Técnicas Aversivas Flashcards
(5 cards)
Asociación de un patrón de comportamiento no deseado y socialmente sancionado con una estimulación desagradable o aversiva, externa o interna. Se busca establecer una RC “negativa” asociada a un E que es apetitivo para el paciente (tabaco, estímulos sexuales, violencia…) de manera que se convierta en EC aversivo
O bien reorgnanizar la situación de tal manera que las consecuencias del comportamiento sean lo suficientemente desagradables para que la conducta deje de emitirse (castigo positivo)
El objetivo es el cese total del comportamiento problema
Las técnicas aversivas han resultado muy polémicas, sin embargo, muchos autores defiende su uso bajo determinadas circunstancias.
Cuando el comportamiento desadaptativo es tan serio que puede dañar al paciente o a otros
Cuando la conducta desadaptativa es extrema y duradera, y no responde a otro tipo de intervenciones
Cuando, dada la extrema gravedad del problema, el paciente no recibe ningún tipo de intervención alternativa para desarrollar comportamientos positivos
Cuando se desarrollan programas preventivos o custodiales de tratamiento que evitan la ocurrencia del comportamiento recurriendo a la fuerza física (aislamiento, altas dosis de tranquilizantes mayores…) y que no son efectivos a largo plazo.
No obstante, siguen siendo muy cuestionadas tanto del punto de vista ético como desde el de su efectividad
Aplicaciones de las técnicas aversivas
Tabaquismo
Fumar rápido (ej, inhalar el humo cada 6 segundos en 3 ensayos de 15 minutos por sesión, 6 sesiones
Saciación (duplicar o triplicar el consumo durante una semana
Retener el humo (aguantar el humo del cigarrillo en la boca y garganta durante 30 segundos, y, al mismo tiempo, seguir respirando por la nariz).
Alcoholismo, conductas agresivas, parafilias (exhibicionismo, pederastia…)
Homosexualidad. Uno de los ámbitos en el que el uso de estas técnicas ha sido más cuestionado. Hoy en día no está justificado éticamente su uso (dado que se ha asumido por asociaciones científicas que la homosexualidad no supone un trastorno de ningún tipo)