S6: Lengua Flashcards

(41 cards)

1
Q

¿Dónde se encuentra la lengua?

A

Pared inferior de la cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partes de la lengua

A

Raíz, cuerpo, dorso, cara inferior, bordes y un ápice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Raíz de la lengua

A

Parte más posterior e inferior
Tiene sus inserciones más importantes a nivel del hioides y musculatura faríngea, asociado también al esqueleto cartilaginoso de la laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué parte de la lengua es la más móvil?

A

El cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la mucosa del dorso de la lengua

A

Surco terminal, agujero ciego, papilas y surco mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

División de la cara dorsal de la lengua y sus componentes

A
  1. Presurcal
    - Papilas linguales (dependencias de la mucosa lingual con funciones sensoriales y sensitivas)
    → Postsurcal
    - Detrás del surco
    - Tonsila lingual → tejido linfoide asociado a la mucosa lingual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agujero ciego del surco terminal de la lengua

A

En la unión de las dos ramas, no comunica a ninguna parte, es el remanente del
conducto tirogloso en el adulto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Froma del surco terminal de la lengua

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre las distintas papilas en la cara dorsal de la lengua

A

Filiformes, fungiformes, valladas y foliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Papilas filiformes

A

A cargo de las principales funciones sensitivas. Son las más pequeñas y tienen forma de “pelitos”, se distribuyen en toda la parte presurcal de la lengua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Papilas fungiformes

A

Asociadas a funciones gustativas. Son un poco más grande y tienen aspecto de “puntitos rojos” a la vista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Papilas valladas

A

Son las más grandes, se distribuyen por adelante del agujero ciego, son las menos numerosas, siendo
9 +/-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Papilas foliadas

A

En los márgenes laterales de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función surco mediano en la cara dorsal de la lengua

A

Separar la lengua en una mitad derecho y otra izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componentes del esqueleto fibroso de la lengua

A

Septo lingual o sagital y membrana hioglosa o hioidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Septo lingual o sagital

A
  • Más importante.
  • Membrana de forma falciforme, como una hoz, dispuesta en el plano mediano.
  • Tiene un borde superior, inferior, vértice orientado hacia la punta de la lengua, y una base insertada en el hueso hioides, con una cara derecha e izquierda.
  • Se extiende desde el hioides, alcanzando la cara dorsal de la lengua, siendo incluso responsable de la formación del surco mediano lingual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Membrana hioglosa o hioidea

A
  • Dispuesta en el plano frontal, perpendicular al septo.
  • Se inserta en el cuerpo del hioides, hasta sus astas menores.
18
Q

Músculos de la lengua

A

Geniogloso, hiogloso, estilogloso, palatogloso, faringogloso, amigdalogloso, longitudinal superior, longitudinal inferior y transverso

19
Q

Músculos importantes de la lengua

A

Ms geniogloso, hiogloso, estilogloso y palatogloso

20
Q

Inserción ms geniogloso

A

Espinas mentonianas

21
Q

Inserción ms hiogloso

A

Hueso hioides

22
Q

Dirección de las fibras del ms hiogloso

A

hacia la lengua

23
Q

Forma ms hiogloso

A

cuadrilátera

24
Q

Inserción ms estilogloso

25
Dirección de las fibras del ms estiogloso
Hacia adelante y abajo para alcanzar la lengua
26
Dirección de las fibras del ms palatogloso
Desde paladar blando hacia musculatura lingual
27
Nervios que contribuyen a la inervación de la lengua
Nervio lingual, glosofaríngeo, de la cuerda del tímpano e hipogloso
28
Inervación sensitiva de la lengua
Nervio lingual y glosofaríngeo
29
Inervación sensorial de la lengua (aferencias especializadas)
Nervio cuerda del tímpano y glosofaríngeo
30
Inervación motriz de la lengua
Nervio hipogloso
31
Inervación del dorso de la lengua
Sensitivo (sensibilidad general): nervio lingual Sensorial (gusto): Nervio de la cuerda del tímpano
32
Inervación de la raíz de la lengua
Nervio glosofaríngeo y vago
33
Inervación necesaria para el movimiento de la lengua
Nervio hipogloso
34
Nervios que ocupan el mismo trayecto que el nervio lingual en la raíz de la lengua
Nervio glosofaríngeo y vago
35
Irrigación de la lengua (arterias involucradas)
Arteria lingual, rama dorsal de la lingual, lingual profunda y ramas subliguales
36
Drenaje venoso de la lengua
Venas linguales acompañan a las ramas de la arteria Terminan en un tronco común que drena en la vena yugular interna
37
¿Qué representa cada color?
Partes de la lengua Rosado: Bordes de la lengua Verde: ápice
38
¿Qué representa cada color?
Partes de la lengua Verde: dorso Amarillo: cuerpo Celeste: cara inferior Morado: raíz
39
¿Qué representa cada color?
Papilas Naranjo: papilas fungiformes Verde: papilas filiformes Rojo: papilas valladas
40
¿Qué representa cada color?
Rosado: tonsilas linguales Morado: surco terminal Azul: agujero ciego Rojo: papilas valladas Verde: papilas foliadas Naranjo: papilas fungiformes Celeste: surco mediano
41
¿Qué representa cada color?
Verde claro: ms estilogloso Verde oscuro: ms geniogloso Celeste: ms hiogloso Morado: ms palatogloso