Tema 5 Órganos y tejidos implicados en la nutrición Flashcards

1
Q

METABOLISMO ENERGÉTICO

A

El metabolismo comprende el conjunto de reacciones químicas que sufren los nutrientes, dentro de las células que componen los distintos tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de reacciones metabólicas

A

Se distinguen dos tipos de reacciones metabólicas:
1. Anabolismo: Reacciones biosintéticas para formar las distintas moléculas biológicas que componen a los seres vivos.
2. Catabolismo: Reacciones de degradación para obtener E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sistema que prod energia ATP de forma rapida

A

Conjunto de reacciones primarias para producir energía (ATP) de forma rápida a través de los dos sistemas disponibles:
1. Sistema ATP-fosfocreatina
2. Sistema glucolítico láctico (degradación glucosa anaerobia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

METABOLISMO INTERMEDIARIO

A

Conjunto de reacciones secundarias para producir energía (ATP) a través del sistema aerobio:
3. Sistema aerobio (degradación de CH, lípidos y proteínas con O2)
El metabolismo intermediario comprende todo un conjunto de reacciones metabólicas de producción de E, divididas en 3 rutas centrales:.
1. Etapa I: Transformación de proteínas, glucógeno y TG hasta aa, glucosa y AG.
2. Etapa II: Transformación de aa (solo algunos), glucosa y AG hasta Acetil-CoA.
3. Etapa III: Metabolización oxidativa de Acetil-CoA en el ciclo de krebs, ensamblaje
con la cadena respiratoria y fosforilación oxidativa.
*La glucosa se puede transformar en glucógeno o, mediante glucólisis, pasar a piruvato, y éste a Acetil-CoA, que entra al ciclo de krebs para obtener E. Los AG, mediante beta-oxidación dan Acetil-CoA, que puede formar colesterol, cuerpos cetónicos o entrar al ciclo de krebs.
*La excreción de urea se incrementa cuando se obtiene E a través de las proteínas, ya que no todos los aa que provienen de la degradación de una proteína entran en el ciclo de krebs, por lo que los restantes hay que excretarlos.
El metabolismo intermediario supone la interacción entre distintos órganos, ya sea porque son metabólicamente activos (músculo e hígado) o porque suponen el lugar de almacenamiento de distintos sustratos energéticos, como glucógeno (músculo e hígado) o grasa (hígado y tejido adiposo).
*La glucosa en el hígado produce glucógeno, intermediarios para producir Acetil-CoA y E; AG o cuerpos cetónicos en situaciones de poca E; o se libera a la sangre, donde va a los músculos o a los eritrocitos.
*Y los aa de la dieta, en el hígado, forma proteínas, urea, glucosa o se liberan a la sangre, donde van al músculo para ser utilizados.
*Los AG se absorben, se forman quilomicrones que circulan por el cuerpo, hasta el tejido adiposo (síntesis TG y acumulación) o hasta el músculo. Los AGL pueden ser utilizados en
la contracción del músculo, pero estos primero sintetizan TG y luego se utilizan como E, se utilizan para reponer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

REGULACIÓN DEL METABOLISMO

A

Situación fisiológica nutricional: Adaptación en función del momento de la ingesta:
- Ingesta de alimentos: Se realiza la digestión-absorción de los nutrientes y se almacenan para su posterior utilización.
- En el estado postprandial: En el hígado se sintetiza glucógeno, se repone; y el resto se almacena en forma de grasa a partir de
Acetil-CoA, que pasan a AG y van al músculo (utilización) o al tejido adiposo (almacén).
En el tejido adiposo se sintetizan TG a partir de los AGL; y a nivel muscular, la glucosa se pasa a glucógeno y los AG a TG.
- Periodos interdigestivos: Se utiliza la glucosa para el SNC y los lípidos para el músculo esquelético y cardiaco.
- Durante el ejercicio: En el hígado se obtiene glucosa a partir de glucógeno y mediante gluconeogénesis, que se exporta a la sangre; también se produce Acetil-CoA.
En el tejido adiposo se liberan AG libres a la sangre a partir de los TG.
En el músculo la glucosa de la sangre se metaboliza (de forma oxidativa mejor); también se degrada el glucógeno y se hace glucólisis aerobia para la obtención de energía. También se hace glucólisis anaerobia (hasta pirúvico), que da láctico y se excreta.
En definitiva se incrementa la glucosa plasmática y los AG del tejido adiposo.
- Ayunos: Para asegurar la disponibilidad de glucosa por el SNC, se metaboliza el músculo esquelético. Las neuronas también pasan a metabolizar cuerpos cetónicos (obtenidos a partir de la metabolización de la grasas) de forma que no dependan sólo de la glucosa y se pueda disminuir el catabolismo a nivel muscular.
Disminuye la glucosa en sangre y el glucógeno hepático, pero aumentan los AG libres, y sobre todo los cuerpos cetónicos.
- En un estado basal: En el hígado se obtiene glucosa por glucógeno (glucogenólisis); también se produce la glucólisis anaerobia (obtención de piruvato); se descompone la glucosa hepática que va a sangre, y de ahí al cerebro y eritrocitos.
En el tejido adiposo, al no necesitar mucha E, se liberan AG, entran al hígado, que pasan a Acetil-CoA y da glucosa y E.
El músculo degrada la glucosa proveniente del hígado y los AG del tejido adiposo a Acetil-CoA para la obtención de energía principalmente por beta-oxidación.
2. Situaciones fisiológicas diversas: Adaptaciones metabólicas sufridas durante la gestación y lactancia, por la mayor demanda de nutrientes. Se favorece la absorción de nutrientes y su reabsorción renal.
3. Situaciones patológicas: Modificaciones metabólicas producidas por distintas patologías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ayuno intermitente y restricción calórica:

A

Si se ingieren menos nutrientes, las células detectan déficit de E, hay más NAD y de Acetil-CoA proveniente de las grasas. El ayuno intermitente no nos hace perder peso, sino la restricción calórica.
Producen unas moléculas reguladoras que producen modificaciones epigenéticas, que incrementan la autofagia de las células, el sistema antioxidante de la célula, lo que facilita la vida.
El ayuno intermitente en periodos prolongados tiene un efecto de minimización de los procesos metabólicos y favorece los sistemas de reparación fisiológico y tisular, mejora la resistencia al estrés, recicla las moléculas dañadas, estimula la biosíntesis mitocondrial y promueve la supervivencia de la célula, lo que mejora la salud y la resistencia a enfermedades.
Principalmente se tira de la grasa; y el corazón y cerebro usan cuerpos cetónicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS METABÓLICAS DE LOS ÓRGANOS PRINCIPALES
A

see table in prado last part

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly