Tema 2 Flashcards
(85 cards)
Energia
energía representa la capacidad para realizar un trabajo, es decir, es energía mecánica.
4 formas de energia que cuerpo humano tiene
4 de estas formas de energía que son la química, térmica y mecánica
La energía química que obtenemos a través de los alimentos es la que se debe transformar en el resto de las energías para mantener el funcionamiento de nuestro organismo.
-
¿DE DÓNDE OBTIENE LA ENERGÍA EL ORGANISMO?
E proviene del Sol, que es captada por las plantas, de las que obtenemos energía química a partir de los HC, proteínas y grasas. También obtenemos de los animales, principalmente grasa, proteína y pocos HC. Todo esto nos llega para tener nutrientes que nos permitan obtener E química, principalmente HC, proteína, grasa y ATP-PC
para que se utilisa la energia de los alimentos
E liberada al exterior:
1.E. mecánica (trabajo muscular)
2. E. osmótica (regulación de concentración de fluidos). Gasto energético que
necesitamos para mantener en homeostasis los fluidos del cuerpo
(transportadores activos).
3. E. térmica (calor producido por el metabolismo energético o por la energía
mecánica).
Energía utilizada en el interior:
1. Síntesis de estructuras para el mantenimiento
2. Síntesis de estructuras para el crecimiento
3. Transformación metabólica entre glúcidos y lípidos
4. Mantenimiento del calor corporal
5. Mantener la actividad de órganos y sistemas (corazón, pulmones, cerebro..)
fuentes de energia del organismo
- ATP- poca concentración el primero que se usa
- PC fosfo creatina - almacén de atp
-Glucógeno (acumulación de glucosa - principal sustrato energético
Grasas (ocupan menos espacio y producen mucha energía, es la principal fuente de almacenaje de E) y Proteínas (es el último recurso)
utilisation de la énergie en cuerpo
se utilizan para producir las reacciones biométricas en el músculo, de tal forma que se originen las contracciones musculares y el movimiento. La base para el control del movimiento en cualquier actividad física es la energía.
de que dépende el rendimiento optimo
depende de la capacidad del organismo para producir la cantidad apropiada de energía y controlar su aplicación según la actividad física realizada.
que impacto tiene nuestra alimentación en nuestro bien estar
La alimentación juega un papel muy importante a la hora de ayudar a proporcionar y controlar la energía humana.
- Aporte inadecuado de nutrientes
- Prevenir la incapacidad de los sistemas de energía para funcionar de manera óptima
por falta de nutrientes. - Deficientes reservas de energía por exceso o defecto provocan la fatiga.
CÓMO SE CLASIFICAN LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS DEL CUERPO HUMANO?
En función de la velocidad de producción de energía (Velocidad)
- En función de la capacidad de producir energía (Cantidad)
3 sistemas de energia
- ATP- PC
- acido láctico
sistema de oxigeno
propriedades de los 3 sistemas de energia
ATP-PC:
- anaerobico
- dura muy poco
- proporciona energia immediatamente
sistema del láctico acido:
- anaerobico
-genera + e
rapido
dura unos 2 min
- si durase mas gran acumulo de láctico acido
Sistema de oxigeno:
- aerobico
- se quema glc, aa, ag
- mas tiempo
- genera + e
Uso de nutrientes energéticos durante la actividad física:
Los HC se almacenan como glucosa. Se puede producir ATP (anaeróbico; 2 ATP), o se transforma en Acetil-CoA y entra al ciclo de krebs (34 ATP).
- Las grasas se hidrolizan, liberando AG que, por beta oxidación, producen Acetil-CoA, que entra al ciclo de Krebs (+ lento) y se obtiene ATP.
- Las proteínas se hidrolizan en aa, dan Acetil-CoA y entra en el ciclo de Krebs (34 ATP).
ATP
El ATP es la fuente inmediata de E del organismo para la contracción muscular. Es un compuesto rico en E, almacenado en músculo, que libera esa E rápidamente al llegar un estímulo eléctrico, produciéndose el movimiento. Los enlaces entre los grupos fosfato del ATP son lo que liberan la E al romperse; y la consumen al formarse.
utilisation de ATP
El organismo tiene un aporte limitado de ATP y debe reemplazarse si el trabajo muscular es continuado (p.e. durante la actividad física).
La creatina-P es la reserva de grupos P. Libera ese P, que se une al ADP y forma ATP (ciclo ATP/ADP), que se usa para la formación de moléculas y otras fosforilaciones activaciones y procesos endergónicos.
sistema ATP FC también conocido como
(sistema fosfágenos/anaerobio aláctico)
formation de fosfocreatina
La fosfocreatina se
deriva de un exceso de ATP. La creatinina es el metabolito de la creatina, que se secreta.
-> enz creatinafosfoquinasa -> se activa cuando conc de ADP & inhibida por conc ATP
donde se forma el ATP
En las crestas mitocondriales están todos los portadores de electrones, y ahí es donde se genera el ATP.
porque es un processo lento
El sustrato debe estar dentro de la mitocondria, por lo que se ralentiza el proceso. Las enzimas del ciclo de Krebs se encuentran en la matriz mitocondrial.
o que porporciona el Intercambio de fosfato de creatina del corazón y el músculo esquelético
intercambio permite el transporte rápido de fosfato de alta energía desde la matriz mitocondrial al citosol.
Describe las dos formas de formar ATP
Para recuperar ese ATP se utiliza la creatin-quinasa A qué obtiene el grupo fosfato de la creatina fosfato de forma inmediata. Esta se encuentra en el músculo y facilita la contracción muscular.
A partir de la CKg se regenera la creatina fosfato mediante glucólisis anaerobia que obtiene el grupo fosfato del ATP.
camino + lento :
Hay un camino más lento para regenerar la creatina-P, que es mediante la CKm que se encuentra en el espacio intermembrana mitocondrial y obtiene ese fosfato del ATP obtenido en la fosforilación oxidativa (matriz mitocondrial).
1 molecula de ATP en kcal
1 mol de ATP proporciona 7,3 Kcal
en que condiciones se utilisa el sistema ATP -FC
La PC no se utiliza como fuente energética, sino que ayuda a sintetizar ATP.
La energía liberada al desdoblarse la PC contribuye a la síntesis de ATP a partir de ADP+P.
La PC se encuentra en cantidades muy pequeñas .
La proporción de PC-ATP es 4/5-1.
Es necesaria su reposición continua.
La CK se activa cuando hay mucho ADP y si hay poco se inhibe. Este proceso de la CK es rápido y no requiere oxígeno. Durante la recuperación post ejercicio, la creatina se une a fosforo y regenera la PC solo en presencia de energía proveniente de la hidrólisis de ATP
characteristics del sistema ATP-PC
- Sistema ATP-PC: produce energía inmediata
- Duración máxima del ejercicio entre 5-10 segundos (levantamiento de pesas o carrera de 100 m lisos).
- Los fosfágenos deben ser reemplazados rápidamente para continuar las contracciones musculares.
- Los fosfágenos se regeneran a partir de otros nutrientes almacenados en el organismos (sistemas oxidativos).
- Aparecen los otros sistemas de energía al agotarse ATP y PC.