminal interno, que en conjunto con las fibras nerviosas que surgen después de L2 forman la cauda equina