TDP Flashcards
(91 cards)
DEFINICION DE TDP
CONJUNTO DE FENOMENOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE PERMITEN LA EXPULSION POR VIA VAGINAL DEL FETO A PARTIR DE SEMANA 22, MAS PLACENTA Y ANEJOS
PERIODOS DEL TDP
DILATACION
EXPULSION
ALUMBRAMIENTO
DEFINICION DE PRIEMR PERIODO DE TDP
COMIENZA CON EL INICIO DE LAS CONTRACCIONES Y PRESENICA DE CAMBIOS CERVICALES
FASES EN LAS QUE SE DIVIDE EL PRIMER PERIODO DE TDP
FASE LATENTE Y ACTIVA
MENCIONA EN QUE CONSISTE FASE LATENTE
DILATACION <5CM
CONTRACCIONES IRREGULARES
CAMBIOS EN CERVIX
BORRAMIENTO <50%
DURA EN NULIPARAS 18 HRS Y MULTIS 12 HRS
MENCIONA EN QUE CONSISTE LA FASE ACTIVA
-DILATACION >5CM
-CONTRACCIONES REGULARES 2-4 EN 10MIN
-BORRAMIETO >50%
-NULIPARAS DURA 8-18 HRS MULTIPARAS 5-12 HRS
DEFINCION DE SEGUNDO PERIODOD E TDP
COMEINZA CON LA DILATACION COMPLETA Y TERMINA CON LA EXPULSION DE FETO
**DURA 60MIN O 120MIN CON ANALGESIA
DEFINICION DE TERCER PERIODO DE TDP
DESDE EL PINZAMIENTO Y CORTE DE CORDON HASTA LA EXPULSION DE LA PALCCENTA Y MEMBRANAS
*DURA 30MIN
CUANTO TIEMPO SE DEBE DE DURAR EN PINZAR CORDON PARA CONSIDERAR PINCAMIENTO TARDIO
60MIN
CUAL DEBE DE SER LA ATENCION DE FASE LATENTE
-NO HOSPITALZIAR PARA EVITAR INTERVENCIONES INECESARIAS
-INFORMAR DATOS DE ALARMA
EN QUE FASE DEL TDP HOSPITALIZAMOS A NUESTRA PX
-EN FASE ACTIVA:
CON:
CONTRACCIONES 2-4/10
BORRAMIENTO >50%
DILATACION >O = 5CM
DOLOR ABDOMINAL EN HIPOGASTRIO
INDICACIONES PARA CONDUCCION DE TDP
-FALTA DE PROGRESION OSEA DETENCION DEL TP O DILATACION ESTACIONARIA
CUANDO SE CONSIDERA FALTA DE PROGRESION EN TDP
A LAS 2 HORAS
CUAL ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE QUE SE DETENGA EL TDP
ACTIVIDAD UTERINA ANORMAL
QUE PODEOS UTILIZAR PARA REGULAR LA ACTIVIDAD UTERINA EN TDP DETENIDO
AMNIOTOMIA
OXITOCICOS COMO OXIOTCINA 2-5UI /MIN
CONDUCCION E INDUCCION DE TDP ES L MISMO
NO
CUALES SON INDICACIONESDE INDUCCION DE TDP
-HIPERTENSION GESTACIONAL
-RPM
-GETSACION ARRIBA DE 41SDG
-OBITO
-EVIDENICA DE COMPROMISO FETAL
PARA QUE UTILIZAMOS ESCALA DE BISHOP
PARA VER SI PODEMOS O NO INDUCIR TDP
MENCIONA ESCALA DE BISHOP
PUNTAJE DE 0-3
VALORA: ALTURA EN RELACION A ESPINAS, BORRAMIENTO, COSNSISTE DE CERVIX, DILATACION Y POSICION
QUE SE HACE SI SE TIENE UN BISHOP >6
-SE PUEDE INICIAR LA INDUCCION CON OXITOCINA 5-2UI/MIN CON ICREMENTO DE 1-2MU/MIN EN 3060MIN
QUE SE HACE SI TENEMOS UN BISHOP <6
NO SE PUEDE INDUCIR PRIMERO HAY QUE MADURAR CERVIX CON:
-PROTAGLADINAS, MISOPROSTOL O MECANICO
QUE PASA SI TENEMOS OBITO
SE PUEDE INICIAR CON MISO INICIAL
CONTRAINDICACIONES PARA INDUCCION DE TRABAJO DE PARTO
-DESPORPORCION CEFALO PELVICA
-PP O VASA PREVIA
-CX UTERINA MAYOR O CESAREA EN T
-PROLAPSO DE CORDON
-INFECCION GENITAL
-MIOMECTOMIA
EL ENEMA, TRICOTOMIA Y SONDEO VESICAL ESTAN INDICADAS SEGUN GPC
NO, PERO EN PRACTICA DIARIA SI SE SGUE APLICANDO