Tema 11. Procesado de la información sensorial Flashcards

(66 cards)

1
Q

Cómo son captados los estímulos físicos o químicos?

A

Por receptores sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué se hace con la información que llega a los receptores sensoriales

A

Esta información tiene que
ser transducida a señales eléctricas o químicas. Esta señal es enviada al SNC donde se procesa y se
da una percepción consciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso desde estímulos físicos o químicos hasta imagen final o percepción

A
  1. Estímulos físicos o químicos
  2. Información captada por receptores sensoriales
  3. Transducción sensorial. Envío de señal sensitiva al SNC
  4. Procesado de la información en el SNC
  5. Imagen final o percepción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué tres procesos forman parte del procesado de la información sensorial en el SNC fundamental?

A
  • Divergencia
  • Convergencia
  • Inhibición lateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la divergencia en el sistema nervioso?

A

Es el proceso por el cual una señal sensorial de un solo receptor se transmite hacia múltiples neuronas postsinápticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué función tiene la divergencia?

A

Permite que una señal llegue simultáneamente a diferentes regiones del SNC para generar respuestas reflejas y conscientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué tipo de información es más común la divergencia?

A

En la información motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la convergencia en el sistema nervioso?

A

Es la integración de señales provenientes de múltiples neuronas primarias sobre una sola neurona secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué efecto tiene la convergencia sobre la resolución espacial?

A

Disminuye la resolución espacial, pero aumenta la sensibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde es común la convergencia?

A

En las vías sensoriales, como la retina o la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre con los campos receptores en zonas de alta convergencia?

A

Son grandes y la resolución es baja, como en la espalda o las piernas. Poco resolutiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre con los campos receptores en zonas de baja convergencia?

A

Son pequeños y permiten alta resolución, como en los dedos o la cara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué herramienta permite medir la resolución sensorial?

A

La prueba de discriminación de dos puntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un campo receptor?

A

Es la región sensorial que envía información a una neurona de jerarquía superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre en la fóvea respecto a la convergencia?

A

No hay convergencia, por lo que se mantiene la alta resolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre en la periferia de la retina respecto a la convergencia?

A

Hay alta convergencia, lo que amplifica la señal pero reduce la resolución espacial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la inhibición lateral?

A

Es un mecanismo por el cual una neurona fuertemente estimulada inhibe a sus vecinas, aumentando el contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué función tiene la inhibición lateral?

A

Permitir discriminar mejor la procedencia del estímulo aumentando los contrastes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué ejemplo visual ilustra la inhibición lateral?

A

Las bandas de Mach, donde percibimos un gradiente que no existe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo actúa la inhibición lateral en el tacto?

A

La neurona más estimulada inhibe a sus vecinas, lo que permite percibir mejor el punto de contacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué provoca la inhibición lateral en ilusiones ópticas?

A

La percepción de sombras o diferencias de color que no existen realmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué significa campo receptor en el sistema visual?

A

La procedencia espacial de los fotones que estimulan una célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué significa campo receptor en el sistema somatosensorial?

A

La región de piel u órgano que estimula una neurona sensorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué significa campo receptor en el sistema auditivo?

A

Se refiere a la frecuencia del sonido que una célula sensorial puede detectar (mapa tonotópico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué significa campo receptor en el sistema olfativo?
No se usa el término campo receptor, sino grupo funcional que responde al mismo odotopo.
26
¿Por qué es difícil localizar espacialmente un estímulo olfativo?
Porque la codificación es por tipo de receptor, no por origen espacial del estímulo.
27
¿Qué efecto tiene la convergencia sobre la sensibilidad del sistema sensorial?
Aumenta la sensibilidad al permitir que estímulos subumbrales se sumen en una célula secundaria.
28
¿Qué relación hay entre el tamaño del campo receptor y la resolución?
Campos receptores pequeños permiten alta resolución; campos grandes reducen la resolución.
29
¿Qué tipo de corteza cerebral se necesita para procesar regiones con alta resolución sensorial?
Se requiere una representación cortical más amplia para interpretar la información detallada.
30
¿Cómo se relaciona la convergencia con la fóvea en la retina?
En la fóvea hay baja convergencia, lo que permite alta resolución espacial.
31
¿Qué representa el campo receptor en el sistema auditivo?
La sensibilidad a una frecuencia sonora específica, formando un mapa tonotópico.
32
¿Qué estructura del sistema olfativo recibe la información de los grupos funcionales?
El glomérulo olfativo.
33
¿Por qué un perro puede seguir un rastro de olor?
Porque detecta pequeñas concentraciones de odorantes en secuencia, usando múltiples glomérulos activados.
34
35
¿Qué son las vías aferentes?
Son las que llevan la información desde los receptores hacia el sistema nervioso central.
36
¿Qué son las vías eferentes?
Son las que conducen la información desde el sistema nervioso central hacia los efectores.
37
¿Qué ocurre en el SNC con la información de las vías aferentes?
Se integra y se procesa según su modalidad y procedencia.
38
¿Qué es un mapa somatosensorial?
Es una representación ordenada de las aferencias sensoriales en el SNC según su localización corporal.
39
¿Qué modalidades sensoriales llegan a la corteza somatosensorial primaria?
Tacto, propiocepción, temperatura y dolor.
40
¿Qué estructuras representan la propiocepción?
Receptores articulares, husos musculares y órganos tendinosos.
41
¿Qué otras áreas corticales específicas existen además de la somatosensorial?
Corteza auditiva, visual, olfatoria, gustatoria y motora.
42
¿Qué es el homúnculo de Penfield?
Una representación del cuerpo humano basada en el porcentaje de corteza sensorial dedicada a cada parte.
43
¿Por qué los labios y las manos son grandes en el homúnculo sensorial?
Porque requieren mayor representación cortical debido a su alta sensibilidad.
44
¿Qué ocurre en la corteza motora?
Se envían señales eferentes hacia los músculos para generar movimiento.
45
¿Cómo se representa el cuerpo en la corteza motora?
Con un homúnculo motor que refleja el grado de control motor requerido por cada parte del cuerpo.
46
¿Por qué los músculos oculares tienen gran representación en la corteza motora?
Porque requieren alta precisión y control a pesar de su tamaño pequeño.
47
¿Qué similitud comparten los homúnculos sensorial y motor?
Ambos muestran mayor representación cortical en zonas que requieren mayor sensibilidad o control motor fino.
48
Qué tipo de información llevan las vías aferentes?
Información sensorial desde receptores hacia el SNC
49
Para qué sirve el mapa somatosensorial en medicina?
Para localizar lesiones neurológicas en función del déficit sensorial observado
50
Dónde se procesa inicialmente la información sensorial aferente en el cerebro?
En la corteza somatosensorial primaria, donde llega de forma ordenada por modalidad y región corporal
51
El mapa somatosensorial es fijo?
No, puede modificarse por experiencia o daño, fenómeno conocido como plasticidad cortical
52
Por qué es útil el homúnculo motor en rehabilitación?
Porque permite identificar las regiones motoras que necesitan estímulo tras lesiones o cirugías
53
¿Qué tipo de información llevan las vías aferentes?
Llevan información sensorial desde los receptores hacia el sistema nervioso central.
54
¿Qué tipo de información llevan las vías eferentes?
Información motora desde el SNC hacia los efectores.
55
¿Para qué sirve el mapa somatosensorial en medicina?
Para localizar lesiones neurológicas según el déficit sensorial observado.
56
¿Dónde se procesa inicialmente la información sensorial aferente?
En la corteza somatosensorial primaria.
57
¿El mapa somatosensorial del cerebro es fijo?
No, puede modificarse mediante plasticidad cortical en respuesta a la experiencia o daño.
58
¿Qué es la plasticidad cortical?
La capacidad del cerebro para reorganizar su estructura funcional tras una experiencia o lesión.
59
¿Por qué es útil el homúnculo motor en rehabilitación?
Porque permite identificar las regiones motoras que necesitan estímulo tras lesiones o cirugías.
60
¿Qué tipo de información llevan las vías aferentes?
Llevan información sensorial desde los receptores hacia el sistema nervioso central.
61
¿Qué tipo de información llevan las vías eferentes?
Información motora desde el SNC hacia los efectores.
62
¿Para qué sirve el mapa somatosensorial en medicina?
Para localizar lesiones neurológicas según el déficit sensorial observado.
63
¿Dónde se procesa inicialmente la información sensorial aferente?
En la corteza somatosensorial primaria.
64
¿El mapa somatosensorial del cerebro es fijo?
No, puede modificarse mediante plasticidad cortical en respuesta a la experiencia o daño.
65
¿Qué es la plasticidad cortical?
La capacidad del cerebro para reorganizar su estructura funcional tras una experiencia o lesión.
66
¿Por qué es útil el homúnculo motor en rehabilitación?
Porque permite identificar las regiones motoras que necesitan estímulo tras lesiones o cirugías.