Tema 3 Flashcards
(44 cards)
Cuál es el objetivo de la psicología del lenguaje?
Explicar cómo comprendemos y producimos el lenguaje
Cómo explica la psicología del lenguaje su objetivo?
Mediante mecanismos cognitivos y cerebrales representándosela mediante cajas en diagramas de flujo.
Cuando hablamos de estímulos con contenido lingüístico a que nos referimos?
- Info acústica contenida en la onda del habla
- Patrones gráficos de la escritura o gestos y movimientos de las manos
Cómo se produce el sonido?
El sonido se produce cuando un cuerpo vibra 🫨 y comunica la vibración a las moléculas del entorno. Esta energía es recibida por el oido.
Cómo se representa el sonido?
Mediante ondas: ciclos, frecuencia, amplitud de desplazamiento
qué tipos de ondas hay?
las puras y las complejas
Que tipo de onda es el habla humano?
Onda compleja
Una onda acústica tiene mucha información que no es posible observar directamente?
verdad
Qué es el espectrógrafo?
La máquina que permite analizar los diferentes componentes frecuenciales del sonido
La resonancia es un ____ que se produce en un sonido cuando este ____
Efecto de amplificación
Rebota o repercute contra algo
Cual es el resonador más importante para la voz?
El tracto vocal
Estructura del tracto vocal
- Faringe ( por detrás de la lengua)
- Cavidad oral (desde la base de la lengua hasta los labios)
Qué hace que cambie la forma general del conducto/tubo vocal?
Las distintas posiciones de los órganos móviles
Qué son los formantes?
Nos ayuda a percibir el habla. Son el resultado de las resonancias naturales del tracto vocal, que se rigen por la acústica de tubos.
Qué demuestran los estudios de Miller?
o Si acortamos los picos de la onda, el habla es inteligible.
o Si cambiamos la naturalidad, el habla es inteligible.
o Si aumentamos o disminuimos a la mitad la velocidad de emisión, el habla es inteligible.
Cuándo nos dimos cuenta de que el lenguaje era un proceso tan complejo?
Al intentar simular artificialmente los procesos de percepción del lenguaje.
Qué es la discriminación?
Discriminar exige comparar dos E presentados y determinar si son iguales o distintos.
Qué es la identificación?
Identificación implica comparar entre un único E y una representación mental que tenemos almacenada en nuestra memoria.
qué pasa en la discriminación vs identificación en colores?
- Somos muy sensibles a pequeñas variaciones de color entre dos estímulos visuales (DISCRIMINACIÓN). Percibimos el más ligero cambio en el matiz entre dos colores parecidos.
- Sin embargo, sólo identificamos con fiabilidad unos pocos colores.
qué pasa en la discriminación vs identificación en sonidos?
- Cualquier persona puede discriminar entre unos 350.000 tonos puros distintos. * Solo identifica unos pocos de ellos.
EXCEPCIÓN: personas con oído absoluto.
qué pasa en la discriminación vs identificación en el habla?
- La percepción del habla sigue una pauta distinta: somos peores en discriminación que en identificación.
o Hay sonidos fonéticos, particularmente las consonantes oclusivas (p, b, t, d, g o la k), difíciles de discriminar entre sí cuando pertenecen a la misma categoría.
De todos los formantes cuáles son los que dan inteligibilidad? Y los que dan naturalidad?
Inteligibilidad: F1 y F2
Naturalidad: F3 y F4
Porqué son tan importantes los formantes?
Podemos “entender”** frases completas** basándonos únicamente en dos o tres ondas puras si éstas siguen la trayectoria de los formantes.
Con el espectrógrafo se pasa de ___ al ___
- De la onda
- Espectograma