Tema 10. Fotorrecepción Flashcards
(107 cards)
Fotorrecepción
Proceso mediante el cual los fotones que se reflejan en los objetos llegan a las
estructuras visuales (ojos y células receptoras de la retina) y son convertidos en una información
eléctrica que es percibida como una imagen en el cerebro.
¿Qué son los fotopigmentos?
Moléculas en la membrana de células fotorreceptoras, distribuidas ampliamente en el Reino Animal.
¿Qué son las células fotorreceptoras rabdoméricas?
Receptores primarios con microvellosidades apicales (rabdómero) donde se sitúan los fotopigmentos. Presentes en platelmintos, anélidos, artrópodos y moluscos.
¿Qué son las células fotorreceptoras ciliares?
Receptores secundarios con pigmentos en discos interconectados derivados de cilios. Presentes en cnidarios, ctenóforos y deuteróstomos.
¿Qué es un ocelo?
Estructura con pocas células fotorreceptoras en una depresión del cuerpo. Baja calidad de imagen y escasa percepción de dirección. Sirve para orientarse por la luz.
¿Qué es un ojo caliciforme?
Estructura con invaginación del tegumento que reduce el orificio de entrada de luz, mejorando definición e imagen espacial. Ej: Nautilus.
¿Qué es un ojo vesicular con lente?
Estructura globosa con lentes que enfocan la imagen. Puede tener retina evertida (cefalópodos) o invertida (vertebrados).
¿Qué es un ojo compuesto?
Formado por omatidios, cada uno con su lente y células rabdoméricas. Buena percepción del movimiento, distancia y color. Típico de insectos y crustáceos.
¿Qué función tienen los omatidios en el ojo compuesto?
Cada uno capta una parte de la imagen, creando un mosaico visual.
¿Cómo se diferencian las retinas evertida e invertida?
La evertida (cefalópodos) tiene las células receptoras orientadas hacia la luz, la invertida (vertebrados) hacia el interior.
¿Qué ventaja ofrece un ojo compuesto?
Permite buena percepción del movimiento, cierta percepción de la distancia y discriminación de colores por diferentes fotopigmentos.
¿Qué son los pigmentos visuales o fotopigmentos?
Moléculas en la membrana de células fotorreceptoras que captan luz, distribuidas ampliamente en el Reino Animal.
¿Cuáles son los dos tipos de células fotorreceptoras?
Rabdoméricas y ciliares.
¿Cómo son las células fotorreceptoras rabdoméricas?
Receptores primarios con microvellosidades apicales que contienen los fotopigmentos.
¿Dónde se encuentran las células rabdoméricas?
En platelmintos, anélidos, artrópodos y moluscos.
¿Cómo son las células fotorreceptoras ciliares?
Receptores secundarios con pigmentos en discos interconectados derivados de cilios.
¿Dónde se encuentran las células ciliares?
En cnidarios, ctenóforos y deuteróstomos (equinodermos, hemicordados y cordados).
¿Cuál es la función principal del ocelo?
Orientación mediante la luz.
Ejemplo de animal con ojo caliciforme.
Nautilus.
Tipos de retina según organización celular en ojos vesiculares.
Retina evertida (cefalópodos) e invertida (vertebrados).
¿Qué tipo de información proporciona un ojo compuesto?
Movimiento, distancias, color y dirección de fotones.
¿En qué animales se encuentran típicamente los ojos compuestos?
Insectos y crustáceos.
¿Qué estructuras forman el globo ocular en los vertebrados?
La esclerótica, el iris, la córnea, la cámara anterior, el cristalino y la retina.
¿Cuál es la función de la esclerótica?
Es la estructura de soporte externa del globo ocular; protege y da forma al ojo.